Renato I de Nápoles
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Renato I de Nápoles (Angers, 16 de enero de 1409 – Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (Francés Le bon roi René), fue Duque de Anjou, Conde de Provenza (1434–1480), Conde de Piamonte, Duque de Bar (1430–1480), Duque de Lorena (1431–1453), Rey de Nápoles (1438–1442; títular 1442–1480), títular Rey de Jerusalén (1438–1480) y Aragón (1466–1480) (incluyendo Sicilia, Mallorca, Córcega), y supuesto Gran Maestro del Priorato de Sion.
[editar] Vida
René de Anjou nació en el castillo de Angers como segundo hijo del matrimonio habido entre Luis II de Anjou y Yolanda de Aragón. Fue hermano de María de Anjou, quién se casaría con el futuro Carlos VII de Francia y llegaría a ser Reina de Francia.
Luis II murió en 1417, y sus hijos, junto con su cuñado el delfín Carlos, quedaron bajo la tutela de su madre. El mayor, Luis III, heredó la corona de Sicilia y el ducado de Anjou, en tanto que René el condado de Provenza. Por el acuerdo matrimonial (1419) con Isabel, hija mayor de Carlos II, duque de Lorena, Renato de Anjou se convertía en heredero del ducado de Bar, reclamada como herencia por su madre Yolanda.
De su matrimonio con Isabel I, duquesa de Lorena, nacieron:
- Juan (¿? - ¿?). Duque de Lorena, en asociación con su padre. Falleció antes que pudiera suceder a su padre al igual que su hijo Nicolás, tambien duque de Lorena asociado a su abuelo paterno.
- Yolanda (1428 - 1484), casada con el conde Ferry II de Vaudemont (1428 - 1470). El hijo de ambos sería Renato II de Lorena.
Poseyó diversos títulos:
- Duque de Lorena (1431-1453).
- Conde de Provenza (1434-1480).
- Rey de Nápoles (1438-1442).
- Conde de Barcelona (1466-1472).
Hijo de Luis I de Provenza y nieto de Juan II de Francia. El reino de Nápoles le fue arrebatado por Alfonso V de Aragón el Magnánimo.
Aceptó ser conde de Barcelona cuando la Generalidad de Cataluña se enfrentó a Juan II de Aragón. La propia Generalidad le ofreció la corona en 1466. Aunque nunca se estableció en Cataluña, mandó a sus lugartenientes: Juan de Lorena y su nieto Juan de Calabria.
Muy aficionado a las artes, escribió novelas y obras de carácter moral, tanto en verso como en prosa.
Predecesor: Luis II |
Conde de Provenza 1417 - 1480 |
Sucesor: Carlos IV |
Predecesor: Luis III |
Duque de Anjou 1435 - 1480 |
Sucesor: Carlos IV |
Predecesor: Carlos |
Duque de Bar 1430 - 1480 |
Sucesor: Renato II |
Predecesor: Carlos II |
Duque de Lorena 1431 - 1480 |
Sucesor: Renato II |
Predecesor: Luis III |
Duque de Anjou 1434 - 1480 |
Sucesor: Carlos IV |
Predecesor: Juana II |
Rey de Nápoles 1435 - 1442 |
Sucesor: Alfonso I |
Predecesor: Pedro IV |
Conde de Barcelona 1466 - 1472 |
Sucesor: Fernando El Católico |