Villa Amancay
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Villa Amancay |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba![]() |
- departamento | Calamuchita |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X5199 |
Código Telefónico | 03546 |
Localización: | 32° 11′ 2″ S 64° 34′ 12″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 758 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 104 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | 5,8 % (1991, 2001) |
Gentilicio | |
Pte. Comunal | Julio Mantovani, UpC |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Villa Amancay es una localidad cordobesa situada en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, Argentina.A 9 Km por asfalto se encuentra el complejo Hidroeléctrico Río Grande, Central en caverna con una potencia instalada de 750 Mw.
Está compuesta por 362 habitantes y se encuentra situada a pocos km de la ruta A194, a 120 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente.
La principal actividad económica es el turismo, debido a su ubicación serrana y a su cercanía con el Embalse Cerro Pelado, que permite actividades turísticas como la pesca, el buceo, etc.
Otra atracción turística es el museo de Amboy, construído conjuntamente con la localidad homónima, e inaugurado 27 de agosto de 1994.
Para más información acerca de villa amancay pueden dirigirse a: http://ar.geocities.com/comunaamancay En caso de querer conocer gente que veranea en amancay pueden dirigirse a: http://www.amancaycity.com.ar