Walter Moss (Entre Ríos)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Walter Moss |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Entre Ríos ![]() |
- Distrito | San Salvador |
- Junta de Gobierno de Categoría IV | Walter Moss |
Código postal | E3216 |
Código Telefónico | 0345 |
Localización: | 31° 29′ 30.26″ S 58° 24′ 36.12″ O |
Superficie | 324 km² |
Altitud | 53 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 247 hab. 2006) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | |
Gentilicio | mosense |
Pte. de Junta de Gobierno | Rosa Iewsieuk |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | |
Información oficial | IFAM |
Walter Moss o Colonia Walter Moss es una localidad con una "Junta de Gobierno de tercera categoría" ubicada en el departamento San Salvador a treinta kilómetros al noroeste de General Campos, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. En 2005 viven allí 247 personas.
Fue creada por la Jewish Colonization Asociation en la misma época que se fundó la colonia Curbelo. Ambas abarcaban 12.826 ha, trabajadas por inmigrantes judíos provenientes del Imperio Ruso.
Para fines de la década de 1930 la población fue de 86 colonos dedicados a la agricultura principalmente, y con lotes cada uno, de entre 150 y 240 hectáreas.
En Walter Moss se organizó una cooperativa, un salón social, una escuela hebrea, una cremería y un salón social.
En el presente Walter Moss tiene una escuela, edificada sobre la vieja escuela hebrea, y conserva el cementerio judío, que corresponde a las colonias de Walter Moss, Curbelo y a General Campos, que se levantó en la década de 1910 en un campo de dos hectáreas.
En 2006 el cementerio fue saqueado por desconocidos, que robaron las placas de bronce de casi todas las tumbas.