Secretaría de la Reforma Agraria (México)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Secretaría de la Reforma Agraria de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 41 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:
Tabla de contenidos |
[editar] Funciones
- Aplicar los preceptos agrarios del artículo 27 constitucional, así como las leyes agrarias y sus reglamentos.
- Conceder o ampliar en términos de ley, las dotaciones o restituciones de tierra y aguas a los núcleos de población rural.
- Crear nuevos centros de población agrícola y dotarlos de tierras y aguas y de la zona urbana ejidal.
- Intervenir en la titulación y el parcelamiento ejidal.
- Hacer y tener al corriente el Registro Agrario Nacional, así como el catastro de las propiedades ejidales, comunales e inafectables.
- Conocer de las cuestiones relativas a límites y deslinde de tierras ejidales y comunales.
- Hacer el reconocimiento y titulación de las tierras y aguas comunales de los pueblos.
- Resolver conforme a la ley las cuestiones relacionadas con los problemas de los núcleos de población ejidal y de bienes comunales, en lo que no corresponda a otras dependencias o entidades, con la participación de las autoridades estatales y municipales.
- Proyectar los programas generales y concretos de colonización ejidal, para realizarlos, promoviendo el mejoramiento de la población rural y, en especial, de la población ejidal excedente, escuchando la opinión de la Secretaría de Desarrollo Social.
- Manejar los terrenos baldíos, nacionales y demasías.
Entre otras.
[editar] Organigrama
Para llevar acabo dichas funciones la Secretaría de la Reforma Agraria cuenta con las siguientes unidades:
- Subsecretaría de Ordenamiento de la Propieda Rural
- Subsecretaría de Política Sectorial
Así mismo de esta secretaria dependen el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria y y el Fondo Nacional de Fomento Ejidal.
[editar] Lista de Secretarios de la Reforma Agraria de México
- Gobierno de Luis Echeverría (1970 - 1976)
- (1975): Augusto Gómez Villanueva
- (1975 - 1976): Félix Barra García
- Gobierno de José López Portillo (1976 - 1982)
- Gobierno de Miguel de la Madrid (1982 - 1988)
- Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988 - 1994)
- Gobierno de Ernesto Zedillo (1994 - 2000)
- (1994 - 1995): Miguel Limón Rojas
- (1995 - 1999): Arturo Warman
- (1999 - 2000): Eduardo Robledo Rincón
- Gobierno de Vicente Fox (2000 - 2006)
- Gabinete de Felipe Calderón Hinojosa (2006 - 2012)
- (2006 - ): Abelardo Escobar Prieto
[editar] Enlaces externos
- Página oficial de la Secretaría de la Reforma Agraria
- Portal Ciudadano del Gobierno Federal, Sitio Oficial del Gobierno de México
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal