Ribadavia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Orense | ||||
• Comarca | Ribero | ||||
Ubicación | 42° 17′ 16″ N 8° 8′ 33″ O | ||||
• Altitud | 100 msnm | ||||
• Distancia | 65 Km km a Vigo | ||||
Superficie | 25,1 km² | ||||
Parroquias | 7 | ||||
Población | 5.494 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 218 hab./km² | ||||
Gentilicio | Ribadaviense | ||||
Código postal | 32069 |
||||
Alcalde | Marcos Blanco Jorge(PSdeG-PSOE) |
Ribadavia es un municipio español situado al suroeste de la provincia de Orense, en Galicia, España. Es cabeza de partido judicial de la comarca del Ribero.
El área urbana descansa en lado derecho del río Miño y la última parte del río Avia. Está comunicada por la nacional N-120 de Orense a Vigo, y la Autovía de las Rías Bajas. La distancia a la capital de la provincia, Orense, es de 25 km y 80 km a Vigo.
De fundación probablemente romana Abobriga, fué villa realenga desde 1164 hasta 1375 en que pasa a ser señorío del Conde de Ribadavia. Conserva parte de su muralla medieval, fechada en 1157, las ruínas del Castillo de los Condes de Ribadavia y posee una de las juderías mejor conservadas de España con su propia sinagoga.
La ciudad fue declarada Lugar Histórico Artístico en 1947.
Cerca del Campo de la Feria, se pueden contemplar las ruínas del castillo de los Sarmiento, los Condes de Ribadavia, del siglo XV. Aún preserva su interior, torres y la muralla. Parte de las murallas que rodean la torre también se mantienen en pie. En el interior del casco antiguo, se puede visitar la Plaza Mayor con edificios interesantes como el ayuntamiento del siglo siglo XVI.
Es la capital de la histórica comarca del Ribero, donde se produce el famoso y mítico vino del Ribeiro, tan alabado por reyes y poetas desde tiempos inmemoriables.
El conjunto histórico de la ciudad está formado por una red de calles empedradas y casas medievales que son capaces de trasladar al visitante a esa época lejana.
Población en 2004: 5.510 personas según el Padrón municipal de habitantes (5.540 en 2003).
Evolución de la población de: Ribadavia - desde 1900 hasta 2004 - | ||||
1900 | 1930 | 1950 | 1981 | 2004 |
4.788 | 6.341 | 7.369 | 7.050 | 5.510 |
Fuentes: INE e IGE
(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2004, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.) |
[editar] Festa da Istoria
Es una fiesta de ambiente medieval en el que participa gran parte del pueblo y la comarca. Se enmarca en las fiestas de la Virgen del Portal, Patrona del Ribeiro. Dentro de los objetivos básicos de esta fiesta se encuentran la recuperación de tradiciones ancestrales e históricas, que formaron parte de su historia y de la comarca. La ciudad se engalana por todas sus calles céntricas y una gran cantidad de vecinos y visitantes se visten con ropas de la época para intentar recrear el ambiente que se debía vivir en aquella época. La organización es muy completa llegando a editar su propia moneda, los maravedís, para la realización de las distintas transacciones comerciales que se pueden realizar durante la fiesta como son alquilar trajes de época, degustar diferentes comidas, tanto medievales como judías, o comprar distintos objetos de artesanía. Durante la fiesta se realizan numerosos actos de promoción de oficios artesanales o desaparecidos, exposiciones de objetos medievales, así como otras actividades relacionadas con la época medieval, muchos de ellos especialmente centrados en los niños. Los actos centrales son el Torneo Medieval, la simulación de una Boda Judía, y una Cena Medieval que cierra la fiesta.