Petasites
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Género Petasites | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Petasites hybridus |
||||||||||||||
Clasificación científica | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
Especies | ||||||||||||||
Unas 15 especies; Véase texto |
El género Petasites se encuentra dentro de la familia Asteraceae . Las especies aquí incluidas son mayormente plantas que poseen un rizoma grueso que se extiende alrededor de la planta, y grandes hojas parecidad a las de ruibarbo, durante la época de actividad vegetativa.
Las inflorescencias que producen son unas espigas cortas de flores, que aparecen justamente antes de la aparición de las hojas en la primavera, emergiendo con solo unas brácteas basales alargadas, normalmente o son verdes, o color carne, o de un blanco desvahido, dependiendo de la especie.
Petasites están estrechamente relacionadas con los géneros Tussilago, y también con el extenso género de Senecio.
[editar] Algunas especies
- Petasites albus White Butterbur
- Petasites amplus
- Petasites doerfleri
- Petasites formosanus
- Petasites fragrans Heliotropo de invierno
- Petasites frigidus (sin. P. speciosa) Petasites del Ártico
- Petasites hybridus Heliotropo Común
- Petasites japonicus Petasites Gigante, o Fuki
- Petasites kablikianus
- Petasites paradoxus
- Petasites radiatus
- Petasites sagittatus
- Petasites sibiricus
- Petasites speciosa
- Petasites spurius
- Petasites tatewakianus
- Petasites tricholobus
- Híbridos
- Petasites x vitifolius