Rincón de Soto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Región | Rioja Baja | ||||
• Comarca | Comarca de Alfaro | ||||
• Municipio | Rincón de Soto | ||||
Ubicación | 42° 13′ 47″ N 1° 49′ 48″ O | ||||
• Altitud | 285 msnm | ||||
• Distancia | 61 km a Logroño 14 km a Calahorra |
||||
Superficie | 19,86 km² | ||||
Población | 3.464 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 174,42 hab./km² | ||||
Gentilicio | rinconero/a | ||||
Código postal | 26550 |
||||
Alcalde (2003) | José Luis Arpón Ochoa, (PP) | ||||
Hermanada con | St. Vincent de Tyrosse (Francia) | ||||
Sitio web | Rincón de Soto |
Rincón de Soto es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado al este de Logroño y perteneciente a la Comarca de Alfaro. Cuenta aproximadamente con 3.600 habitantes.
El norte del municipio es atravesado por el río Ebro. El cultivo principal de la localidad es la pera que cuenta con la «denominación de origen Rincón de Soto».
Rincón de Soto tiene un clima mediterráneo que le hace tener toda su flora característica. Su situación junto al Ebro, hace que su territorio sea principalmente llano y este lleno de huertas con productos típicos que son parte del paisaje. Crecen, además, en estos campos, los tamarices, sauces y chopos.
El pueblo es muy conocido en La Rioja por sus casas dieciochescas que llaman la atención por sus bellos patios; por sus dos avenidas que se cruzan perpendicularmente; y por sus iglesia de estilo barroco.