Vicuña Mackenna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vicuña Mackenna |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba![]() |
- departamento | Río Cuarto |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X6140 |
Código Telefónico | 03583 |
Localización: | 32° 41′ 26″ S 64° 43′ 16″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 572 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | - |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 8.994 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | - |
Gentilicio | |
Intendente | Bruno Ermete Zambroni, UpC |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Vicuña Mackenna es una localidad cordobesa situada en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 8.994 habitantes (INDEC, 2001) y se ubica en la intersección de las rutas Nº 7 y Nº 35. La localidad se sitúa a 30 km de la ciudad de Río Cuarto y a 210 km de la Ciudad de Córdoba. Es la segunda ciudad más grande del departamento Río Cuarto, después de la capital homónima.
Es una de las economías más dinámicas de la zona; entre las principales actividades se destacan la agricultura, cuyos principales cultivos son la soja, el maní y el maíz. También se destacan la producción de lácteos y el turismo rural. Existen en la localidad varios establecimientos industriales que se dedican especialmente al procesamiento de productos agrícolas y ganaderos.
Existen en la localidad 2.535 viviendas y su fiesta patronal es el día 19 de marzo.