Secretaría de Desarrollo Social (México)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 32 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:
Tabla de contenidos |
[editar] Funciones
- Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo social para el combate efectivo a la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda.
- Coordinar las acciones que incidan en el combate a la pobreza fomentando un mejor nivel de vida, en lo que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiernos estatales y municipales, buscando en todo momento propiciar la simplificación de los procedimientos y el establecimiento de medidas de seguimiento y control.
- Proyectar la distribución de la población y la ordenación territorial de los centros de población.
- Prever a nivel nacional las necesidades de tierra para desarrollo urbano y vivienda, considerando la disponibilidad de agua determinada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y regular, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, los mecanismos para satisfacer dichas necesidades.
- Promover y concertar programas de vivienda y de desarrollo urbano, y apoyar su ejecución, con la participación de los gobiernos estatales y municipales, y los sectores social y privado.
- Promover la construcción de obras de infraestructura y equipamiento para el desarrollo regional y urbano, y el bienestar social, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales y con la participación de los sectores social y privado.
- Asegurar la adecuada distribución, comercialización y abastecimiento de los productos de consumo básico de la población de escasos recursos, con la intervención que corresponde a la Secretaría de Economía así como a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (México); bajo principios que eviten el uso o aprovechamiento indebido y ajenos a los objetivos institucionales.
Entre otras.
[editar] Organigrama
Para llevar acabo dichas funciones la Secretaría de Desarrollo Social cuenta con las siguientes unidades:
- Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano
- Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio
- Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación
Además dependen de ella los siguientes órganos Desconcentrados:
- Programa OPORTUNIDADES
- Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI)
- Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)
Y las siguientes Entidades Coordinadas:
- Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT)
- Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO)
- Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART)
- DICONSA
- LICONSA
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
- Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA)
[editar] Denominaciones anteriores
Desde su creación en 1959 con la denominación de Secretaría de Obras Públicas, la secretaría ha tenido los siguientes cambios de denominación:
- (1959 - 1976): Secretaría de Obras Públicas.
- (1976 - 1982): Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas.
- (1982 - 1992): Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
- (1992 - ): Secretaría de Desarrollo Social.
[editar] Lista de Secretarios de Desarrollo Social de México
- Gobierno de Adolfo López Mateos (1958 - 1964)
- (1959 - 1964): Javier Barros Sierra
- Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (1964 - 1970)
- Gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970 - 1976)
- Gobierno de José López Portillo (1976 - 1982)
- Gobierno de Miguel de la Madrid (1982 - 1988)
- Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988 - 1994)
- (1988 - 1992): Patricio Chirinos Calero
- (1992 - 1993): Luis Donaldo Colosio
- (1993 - 1994): Carlos Rojas Gutiérrez
- Gobierno de Ernesto Zedillo (1994 - 2000)
- (1994 - 1998): Carlos Rojas Gutiérrez
- (1998 - 1999): Esteban Moctezuma
- (1999 - 2000): Carlos Jarque
- Gobierno de Vicente Fox (2000 - 2006)
- Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006 - 2012)
- (2006 - ): Beatriz Zavala Peniche
[editar] Enlaces externos
- Página oficial de la Secretaría de Desarrollo Social
- Consejo Mexicano para el Desarrollo Economico y Social
- Portal del Desarrollo de México
- Portal Ciudadano del Gobierno Federal, Sitio Oficial del Gobierno de México
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal