Sierra del Aramo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Aramo es un cordal calizo localizado en la parte central del Principado de Asturias, en España, de casi veinte kilómetros de longitud y siete kilómetros de anchura que avanza en dirección norte desde las primeras estribaciones de la Cordillera Cantábrica, delimitando al oeste la cuenca del Trubia y al este la cuenca del Caudal.
En torno al mismo se ha constituido el Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo ncluyendo la totalidad de la sierra que separa los concejos de Quirós, al oeste, y Riosa y Morcín, al este.
Sus alturas principales son: La Gamonal, La Berriscal y el Gamoniteiru , siendo este la mayor elevación, con 1.786 metros. El ascenso a la primera, el Angliru, alcanzó notoriedad al celebrarse en el mismo una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España.
En su vertiente este, en territorio del concejo de Riosa, se localizan restos de las antiguas minas de cobre de Texeo.
El nombre proviene de una deidad gala[cita requerida], siendo una de las montañas sagradas[cita requerida] de los Luggones, antiguos pobladores del centro de Asturias.