Villasbuenas de Gata
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Cáceres | ||
• Comarca | Sierra de Gata | ||
Ubicación | 40°10′ N 6°37′ O | ||
• Altitud | 429 msnm | ||
• Distancia | 102 km a Cáceres | ||
Superficie | 47 km² | ||
Población | 490 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | 10 hab./km² | ||
Gentilicio | Villajueneros | ||
Alcalde | Luis Mariano Martín Mesa | ||
Patrón | San Pantaleón |
Villasbuenas de Gata es un municipio en la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España. Está a una distancia de 102 km de Cáceres, la capital provincial. Villasbuenas pertenece a la comarca de Sierra de Gata, situada al norte de la provincia en la sierra del mismo nombre.
Tabla de contenidos |
[editar] Demografía
En 2005 contaba con una población de 490 habitantes, de los cuales 254 son varones y 236 son mujeres.
[editar] Situación
Situado en el centro de la comarca, entre los 40º 10´ de latitud Norte y los 6º 37´ de longitud Oeste, el término de Villasbuenas de Gata tiene una extensión de 46,83 Km2. Lo atraviesan diversos valles de origen tectónico en dirección NE-SW. En el Norte se encuentran las cumbres más altas —Cancho de los Montejos (643 m), La Aliseda (607 m)— que van descendiendo hasta el Sur —Castillejos (400 m), Navalloro (396 m). La Peña Alta (504 m) en su parte central, es un mirador natural desde el que se divisa gran parte del término. El municipio se encuentra a 429 m de altitud.
[editar] Climatología
El clima es del tipo mediterráneo continental templado. La temperatura media anual es de 15.5º C. Los inviernos suelen ser suaves con una temperatura media de 7º C., alcanzando las mínimas absolutas valores de -4º C. El verano es seco y templado con una temperatura media estacional de 24º C y unas máximas absolutas de 37º C. Las precipitaciones anuales superan los 1.000 mm de media, índice muy elevado, solo comparable con regiones del Norte de la península como Galicia o Asturias.
[editar] Hidrografía
La Rivera de Gata es el principal río que pasa por el término. Mantiene un caudal permanente durante todo el año, registrando fuertes crecidas en épocas de lluvias. Nace en la Sierra de las Jañonas, muy cerca de La Almenara, concretamente en una zona denominada El Pantano a 1.220 m de altitud. Después de atravesar los términos de Gata, Villasbuenas de Gata y Moraleja, la Rivera de Gata deja sus aguas en el río Árrago.
[editar] Flora
El clima benigno de Sierra de Gata favorece la existencia de una vegetación mediterránea, con gran diversidad de especies, siendo una de las comarcas que mejor conserva la flora originaria. Robles, encinas y alcornoques forman bosques aclarados o dehesas, y en su defecto formaciones de matorral con jaras, tomillos, escobas, carquesas, retamas, brezos, etc.Las laderas de las sierras están cubiertas de robles, castaños, y pinos, mientras que en las cabeceras de los valles o en los barrancos crecen alisos, fresnos, acebos, madroños y en el valle, la encina y el alcornoque que alternan con olivos, viñas, frutales y huertas.
[editar] Historia
Villasbuenas de Gata perteneció al señorío de los Fonseca, ilustre familia de la Alta Nobleza salmantina emparentada con la conocida saga de arzobispos del mismo apellido, por compra que realizó don Rodrigo de Messia a Felipe II en 1556.