Santa Elena (Entre Ríos)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Santa Elena |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Entre Ríos ![]() |
- departamento | La Paz |
- municipio de 1ª categoría | |
Código postal | E3192 |
Código Telefónico | 03437 |
Localización: | 30° 56′ 60″ S 59° 47′ 60″ O |
Superficie | km² |
Altitud | 48 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 2 de octubre de 1871 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 18.410 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | hab./km² |
- Variación intercensal | 7,88 % (1991 a 2001) |
Gentilicio | santaelenense |
Intendente | Domingo Daniel Rossi, PJ Concejo Deliberante: Leonardo Daniel López (PJ) Federico Peralta Ramirez (PJ) Elena López (PJ) Fabián Perier (PJ) Eduardo Valdez (PJ) Horacio Suarez (PJ) Hugo Sánchez (PJ) Rómulo Mauri (NEE) Marisel Siboldi (NEE) María Isabel Cejas (NEE) |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Santa Elena, es una ciudad emplazada en la costa oriental del río Paraná, en el Departamento La Paz, de la provincia de Entre Ríos, República Argentina.
Pertenece geográficamente a la región Mesopotámica y desde el punto de vista económico a la región Centro de Argentina. Se accede por dos importantes vías: la Ruta Provincial 48 y la RN 131.
Tabla de contenidos |
[editar] Acceso desde Buenos Aires
Se ingresa a la provincia de Entre Ríos por el Puente Zárate-Brazo Largo, hasta el empalme con la RN 12 se llega a Gualeguay, luego por la RP 11 se pasan Victoria, Diamante, llegando a Paraná luego se toma la Ruta Nacional Nº 12.
[editar] Turismo
Santa Elena es eminentemente turística, se realizan actividades pensadas para atender y recibir al visitante
[editar] Carnavales
- Con 4 comparsas: Babiyu, Porasi, Emperatriz, Ita Pora
- Da comienza el primer fin de semana de enero y concluye el primer fin de semana de marzo.
[editar] Camping municipal
- Predio de hermosas playas de arenas casiblancas; con sanitarios, duchas con agua caliente, estacionamiento, bar y proveeduría
[editar] Sala de Juegos
Ubicada en la calle Eva Perón y 9 de Julio, teléfono (03437) 480714.
[editar] Golf
- Cancha de 9 hoyos del Santa Elena Golf Club
[editar] Pesca
- Fiesta Regional de Pesca Variada, agosto
- Fiesta Provincial del Armado Entrerriano, noviembre
[editar] Pesqueros
- Arroyo Verde, Arroyo Seco, Boca del Correntoso, Boca del Carayá, Laguna la Boya, La Boca del Tigre, los Bretes, Piedra Mora, Pedreal, Pedregal, Punto Buey
[editar] Puerto de Santa Elena
Es un puerto desactivado, a poca distancia al sur del puerto de La Paz (Entre Ríos)
[editar] Turismo Histórico
- El pueblo de Santa Elena se forma al lado del primitivo "Matadero de Yeguarizos" de los hermanos De la Riestra y González. A fines del siglo XIX se instala el primer saladero y fábrica de extracto de carne de Kemmerich y Giebert (Cía. de Amberes, Bélgica), vendiéndola en 1905 "Establecimientos Argentinos Bovril Ltda." (capitales británicos, con sede en Londres)