Trabajador sexual
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un trabajador sexual es una persona que gana dinero mediante actividades de tipo sexual. El término a veces se emplea como un sinónimo de prostitución, pero la mayoría de estudiosos definen "trabajador sexual" incluyendo a individuos que realizan actividades sexuales o relacionadas con la industria del sexo como medio de vida, como por ejemplo bailarines y bailarinas de striptease, teleoperadoras de líneas eróticas, y actores y actrices porno[1].
Tabla de contenidos |
[editar] El sexo como profesión
Dependiendo de las leyes existentes en el país, los trabajadores sexuales pueden estar regulados, controlados o prohibidos. En la mayoría de países, incluso entre los que han legalizado la prostitución, los trabajadores sexuales están estigmatizados y marginados, lo que puede dificultarles la búsqueda de apoyo legal en caso de discriminación (p.ej. discriminación racial por parte del dueño de un club de striptease), impago por parte de un cliente, agresión o violación. El término surge a raíz de la defensa, sobre todo inicialmente por parte de los colectivos implicados, del argumento de que los trabajadores sexuales deben tener los mismos derechos humanos y laborales que cualquier otra clase de trabajador[2].
Por ejemplo, el Gremio Canadiense para el Trabajo Erótico es un grupo de presión que exige la legalización del trabajo sexual, la eliminación de las regulaciones estatales sobre el mismo, a las que consideran más represivas que las impuestas a otros empleados y negocios, el derecho al reconocimiento y la protección bajo las leyes regulares de empleo, el derecho a formar e integrarse en asociaciones y sindicatos profesionales (sobre todo a fin de poder participar en negociaciones colectivas), y el derecho a viajar y cruzar fronteras legalmente con finalidad profesional. Argumentan también que la legalización del trabajo sexual permitirá llevarlo a cabo en circunstancias mejor organizadas (burdeles legales), en las que las regulaciones exigibles por ley (como el uso obligatorio de condones y las revisiones médicas obligatorias a los trabajadores) ayudarán a reducir la transmisión del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
En Holanda, Alemania, Nueva Zelanda y algunos estados de Australia los trabajadores del sexo están reconocidos por sus gobiernos. Allí, el término "trabajador sexual" es usado frecuentemente por aquellos que apoyan los derechos legales y económicos de dichos trabajadores.
El crecimiento del turismo sexual ha llevado a un gran incremento de la industria del sexo. El turismo sexual ilegal con menores (tanto niños como niñas) se ha convertido en un problema notorio en Costa Rica y Tailandia. En otras partes, las industrias de sexo legal (es decir, con mayores de edad y consensuado) suponen una aportación importante a la economía local de algunos centros urbanos. Un ejemplo es el barrio de Reeperbahn en Hamburgo, una zona de prostitución legalizada que paga impuestos y da servicio a turistas de todo el mundo.
Las industrias del sexo (y por tanto sus trabajadores) tienden a florecer junto a las bases militares. El puerto naval británico de Portsmouth tuvo una exitosa y abundante industria local del sexo durante el siglo XIX, y hasta las primerías de los años 1990 había grandes distritos de luces rojas cerca de las bases norteamericanas en Filipinas. El famoso distrito de entretenimiento de Patpong en Bangkok (Tailandia), empezó siendo una zona de R&R (Rest & Recovery, "descanso y recreo") para las tropas norteamericanas que servían en la guerra de Vietnam a principios de los años 1970.
A veces se emplea también el eufemismo proveedor de servicios para adultos para referirse a trabajadores sexuales, aunque este término es mucho más amplio; incluye a cualquiera que esté relacionado con la industria del sexo, como por ejemplo webmasters de páginas pornográficas, productores de cine porno, etc...
Existen páginas de información disponibles para aquellos que están pensando en entrar en la industria del sexo y buscan información sobre su modo de funcionamiento. Dichas páginas dan información sobre cualquier cosa, desde como iniciarse hasta consejos sobre seguridad e higiene [3].
[editar] Notas y referencias
- ↑ Weitzer, Ronald. 2000. Sex For Sale: Prostitution, Pornographby, and the Sex Industry (New York: Routledge Press)
- ↑ Weitzer, Ronald. 1991. "Prostitutes' Rights in the United States," Sociological Quarterly, v. 32, no.1, pages 23-41.
- ↑ SWAG es una web ubicada en Canadá; HOOK es una web genérica para trabajadores sexuales masculinos.
"Decriminalize sex trade: Vancouver report", CBC.ca, June 13th, 2006 (en inglés)
[editar] Enlaces externos
Por el momento la mayoría de estos enlaces son en inglés; aunque hace falta mas investigación en español para este campo, se mantienen en este artículo por su interés.
[editar] A favor
- Sindicato de Trabajadoras Sexuales Argentinas
- Open Directory Project: Politics of Sexuality -- Sex Work
- International Sex Worker Foundation for Art, Culture and Education
- Sex Worker Education And Advocacy Taskforce
- Commercial Sex Information Service (CSIS)
- COYOTE - Call Off Your Old Tired Ethics
- International Union of Sex Workers
- Sex Workers Art Show
- Sex Workers Outreach Project - Australia
- Sex Workers Outreach Project - United States
- Sex Worker Maksim Maksimych - Russian Federation
- Interview with a former sex text worker
- StreetWomen.org
- Common Sense advice for Prostitutes
- Common Sense advice for Clients
- Sexual Empowerment
[editar] En contra
- Andrea Dworkin: Why Men Like Prostitution So Much Andrea Dworkin Keynote Speech at International Trafficking Conference, 1989. (Audio File: 22 min, 128 Kbps, mp3)
- Andrea Dworkin's Attorney General's Commission Testimony on Pornography and Prostitution
- Coalition Against Trafficking in Women (CATW) — list of resources on the sex industry (primarily focused on prostitution)
- Equality Now feminist activism against various forms of prostitution
- Fair Fund Human Trafficking website
- Polaris Project helps prostituted women recover. Located in Washington, D.C.
- Prostitution Research & Education. See Melissa Farley
- The Lola Greene Baldwin FoundationProstitution Recovery Program. Excellent articles, resources and information.
- 'Bad for the Body, Bad for the heart': Prostitution Harms Women Even if Legalized or Decriminalized by Melissa Farley 2004 Violence Against Women 10: 1087-1125.
- Prostitution and Male Supremacy by Andrea Dworkin
- Prostitution and the sex discrepancy in reported number of sexual partners. D. Brewer et. al. Proc Natl Acad Sci U S A. 2000 24 October; 97(22): 1238512388.
- Prostitution and Civil Rights by Catharine A. MacKinnon
- Prostitution and Trafficking in 9 Countries: Update on Violence and Posttraumatic Stress Disorder by Melissa Farley, Ann Cotton., Jacqueline Lynne, Sybile Zumbeck, Frida Spiwak, Maria E. Reyes, Dinorah Álvarez, Ufuk Sezgin 2003 Journal of Trauma Practice 2 (3/4): 33-74.
- "Prostitution harms women even if indoors: Reply to Weitzer" by Melissa Farley, Violence Against Women 1(7): 971–977, July 2005
- “Prostitution, Trafficking, and Cultural Amnesia: What We Must Not Know in Order To Keep the Business of Sexual Exploitation Running Smoothly” by Melissa Farley 2006 Yale Journal of Law and Feminism 18:109-144.
- "Prostitution of Indigenous Women": Sex Inequality and the Colonization of Canada's First Nation Women by Melissa Farley and Jacqueline Lynne 2005 Fourth World Journal Vol. 6 No. 1, pp 1-29.
- Unequal by Melissa Farley 2005
- The question of prostitution - A Marxist analysis of prostitution