Servicio Nacional de la Mujer de Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) es un servicio público chileno, funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio, que se relaciona con el Presidente de la República por intermedio del Ministerio de Planificación y Cooperación, creado el 3 de enero de 1991 mediante la Ley N° 19.023, con la finalidad de promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Tiene como misión primordial colaborar con el Ejecutivo en el estudio y proposición de planes generales y medidas conducentes a que la mujer goce de igualdad de derechos y oportunidades respecto del hombre, en el proceso de desarrollo político, social, económico y cultural del país. Su actual ministra-directora es Laura Albornoz Pollman
[editar] Organización
La dirección superior, técnica y administrativa del SERNAM está a cargo del Director del Servicio, quien tiene el rango de Ministro de Estado. Su primera directora fue Soledad Alvear.
En cada una de las regiones en que se divide el territorio de la República existe una Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer, con sede en la ciudad capital de la respectiva región. Actualmente hay 13 direcciones regionales.
[editar] Ministras-Directoras
Ministra-Directora | Periodo |
---|---|
Soledad Alvear | 1991-1994 |
Josefina Bilbao | 1994-2000 |
Adriana del Piano Puelma | 2000-2003 |
Cecilia Pérez Díaz | 2003-2006 |
Laura Albornoz Pollman | 2006 - |