Tocaima
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tocaima |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
País | ![]() |
||||
- Departamento | Cundinamarca | ||||
- Región | {{{región}}} | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | 4 grados 27' Norte | ||||
- Longitud | 74 grados 37' Oeste | ||||
Superficie | {{{superficie}}} km² | ||||
Altitud | 400 msnm | ||||
Temperatura | 23°C | ||||
Distancia | {{{distancia}}} | ||||
Fundación | |||||
Erección | |||||
Población: | |||||
- Total | 17118 hab. | ||||
- Densidad | hab./km² | ||||
Gentilicio | tocaimuno | ||||
Alcalde | {{{alcalde}}} | ||||
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Tocaima es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, se encuentra a 102 km de Bogotá hacia el occidente de esta ultima y es denominada "Ciudad Salud de Colombia". Fue fundada en el centro de la nación de los Panches de los dominios de la tribu Guacaná por el mariscal Hernán Venegas Carrillo el 20 de marzo de 1544. Tocaima es el nombre de un antiguo guerrero panche.
Tocaima - Datos de latitud y longitud tomados de Google Earth Basic lat=4.471621, lon=-74.637833
[editar] Turismo
- Artesanías: Tejidos variados.
- Balnearios, pozos termales y centros recreacionales.
[editar] Gobierno
- Alcalde:GUILLERMO EL CALVADO LIZARAZO