Trichocereus bridgesii
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Echinopsis lageniformis | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
Trichocereus bridgesii, sin. Echinopsis lageniformis, Salm-Dyck, 1850, es un cactus columnar de rápido crecimiento, de Bolivia.
La sp. es conocida por su nombre anterior Trichocereus bridgesii. Y algunos botánicos ponen a todo el género Trichocereus con Echinopsis, pero está en disputa desde hace años. Las diferencias son básicamente de orden microscópico en las estructuras de reproducción dentro de cada flor de estas plantas en cuestión. En los pueblos originarios de Bolivia, son llamadas a veces achuma o wachuma, aunque dichos nombres se aplican a spp. emparentadas como Echinopsis pachanoi que también poseen efectos alucinógenos.
Tabla de contenidos |
[editar] Lugar de origen
El origen es en Bolivia, cerca de la La Paz, en Coripata
[editar] Descripción
Plantas verde claras, normalmente forman grupos de 3 a 9 tallos. El tallo es columnar, oblongo, de 3 a 5 m de alto y 13 a 20 cm de diámetro. De 9 a 12 costillas, prominentes, sin muescas, redondeadas. Aréolas largas, marrones. Generalmente tiene 1 espina central pero puede tener varias o ninguna, grises y oscura en la punta; espinas radiales 8-10, muy desiguales, amarronadas, hasta 7 cm de largo. Flores blancas, de 15 a 18 cm de largo.
Como otras emparentadas, tiene tradición shamanista. Del análisis químico de variantes de esta especie, tiene el más potente de las spp. psicodélicas Trichocereus, aunque sin una conclusión definida, aplicable a todas las razas de esta spp. Fuera de su hábitat originario, es una de las menos conocidas y usadas de los cactus Trichocereus tanto como droga como ornamental. Es una sp. dominante en La Paz.
Existen muchas variedades mutantes de esta sp. muy cotizadas en los coleccionistas de cactus ornamentales: está la var.cristal, dos variantes de crecimiento monstruoso, y un más reciente desarrollo clonar que muestra tanto monstruosidad como cristalina. De las variedades monstruosas, una muy conocida es la Echinopsis lageniformis "cacto pene".
[editar] Química
Contiene un número de psicoactivos alcaloides, en particular la bien estudiada mescalina, que contiene niveles más elevados que los del cacto de San Pedro Echinopsis pachanoi, sin. Trichocereus pachanoi.
[editar] Cultivo
Mediante semillas o esquejes.
[editar] Observaciones
La variedad yungasensis tiende a ser algo más pequeña: 4 dm. Se lo considera sagrado. Contiene alcaloides. Temperatura media mínima 10 ºC. Sol moderado. Poca agua y buen drenaje.