Paso del Rey
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paso del Rey |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires ![]() |
- partido | Moreno |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B1742 |
Código Telefónico | 0237 |
Localización: | 34° 38′ 60″ S 58° 46′ 00″ O |
Superficie | |
Altitud | 12 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 15 de diciembre de 1938 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 41.775 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | hab/km² |
- Variación intercensal | % |
Gentilicio | |
Intendente | Andrés Roberto Arregui, PJ |
Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires |
Sitio web | http://www.moreno.gov.ar/ |
Información oficial | IFAM |
Paso del Rey es una localidad del partido de Moreno, de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
La localidad cuya denominación proviene del nombre de la estancia Paso del Rey, lleva como fecha de fundación el 15 de diciembre de 1938, al inaugurarse la parada de trenes de la ex línea Sarmiento.
Ya existía población con anterioridad a esta fecha, formada en torno a las actividades de una fábrica de tejidos fundada en 1917. A esta industria se deben las primeras obras de Paso del Rey. Ya en 1923 se funda la primera escuela. El loteo más importante fue realizado el 15 de diciembre de 1946.
Con los años se fue constituyendo en esta localidad una importante actividad comercial. Dentro de los límites de esta localidad, se encuentra el Barrio Villa Zapiola. Esta población surge en 1912 cuando se realiza un remate de lotes de terreno en esas tierras, organizando las primeras obras, como el puente que hoy lleva su nombre, que permite el cruce del Río Reconquista hacia Merlo y Moreno.
[editar] Población
Según el último censo, la población ascendía a 41.775 habitantes (INDEC, 2001), de los cuales el 50,88 % eran mujeres.
[editar] Personajes
- Tormenta: Liliana Esther Maturano.
- Víctor Heredia.