Saldaña de Burgos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saldaña de Burgos |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | Saldaña de Burgos | ||||
País | España ![]() |
||||
Organización: | |||||
- Com. autónoma | Castilla y León ![]() |
||||
- Provincia | Burgos | ||||
- Comarca | * | ||||
Código postal | * 09620 | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | * 42.25 N | ||||
- Longitud | * -3.683333 O | ||||
Superficie | 8 km² | ||||
Altitud | * 869 m. | ||||
Distancia | * km de * | ||||
Fundación | * | ||||
Población: | |||||
- Total | 107 hab., INE 2005 | ||||
- Densidad | {{{densidad}}} | ||||
Gentilicio | * saldeñeses | ||||
Alcalde | * | ||||
Sitio web | * |
Saldaña de Burgos es un municipio y localidad española de la comunidad de Castilla y León. Dista 10 km de Burgos,capital de su provincia. Se encuentra situada en la Ruta de la Lana.
Consta de dos cascos urbanos; Ventas de Saldaña y Saldaña de Burgos. Distantes entre sí 1,5 km.
Ríos Ausines y Modubar (éste último afluente del primero, se juntan en el término municipal de Sañldaña de Burgos)
[editar] Monumentos
- Palacio de Saldañuela: del siglo XVII-XVIII. Bello palacio renacentista de Dña. Isabel de Osorio, hermosa dama de la Corte de Felipe II, con quien, dicen, tuvo dos hijos. Dista a 400 metros al sur del casco urbano. Actualmente pertenece a una entidad bancaria.
- Iglesia gótica de Saldaña.
- Iglesia de Santa Cruz.
[editar] Fiestas
- 14 de Septiembre: Exaltación de la Santa Cruz.