Río Esva
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
' |
||||
Longitud | 35 km | |||
Altitud de la fuente | - msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | 10,65 m3/s | |||
Superf. Cuenca | 450 km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | España | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Mar Cantábrico | |||
Ancho de desembocadura | ? | |||
Río - Hidrología |
El Esva es un río del norte de España, que discurre por la zona occidental de Asturias. Apto para la pesca de truchas y salmones. Parece ser que su nombre es de origen indoeuropeo, como indica Xosé Lluis García Arias en su libro "Pueblos asturianos: el porqué de sus nombres": sobre la raíz *EIS se habría formado "un derivado *ESICA, presente en lugares muy relacionados con las corrientes de aguas como Priesca, Alesga y Bernesga, río que corre por tierras que fueron de los astures augustanos".
- Nacimiento: Sierra de Tineo, Asturias.
- Desembocadura: Mar Cantábrico, entre El Cantón y La Arena.
- Longitud: 35 km.
- Afluentes principales: ríos Llourín, Navelgas y Bárcena.
- Poblaciones que atraviesa: Canero, Trevías, Paredes.