New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Estados Unidos de América - Wikipedia, la enciclopedia libre

Estados Unidos de América

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una
publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema.

«USA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase USA (desambiguación).
United States of America
Bandera de Estados Unidos Escudo de Estados Unidos
Bandera Escudo
Lema nacional:
(1789 - ) E Pluribus Unum (latín: ‘De muchos, uno’)
(1956 - ) In God We Trust (inglés: ‘En Dios confiamos’)
Himno nacional: The Star-Spangled Banner
 
Situación de Estados Unidos
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Washington, DC
553.523 (2004)
38°53′ N 77°02′ O
Mayor ciudad Nueva York
Idiomas oficiales Ingles , Español
Forma de gobierno República federal
George Walker Bush
Dick Cheney
Independencia
 • Declarada
 • Reconocida
(de Reino Unido)
4 de julio de 1776
3 de septiembre de 1783
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 3º
9.631.418 km² km2
2,198%
12.219 km
19.924 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 3º
298.444.220 (2006 est.)
n/d
PIB (nominal)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 1º
US$ 12.455.068 millones
US$ 43.740
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 1º
US$ 13.049.000 millones (est. 2006)
US$ 41.399()
IDH (2006) 0,948 () – Alto
Moneda Dólar estadounidense ($, USD)
Gentilicio Estadounidense
Huso horario
 • en verano
CET (UTC-5 a UTC -10)
CEST (UTC-4 a UTC -10)
Dominio Internet .us .gov .edu .mil .um
Prefijo telefónico +1
Prefijo radiofónico WAA-WZZ
Código ISO 840 / USA / US
Miembro de: ONU, OTAN, OEA, APEC, OCDE, OSCE, TLCAN

Estados Unidos de América (United States of America) es un país de América del Norte de 50 estados y un distrito federal. También tiene varios territorios dependientes ubicados en las Antillas y en Oceanía. Su forma de gobierno es la de una república presidencialista y federal.

Cuarenta y ocho de los estados están en la región entre Canadá y México. A estos estados se les llama, más o menos formalmente, los Estados Unidos continentales o contiguos y, en ocasiones, los 48 inferiores. Alaska está en la zona noroeste de América del Norte, separada de los otros estados por el territorio canadiense de Columbia Británica. El archipiélago de Hawaii, el estado número 50, se ubica en el Océano Pacífico. La capital federal, Washington, se sitúa en el Distrito de Columbia, entre los estados de Maryland al norte y Virginia al sur.

Tabla de contenidos

[editar] Nombre

El nombre Estados Unidos de América fue propuesto por Thomas Paine y fue usado oficialmente por primera vez en la Declaración de Independencia, adoptada el 4 de julio de 1776. Se suele decir de forma abreviada Estados Unidos. Es aceptable llamarlo Norteamérica aunque no se aconseja debido a que hay más países en el subcontinente norteamericano. Similarmente, es incorrecto usar América para referirse en exclusiva a este país aunque sea costumbre en inglés entre sus habitantes. Al escribir, se suele utilizar la abreviatura EE. UU. (obligatoriamente con espacio intermedio y puntos por ser una abreviatura y no una sigla) y, en menor medida, la sigla EUA. En español es incorrecto, aunque frecuente, el uso de la sigla inglesa USA.

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de los Estados Unidos

[editar] Fundación

La fecha oficial de la fundación de los Estados Unidos es el 4 de julio de 1776, cuando el Segundo Congreso Continental, representando a las 13 colonias británicas secesionistas, firmó la Declaración de Independencia. Sin embargo, la estructura del gobierno tuvo un gran cambio en 1788 cuando los Artículos de la Confederación fueron sustituidos por la Constitución de los Estados Unidos. La fecha en la que cada estado adoptó la Constitución se tiende a tomar como la fecha en que el estado se hizo parte de la Unión.

[editar] La Guerra Civil (1861-1865)

Estados Unidos en 1861.    Estados de la Unión que permitían la Esclavitud.    Estados que cedieron a la política esclavista antes del 15 de Abril de 1861.    Estados que cedieron a la política esclavista después del 15 de Abril de 1861.    Estados de la Unión que castigaban la Esclavitud.    Territorios.
Estados Unidos en 1861.

   Estados de la Unión que permitían la Esclavitud.

   Estados que cedieron a la política esclavista antes del 15 de Abril de 1861.

   Estados que cedieron a la política esclavista después del 15 de Abril de 1861.

   Estados de la Unión que castigaban la Esclavitud.

   Territorios.

Artículo principal: Guerra Civil Estadounidense

Conforme la nación ganaba nuevos territorios, esta se dividía sobre el asunto de esclavitud. Los estados del norte del país se oponían a la esclavitud de los afroamericanos y en muchos de ellos ya había sido abolida. Los estados del sur del país decían necesitar esclavos. La economía del norte creció industrialmente, mientras la del sur crecía sobre una base agrícola. A raíz de esta división de economía y políticas los estados del sur decidieron crear una nueva e independiente nación, propiciando el inicio de la guerra por parte de los estados del norte quienes no reconocieron el derecho de secesión. Después de la Guerra Civil entre los Estados Confederados (sur) y la Unión (norte), la esclavitud fue abolida en todo el territorio estadounidense.

[editar] Siglo XX

Después de 1898, tras la Guerra Hispano-Estadounidense Estados Unidos fue adquiriendo paulatinamente una cada vez mayor influencia en el mundo. Tras la Primera Guerra Mundial, y luego la segunda, la influencia estadounidense en aspectos tales como la economía, la ciencia, tecnología, y la cultura creció a nuevos niveles. A causa de la guerra fría y el enfrentamiento político, ideológico y social que produjo, el papel de los asuntos militares e internacionales creció en la política de esa época. También en esa época tuvieron lugar eventos importantes, como el Movimiento por Derechos Civiles en los años 1950 y 60, y el aterrizaje de Apollo 11 en la Luna en 1969.

[editar] Siglo XXI

Con el desplome de la Unión Soviética en 1991, los Estados Unidos se encontraron en la única superpotencia del mundo. Los Atentados del 11 de septiembre de 2001 quebraron todas esperanzas por un nuevo milenio apacible, y fueron la justificación por la Invasión de Afganistán de 2001 y la Guerra contra el terrorismo. La amenaza del terrorismo ha llegado a ser una gran fuerza en la política del país, y en 2003, formó en gran parte la justificación por la Invasión de Iraq. El asunto dominante de la política actual sigue siendo la lucha entre las necesidades por la seguridad nacional y el mantenimiento del espionaje interno en la poblacion a través de la controvertida ley "Patriot Act".

[editar] Gobierno y política

Estados Unidos es una república constitucional, presidencial y federal. Su gobierno tiene unos poderes limitados enumerados en la Constitución de los Estados Unidos. Su forma de gobierno es conocida como democracia presidencialista porque hay un presidente. La elección del presidente es indirecta a través de compromisarios o grandes electores.

Los poderes del presidente alcanzan no sólo la jefatura del Estado, sino también el poder ejecutivo y la capacidad de veto de algunas decisiones del poder legislativo. Hay tres niveles del gobierno: el nivel federal, el nivel estatal, y el nivel local. Los líderes de estas administraciones territoriales son elegidos por votantes por sufragio universal o designados por otros oficiales elegidos. Casi todos los oficios se deciden por una pluralidad de votos para un candidato. Los candidatos ganan las elecciones, no los partidos políticos, cuya influencia y organización es menor que en otros sistemas democráticos como los de Europa. Todos los estadounidenses tienen derecho al voto a partir de los 18 años, sin consideración de raza, sexo o condición económica. Existen límites en el derecho de voto para quienes están en prisión por cometer crímenes que lleven aparejada como pena accesoria la restricción del voto; en algunos estados la legislación penal y penitenciaria restringe el derecho de voto aún a pesar de haber cumplido la condena y los residentes de las dependencias y del distrito federal están representados sólo con un delegado al Congreso que no vota. Para ejercer el derecho a voto hay que inscribirse en un registro de votantes.

El país está integrado por 50 estados autónomos en su régimen interno. Los principales partidos políticos son el Partido Republicano y el Partido Demócrata, que dominan la escena política por lo que algunos consideran el sistema de este país como una democracia bipartidista. Otros partidos de menor importancia son el Partido de la Reforma y el Partido Verde. Sin embargo prácticamente no tienen representatividad en virtud de que el partido Démocrata y el Republicano tienen más del 95% de la representación territorial.

[editar] Organización político-administrativa

Mapa de los Estados Unidos, con los nombres de los estados.
Mapa de los Estados Unidos, con los nombres de los estados.

Estados Unidos es una federación de 50 estados, más algunas otras entidades dependientes, con una extensión total cercana a los diez millones de kilómetros cuadrados. Los estados se distribuyen casi totalmente en el continente de América del Norte, salvo Hawaii, que geográficamente hablando se encuentra en Oceanía. La ciudad de Washington, en el Distrito de Columbia es la sede del gobierno federal.

[editar] Dependencias

Esta denominación incluye a estados libres asociados a los Estados Unidos o a demás territorios no incorporados. No se consideran parte del país, pero al no tener representación diplomática, moneda ni defensa propias, no se tratan tampoco de estados independientes. Los puertorriqueños son legalmente ciudadanos estadounidenses, pero no pueden, por ejemplo, elegir el presidente de la república mientras residan en la isla. Estados Unidos no las considera colonias, aunque así figuran en la Carta de Descolonización de la ONU.

Estos territorios son:

[editar] Geografía

Mapa político de los Estados Unidos
Mapa político de los Estados Unidos

La geografía del área continental es accidentada en la zona occidental, donde están situadas las Montañas Rocosas. En la zona noreste se encuentran los Montes Apalaches y en la región suroeste comienza la Sierra Madre mexicana.

Al Norte, los estados continentales comparten frontera con Canadá, y Alaska, con el Océano Glacial Ártico; al Sur limitan con México y el Golfo de México; al Este se encuentra el Océano Atlántico, y al Oeste, el Océano Pacífico.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de los Estados Unidos

La economía de los Estados Unidos es la más poderosa del mundo. Se organiza de forma principalmente capitalista, con muy poco control gubernamental en las industrias. También hay programas de asistencia social desde el siglo XVIII, aunque muy poco presentes en relación con otros países.

La unidad monetaria de Estados Unidos es el dólar. (Este retrato no es un retrato actual.)
La unidad monetaria de Estados Unidos es el dólar. (Este retrato no es un retrato actual.)

Estados Unidos tiene ricos recursos minerales con extensos yacimientos de oro, petróleo, carbón, y uranio. Las industrias agrícolas son los principales productores del país de maíz, trigo, azúcar, y tabaco, entre otros productores. El sector manufacturero produce, entre otras cosas, automóviles, aviones, armamento y electrónicos. La industria más grande es ahora el sector servicios en cual trabajan unos tres cuartos de los residentes. La actividad económica varía bastante en las diferentes regiones del país.

Varios países han enlazado su moneda con el dólar estadounidense (como la República Popular China), y otros lo han adoptado como su propia moneda, como Panamá, Ecuador y El Salvador, por ejemplo, lo cual ha fortalecido a una economía que actualmente es cada vez más vulnerable.

El socio principal de comercio de los Estados Unidos es Canadá (20%), seguido por México (12%), China (continental 10%, Hong Kong 1%), y Japón (8%). Más del cincuenta por ciento de todo el comercio estadounidense es con estos cinco países. En 2003, los Estados Unidos figuraron como el tercero de los destinos turísticos más visitados; sus 40,4 millones de visitantes son menos que los 75 millones de Francia y los 52,5 millones de España.

[editar] Demografía

Población de Estados Unidos, de 1790 a 2000
Población de Estados Unidos, de 1790 a 2000
Artículo principal: Demografía de Estados Unidos

Las características demográficas en cuanto a la edad y el sexo en Estados Unidos han cambiado considerablemente durante el siglo XX debido a las fluctuaciones en los nacimientos, muertes y migraciones. La población estadounidense se ha cuadruplicado en un siglo. De los 76 millones de habitantes que vivían en 1900 se ha pasado a la cifra de 300 millones de habitantes en el año 2006, según el U.S. Census Bureau. Estados Unidos tiene un crecimiento anual de la población del 0,92%.

Durante el siglo XX la inmigración fue de más de 40 millones de personas. En el 2004 la tasa de inmigración neta estimada era de 4,4 emigrantes por cada 1.000 personas. En el mismo período, nacieron 330 millones de bebes. En 2002 la tasa de fertilidad fue de 64,8 nacimientos por 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años. Asimismo, el 34,0% de total de nacimientos procedían de madres solteras.

Alrededor de 165 millones de personas murieron en el siglo XX. En 2002 se registraron 2.443.387 defunciones que representaron una tasa de mortalidad de 8,5 fallecidos por cada 1.000 habitantes. Las dos principales causas de muerte fueron las enfermedades del corazón (28,5%) y el cáncer (22,8%) las cuales representaron el 51,3% del total de muertes en ese año. Entre 2001 y 2002 las enfermedades del corazón y los derrames descendieron un 0,5% (3.125 personas). Esta reducción fue consecuencia de la mejor detección y control de la hipertensión arterial, disminución del tabaquismo y un conocimiento cada vez más completo de la función que cumplen las grasas animales en la producción del colesterol. Por su parte, el cáncer descendió un 0,1%. Asimismo, entre las otras causas de muerte algunas fluctuaron sensiblemente y otras se mantuvieron invariables entre 2001 y 2002. Además, en 2003 la tasa de mortalidad infantil fue de 7,0 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos.

La esperanza media de vida al nacer en EE.UU. es de 77,1 años (80 años las mujeres y 74,4 años los hombres).

[editar] Composición étnica

La composición étnica actual es la siguiente:

  • Personas blancas constituyen el 74,7% (224,1 millones) del total.
  • Personas negras constituyen el 12,1% (36,3 millones) del total.
  • Personas asiáticas el 4,3% (12,9 millones) del total.
  • Pueblos nativos estadounidenses constituyen el 0,8% (2,4 millones) del total.
  • Personas nativas de Hawai o insulares del Pacífico constituyen el 0,1% (300.000) del total.
  • Personas de otras razas constituyen el 6,0% (18 millones) del total.
  • Personas con dos o más razas constituyen el 1,9% (5,7 millones) del total.

En esta estadística no están incluidas las personas latinoamericanas como grupo étnico aparte ya que pueden ser considerados de cualquier raza. También existe otra estadística que muestra a las personas blancas europeas o descendientes de europeos, constituyendo el 66,8% (200,4 millones) de la población total de Estados Unidos. Mientras que la población latina de cualquier raza forman el 14,5% (43,5 millones) de la población total.

[editar] Estructura de la población y sus ciudades

Véase también: Ciudades de Estados Unidos
Nueva York (New York)
Nueva York (New York)
Los Ángeles (California)
Los Ángeles (California)
Chicago (Illinois)
Chicago (Illinois)
Distribución territorial de la población.
Distribución territorial de la población.

A principios del siglo XX, la población estadounidense estaba en una media de edad de 23 años, lo que hacía que se considerase como un país joven. En la actualidad, la media se sitúa en los 35,3 años, la más alta de todos los tiempos. Se prevé que en 2010 sea de 36,0 años.

En 2003 la población menor de 5 años representaba un 6,8% (19.769 millones) del total frente al 12,4% (35.919 millones) de los mayores de 64 años. Esto nos revela que la población de Estados Unidos experimenta una disminución en la población infantil y un incremento en la población adulta, sobre todo en la de mayor edad.

Durante este siglo, la población de más de 65 años se ha multiplicado por diez. En 1900 eran 3,1 millones y en 2000 fueron 35,0 millones de personas. En la actualidad son 37 millones . Asimismo, se producirá un rápido crecimiento de la población mayor de 64 años en 2011, cuando la primera generación del baby-boom alcance la edad de 65 años. Según las proyecciones U.S. Census Bureau (Oficina del Censo de los Estados Unidos) llegarían a la cifra de 40.244.000 de personas en 2010.

En 2005 la población blanca es la más envejecida con una media de edad de 36,7 años, los asiáticos constituyen el segundo grupo más envejecido con una media de edad de 33,8 años, seguido por los negros con una media de edad de 29,9 años. Por su parte los hispanos (que pueden pertenecer a cualquier raza) tienen una media de edad de 26,1 años.

La densidad de población en Estados Unidos era de 32 habitantes por kilómetro cuadrado (83 habitantes por milla cuadrada) en 2004. La mayor densidad de población se encuentra en el noreste de los Estados Unidos, entre los Grandes Lagos y el océano Atlántico. Allí están ubicadas varias de las ciudades estadounidenses más grandes, como Nueva York, Chicago o Filadelfia. Ésta es el área más antigua donde se establecieron las primeras colonias inglesas a partir de las cuales se formaron Estados Unidos. Otra gran concentración de la población se encuentra en la costa oeste, en el estado de California, donde se encuentran ciudades como Los Ángeles, San Francisco y San Diego.

[editar] Distribución de la población

Artículo principal: Distribución poblacional de Estados Unidos

La población metropolitana crecía cada vez más. Del 28% en 1910 pasaba al 80% en 2000. Los suburbios, bastante más que las principales ciudades, ayudaron a este incremento. En 2000, la mitad de la población estadounidense vivía en zonas suburbanas. Casi una tercera parte de los estadounidenses (29,9%) vivía en zonas metropolitanas con más de 5 millones de residentes a finales del siglo XX. El mayor incremento de población en los últimos años ha ocurrido en los estados de California, Texas y Florida.

Según el censo de 2000, la población se distribuía de la siguiente forma: 54 millones de personas en el noreste (19%), 64 millones en los estados centrales del norte (22,9%), 100 millones en el sur (35,6%) y 63 millones en el oeste (22,5%).

[editar] Pirámide de edad

La pirámide de edad de la población estadounidense ha tomado una forma más rectangular, es decir, más estable, en 2000 que en 1900 cuando ésta era en su totalidad progresiva. Las proporciones no empiezan a decaer en cada grupo de edad hasta después de las edades de 35-39 años (que corresponde esencialmente a la gente que nació entre 1960 y 1964). Algunas variaciones en la pirámide ocurren en el rango de edades de 20 a 29 años, donde se observa un entrada en ésta. Esto es consecuencia de los pocos nacimientos que se dieron lugar en los setenta debido, seguramente, a la aparición de la píldora anticonceptiva.

Asimismo, en el rango de edades comprendidas entre los 35 y 54 años se puede apreciar el efecto del baby-boom que se produjo tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). A la vista de este gráfico se puede predecir que cuando esas generaciones alcancen la jubilación en Estados Unidos se producirá un notable aumento de la demanda de servicios geriátricos.

La pirámide a partir de las edades comprendidas entre los 55 y 59 años se vuelve progresiva con una tendencia a la estabilidad. Asimismo, esto es consecuencia de querer sustentar unos niveles de fertilidad bajos y también se atribuye al descenso de la mortalidad en la población mayor a causa de los avances tecnológicos y farmacéuticos.

La mayoría de la población es femenina. Según el censo de 2000 representaban el 50,9% (143,5 millones) del total, 16 millones más que en la década anterior. Las mujeres que tienen 85 años o más superan en número a los hombres (3,0 millones de mujeres en comparación a los 1,2 millones de varones). En cambio, la población de menos de 18 años es de 37 millones de hombres y 35,1 millones de mujeres. En 2000, la población masculina es mayor que la femenina hasta el grupo de edad de los 30-34 años, aunque a partir del grupo de edad de los 35-39 años las mujeres superan a los hombres. Aunque donde las diferencias son más notorias es en los mayores de 65 años. Hay más mujeres que hombres y la diferencia es de 6 millones de personas (20,7 millones en comparación a los 14,3 millones de hombres).

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de los Estados Unidos
Iconos de la cultura estadounidense, tarta de manzana, bate de béisbol y su bandera.
Iconos de la cultura estadounidense, tarta de manzana, bate de béisbol y su bandera.

En el siglo XX y lo que llevamos del XXI, Estados Unidos ha sido una gran potencia cultural mundial, pero, a pesar de grandes luminarias como William Faulkner, Frank Lloyd Wright o Jackson Pollock, sus grandes aportaciones al patrimonio global (y las que más ha exportado), no han de buscarse en las artes tradicionales, sino en la ciencia, la tecnología, y en tres de las llamadas artes populares, consideradas genuinamente estadounidenses: el cine, la historieta y la música popular (folk).

Disciplinas: Arte, Arquitectura, Cinematografía, Danza, Escultura, Fotografía, Historieta, Música, Pintura, Ciencia, Biología, Física, Matemáticas, Química, Deporte, Educación, Gastronomía, Tecnología.

[editar] Lenguas

Artículo principal: Lenguas en los Estados Unidos

Estados Unidos no posee un idioma oficial a nivel federal, sin embargo, el idioma predominante, en el cual está escrita la constitución, las leyes y en el que se realizan los que haceres de gobierno es el inglés. Se hablan, sin embargo, cientos de otros idiomas y dialectos, siendo el español el más común entre ellos, idioma que además posee reconocimiento oficial en algunas jurisdicciones del suroeste.

Tradicionalmente en las ciudades grandes han existido barrios en los que la primera generación de inmigrantes de un país determinado se agrupan y luego sucesivas generaciones van dejando el lugar. Una notable excepción son los barrios chinos, Chinatowns, siendo el más importante de estos el que se encuentra en la ciudad de San Francisco, California.

Después de décadas de represión, las lenguas de los americanos nativos, o lenguas amerindias, están siendo conservadas y enseñadas dentro de las reservas.

Un caso singular dentro de los Estados Unidos es el estado libre asociado de Puerto Rico, que tuvo como único idioma oficial el español, y luego incorporó el idioma inglés.

[editar] El idioma español

Mapa con la distribución territorial del Español en Los Estados Unidos.
Mapa con la distribución territorial del Español en Los Estados Unidos.

El español es empleado por más de 28 millones de personas como lengua común en el trabajo y en el hogar en los Estados Unidos, según el censo de 2000. Actualmente, el 17,5% de la población estadounidense es de origen hispano, y cerca del 82% de los hispanos conserva la lengua española. La mayoría de los estados del sur, noroeste y noreste de los Estados Unidos, tiene al castellano como segunda lengua de uso común, aún sin ser reconocida como oficial, a excepción del estado de Nuevo México; en el cual se imparte educación en ambos idiomas (español e inglés). En el estado de Texas, la situación del español le da el carácter de lengua de facto, por el número de hispanohablantes que concentra.

Similar situación se contempla en los estados de Nevada, Arizona, Washington, Idaho, Oregón, Kansas y Oklahoma. Y, en otros estados como Minnesota y Wisconsin; en donde no se contempla lengua oficial alguna en la constitución.

Muchas tiendas ahora tienen sus leteros y todos sus solisitudes en Inlgés y Español y en ciertas áreas Chino, Ruso, Filipino u otros.
Muchas tiendas ahora tienen sus leteros y todos sus solisitudes en Inlgés y Español y en ciertas áreas Chino, Ruso, Filipino u otros.

[editar] Religión

Artículo principal: Religión en los Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos no guarda un registro oficial de las religiones en el país. Sin embargo, en una encuesta privada llevada a cabo en 2001, el 76,7% de los estadounidenses adultos se identificaron a sí mismos como cristianos; cerca del 52% de los adultos se reconocieron como miembros de diferentes iglesias Protestantes; los Católicos Romanos, con 24,5%, fueron las denominaciones más numerosa; el Judaísmo (1,4%), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (1,3%), y otras religiones tienen también posiciones firmes en la cultura estadounidense; cerca del 14,2% de los encuestados se describieron como sin religión; la distribución religiosa del 5,4% de encuestados que decidieron no responder a la encuesta es desconocida.

El país tiene una tasa de religiosidad relativamente alta entre las naciones desarrolladas. Cerca del 46% de los estadounidenses adultos dice que atienden los servicios religiosos al menos una vez por semana, comparado con el 14% de adultos en Gran Bretaña, el 8% en Francia y el 7% en Suecia.

[editar] Fiestas Nacionales

Fiestas Nacionales
Fecha Nombre en castellano Nombre local
1 de enero Día de Año Nuevo New Year's Day
3er lunes de
enero
Natalicio de Martin Luther King, Jr. Martin Luther King, Jr.'s Birthday
3er lunes de
febrero
Día de los Presidentes Presidents Day
domingo de
mayo
Día de la Madre Mother's Day
29 de mayo Día de la Recordación Memorial Day
3er domingo de
junio
Día del Padre Father's Day
4 de julio Día de la Independencia Independence Day
1er lunes de
septiembre
Día del Trabajo Labor Day
lunes de
octubre
Día de la Raza Columbus Day
31 de octubre Noche de las Brujas Halloween
11 de noviembre Día de los Veteranos Veterans' Day
jueves de
noviembre
Día de Acción
de Gracias
Thanksgiving
25 de diciembre Navidad Christmas

[editar] Deportes

[editar] Medallero

Evento Total
Atenas 2004 35 39 29 103
Sydney 2000 39 25 33 97
Atlanta 1996 44 33 25 102
Barcelona 1992 37 34 37 108
Seúl 1988 36 32 27 95
Los Ángeles 1984 83 61 29 173
Montreal 1976 34 35 25 94
Munich 1972 34 30 30 94
México 1968 45 27 32 104
Tokio 1964 36 28 28 92
Roma 1960 34 21 17 72
Melbourne 1956 32 25 17 74
Helsinki 1952 39 19 17 75
Londres 1948 38 27 19 84
Berlín 1936 24 20 12 56
Los Ángeles 1932 41 32 31 104
Ámsterdam 1928 22 18 16 56
París 1924 45 27 27 99
Amberes 1920 41 27 26 94
Estocolmo 1912 26 18 17 61
Londres 1908 23 13 11 47
Saint Louis 1904 70 73 64 207
París 1900* 20 17 15 52
Atenas 1896 11 7 1 19
Total 889 688 585 2.162
El fútbol americano es uno de los deportes más populares
El fútbol americano es uno de los deportes más populares

El Comité Olímpico de Estados Unidos (C.O.EE.UU.), organizó los juegos Olímpicos de Saint Louis en 1904, los juegos en Los Ángeles en 1932, y otra vez en Los Ángeles en 1984 y en Atlanta en el año 1996. Este comité está escogiendo las candidaturas de las ciudades que podrán posiblemente representar a los Estados Unidos en Juegos Olímpicos de 2016. Estas son Chicago, Los Ángeles o San Francisco.

Véase también:

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos


[editar] Directorios

[editar] Gobierno

[editar] Overviews

[editar] Historia

[editar] Mapas

[editar] Inmigración

[editar] Otras

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu