Viguera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | España | ||||
• Com. Autónoma | La Rioja | ||||
• Provincia | La Rioja | ||||
• Región | Rioja Media | ||||
• Comarca | Camero Nuevo | ||||
Ubicación | 42° 2′ 0″ N 2° 32′ 0″ O | ||||
• Altitud | 689 msnm | ||||
• Distancia | 21 km a Logroño 12 km a Torrecilla en Cameros |
||||
Superficie | 41,72 km² | ||||
Núcleos de población |
Castañares de las Cuevas, El Puente, Panzares | ||||
Población | 405 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 9,71 hab./km² | ||||
Gentilicio | viguereño / a | ||||
Código postal | 26121 |
||||
Alcalde (2003) | Luis María Jalón Velasco (PP) | ||||
Presupuesto | 535170 (año 2005) | ||||
Patrón | Santiago | ||||
Patrona | Santa Ana |
Viguera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
La primera cita documental aparece en la crónica bereber Ajbar Machmua, que narra cómo Abderramán I recuperó La Rioja en el 759, después de haber sido conquistada por Alfonso I de Asturias el año 755. Particularmente comenta que después de tomar el castillo de Viguera, Abderramán I atravesó toda La Rioja y penetró en Álava.
Fue una de las fortificaciones que tuvieron los Banu Qasi para defender La Rioja de las acometidas cristianas.
En la segunda mitad del siglo IX, Lubb ibn Musa, uno de los hijos de Musa II, reconstruyó la fortaleza. Lubb falleció cazando ciervos tras desguazarse un brazo tras enganchárselo en un árbol, siendo enterrado en la localidad.
[editar] Demografía
Evolución demográfica de Viguera, durante el siglo XX.
[editar] Lugares de interés
[editar] Edificios y monumentos
[editar] Iglesia parroquial de la Asunción
Construida en el siglo XVI en mampostería y sillarejo
[editar] Ermita de Nuestra Señora del Rosario
Basada en una ermita anterior al siglo XVI fue reformada en el siglo XVIII.
[editar] Ermita de San Marcos
Situada en un barranco
[editar] Ermita de San Esteban
[editar] Ermita de Santa Lucía
Esta situada en la villa de Panzares.
Fue reedificada en 1968 sobre una edificación del siglo XVI
[editar] Iglesia parroquial de la Asunción
Esta situada en Castañares de las Cuevas.
Del siglo XVI
[editar] Puentes medievales
Uno está situado viniendo de Logroño cerca del cruce con Viguera. Es del siglo XI.
Otro situado después de Islallana.
[editar] Fiestas Locales
- Fiestas en honor a San Marcos. 25 de abril.
- Fiestas patronales en honor de Santiago y Santa Ana. 25 y 26 de julio.