Pría
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pría | |
---|---|
País | España |
Comunidad autónoma | Principado de Asturias |
Comarca | Oriente |
Concejo | Llanes |
Pría es la parroquia más occidental del concejo de Llanes, en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, (España).
Tabla de contenidos |
[editar] Supeficie
La superficie de la parroquia es de 10.84 Km.
[editar] Población
Su población en 2005 era de 440 habitantes, había 219 varones y 221 mujeres.
[editar] Orografía
La parroquia es prácticamente llana, las elevaciones más significativas son el alto del Ronciellu 117 m. y el alto de Pría 115 m. , entre estas dos cotas y en dirección este-oeste hay una cadena de colinas que atraviesan la parroquia en su totalidad.
[editar] Límites
Por el Norte limita con el Mar Cantábrico, por el Oeste con el río Guadamia o Aguamia, que es además el límite con el concejo de Ribadesella cuya primera parroquia oriental, Cuerres, perteneció en algún momento a Pría. Por el Sur limita con la llamada sierra de Miyares y la parroquia de Nueva, y por el Este con la parroquia de Nueva y la playa de Cuevas del Mar.
[editar] Pueblos
Está formada por los pueblos de Belmonte de Pría, Garaña, La Pesa, Llames, Piñeres, Silviella y Villanueva. El pueblo más oriental es Villanueva separada por la cadena de colinas, que comentábamos en la orografía, que recorre de este a oeste la parroquia, de Piñeres que se encuentra al sureste de la parroquia. Al oeste de Villanueva se encuentran Garaña que limita al Norte con el mar, y La Pesa que esta situada más al Sur. Al Oeste de Garaña situamos Llames que es el más Noroccidental de los pueblos y al Sur de la Pesa se encuentran en primer lugar el alto de Pria y más al sur los pueblos de Silviella (más al Este) y Belmonte.
[editar] Playas y atractivos turísticos
Hay actualmente dos playas: la de Guadamia en el pueblo de Llames y la de El Canal en Villanueva, además la playa de Cuevas limita con la parroquia por el Este.
Se puede recorrer a pie el trayecto que hay entre la playa de Guadamia y la de Cuevas realizando la ruta de los bufones de Pría siendo de gran belleza los acantilados y pudiendo admirarse dichos bufones (agujeros que comunican el acantilado con el mar) permitiendo un gran espectáculo cuando las condiciones del mar son las adecuadas.
[editar] Otros
Aunque tradicionalmente las ocupaciones principales de los habitantes de la parroquia eran la agricultura y la ganadería, en la actualidad se podría decir que el turismo es la más importante fuente de recursos, aunque también se encuentra situada dentro de ella la fábrica de quesos Inés-Granda que es la única industria que existe en este momento.
Son numerosos los establecimientos de turismo rural, tanto casas de aldea como apartamentos, posadas y casas de alquiler que hacen que en verano la población de la parroquia se vea notablemente incrementada.