Roland Freisler
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Roland Freisler, nació en Celle, Alemania el 3 de octubre de 1893 y muerto en Berlín el 3 de febrero de 1945. Abogado, político nazi y Presidente del Tribunal Popular de la Alemania Nazi.
[editar] Primeros tiempos
Freisler fue combatiente durante la Primera Guerra Mundial y fue capturado por los rusos, siendo enviado a la Unión Soviética como prisionero de guerra. Después de la guerra regresa a Alemania como un ferviente comunista.
Sin embargo, fue captado muy pronto por los discursos de Adolf Hitler y se une al Partido Nazi en 1925. Luego de la toma del poder, es nombrado Ministro de Justicia del Reich alemán en 1934.
[editar] Durante el Gobierno Nazi
Freisler participa como representante del Ministerio de Justicia en la Conferencia de Wannsee, donde se decidió llevar a cabo la "Solución Final" del problema judío en Europa. En agosto de 1942 es nombrado Presidente del Tribunal Popular. En febrero de 1943, Freisler dirigió los juicios contra los jóvenes estudiantes de Munich, quienes conformaban a la organización disidente la "Rosa Blanca", ordenando la ejecución sumaria de los hermanos Sophie y Hans Scholl, así como de los demás miembros de la organización. Estas ejecuciones fueron llevadas a cabo de inmediato en la guillotina por exigencia directa de Freisler.
Luego del fallido atentado y golpe de estado contra Hitler del 20 de julio de 1944, fue el encargado de juzgar a los desafortunados miembros de la resistencia alemana anti-nazi quienes fueron humillados por el juez, entre ellos a: Witzleben, Hoepner, Hofacker, Goerdeler, Leber, Leuschner, Trott, Moltke, Schwanenfeld, y el reverendo Bonhoeffer.
Su manera grosera de dirigirse a los encausados y la prohibición de usar cinturones ocasionó que los mismos nazis del entorno de Hitler lo rechazaran.
[editar] Final
El 3 de febrero de 1945 se encontraba juzgando en Berlín al Teniente Fabian von Schlabrendorff mientras lo ofendía le señaló que "lo mandaría directo al infierno", a lo que von Schlabrendorff le respondió que "con gusto le permitía irse adelante", antes que terminara la audiencia, se desató sobre la ciudad un repentino bombardeo de los aliados, el cual impidió evacuar la sala. Luego del bombardeo, el Dr. Freisler fue encontrado debajo de una columna con el expediente de Schlabrendorff en la mano. Fue el mayor bombardeo que sufiera Berlín en toda la guerra, mucha de la infraestructura del centro de la ciudad resultó destruida y se suspendieron los servicios de luz y agua. Desde la calle PrinzAlbrechtrasse hasta la estación de tren Anhalter Bahnhof ardió totalmente en llamas. El Juez que le siguió en la causa absolvió al militar alemán por falta de evidencias.
Freisler fue enterrado en el mausoleo familiar de la manera más anónima, no se le rindieron funerales de estado por ordenes expresas de Hitler, muy probablemente por su antigua filiación comunista. Sus hijos dejaron de utilizar el apellido luego de su muerte y su viuda siguió cobrando la pensión de viudez mucho tiempo después de haber concluido la guerra.