The Towering Inferno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | El coloso en llamas Infierno en la torre |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | John Guillermin |
|
|
Producción | Irwin Allen Sidney Marshall |
|
|
Guión | Stirlin Silliphant |
|
|
Música | John Williams |
|
|
Fotografía | Fred J. Koenekamp |
|
|
Reparto | Steve McQueen Paul Newman William Holden Faye Dunaway Fred Astaire Susan Blakely Jennifer Jones Richard Chamberlain Robert Wagner Robert Vaughn |
Datos y cifras | |
País(es) | Estados Unidos |
Año | 1974 |
Género | Catástrofe |
Duración | 165 minutos |
[editar] Comentarios
Película basada en la novela The Tower and The Glass Inferno de Richard Martin Stern, Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson. Probablemente la mejor de las películas de catástrofe. Ganó tres Oscar y fue nominada a cinco más.
[editar] Argumento
Uno de los edificios más altos de San Francisco acaba de ser construido, y se organiza una fiesta con numerosos invitados en la sala de baile situada en la planta más alta del edificio. Antes de la celebración, el promotor del rascacielos (William Holden) se entera de que su yerno (Richard Chamberlain) ha introducido modificaciones en los planos técnicos del edificio, con el propósito de emplear materiales de menor calidad. La fiesta ya ha comenzado, cuando saltan chispas en la instalación eléctrica de uno de los pisos, y se origina un incendio que se propaga rápidamente a los pisos superiores. En un edificio tan alto los bomberos no pueden controlar un fuego de esa magnitud, por lo que intentan evacuar a los invitados de la fiesta de todas las maneras posibles. El jefe de bomberos (Steve McQueen) dirige las operaciones y está en contacto con el arquitecto del edificio (Paul Newman), quien le explica las características del rascacielos. Ante una situación cada vez más desesperada, el arquitecto tiene una idea que tal vez resulte.