Vegetación de Japón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La vegetación de Japón se caracteriza por ser enormemente exuberante y variada, con hasta 4500 plantas autóctonas. Esto se deriva de la diversidad climática del archipiélago japonés, con un amplio margen de temperaturas y una elevada pluviosidad, y a sus veranos húmedos y cálidos.
En Japón se pueden encontrar más de 17000 especies de plantas con o sin flores, muchas de ellas muy cultivadas y muy populares, como los ciruelos blancos y rojos, los cerezos, azaleas, peonías, lotos y, en especial, el crisantemo, la flor nacional de Japón.
Otras especies importantes son la pimpinela, la campánula, el gladiolo y muchas variedades de lilas. Hay pocas flores silvestres.
[editar] Bosques: zonas climáticas
Casi el 70% de la superficie de Japón está cubierta por bosques. La variedad de árbol predominante es la conífera. Una especie común es el sugi, o cedro japonés, que puede llegar a medir 46 m de altura. Otros perennifolios notables son la pícea y muchas variedades de abetos.
Además, en Kyushu, Shikoku y el sur de Honshu crecen árboles subtropicales como el bambú, el árbol del alcanfor y el árbol de la cera, y se cultiva la planta del té.
Los árboles del centro y del norte de Honshu son los típicos de la zona templada, como los salces, los castaños y las coníferas. El árbol de la laca y la morera se cultivan extensivamente y el ciprés, el boj y la murta son abundantes.
En Hokkaido la vegetación es subártica y similar a la del sur de Siberia. La pícea y el abeto meridional son los árboles más comunes, aunque hay también ejemplares de vernos, álamos y hayas.
Los árboles frutales más comunes en el Japón son los melocotoneros, los perales y los naranjos.
[editar] Jardinería paisajística
Los japoneses practican un tipo único de jardinería paisajística, en la que reproducen en miniatura los paisajes naturales de forma estilizada. También cultivan árboles enanos, como el cerezo y el ciruelo que, mediante podas muy cuidadas, mantienen una altura de unos 30 cm. Especialmente famosos son los bonsáis, plantas ornamentales sometidas a técnicas de cultivo que impiden su crecimiento mediante corte de raíces y poda de ramas.