Bill Clinton
De Wikipedia, la enciclopedia libre
William Jefferson Clinton | |
![]() |
|
|
|
---|---|
Mandato 20 de enero 1993 – 20 de enero de 2001 |
|
Vicepresidente(s) | Albert Gore, Jr. |
Precedido por | George H. W. Bush |
Sucedido por | George W. Bush |
|
|
Nacimiento | 19 de agosto de 1946![]() |
Partido político | Demócrata |
Cónyuge | Hillary Rodham Clinton |
Religión | Baptista |
Firma | ![]() |
William Jefferson Clinton (también conocido como "Bill Clinton") nació el 19 de agosto de 1946. Fue un político estadounidense. Gobernador de Arkansas y Presidente de su país entre 1993 y 2001.
Tabla de contenidos |
[editar] Vida
Nació el 19 de agosto de 1946 en Hope (Arkansas). Su padre biológico murió cuando su madre estaba embarazada de Bill. Su madre, Virginia Dell Cassidy (1923–1994), se volvió a casar con Roger Clinton, apellido que adquirió a los 15 años En 1963 fue a la Casa Blanca y tuvo la oportunidad de estrechar la mano del Presidente John F. Kennedy, lo que le llevó a decidirse por la política.
Tras haber estudiado en la Universidad de Georgetown, se marcho a estudiar en la Universidad inglesa. Esta etapa de su vida ha sido controversial, porque una de las razones para estudiar en Europa era evitar cumplir con el Servicio militar obligatorio en plena Guerra de Vietnam; lo que fue utilizado a menudo por sus enemigos políticos para acusarlo de "cobarde" y "desertor". Sin embargo, Clinton ha manifestado que él era un "objetor de conciencia"; ya que se oponía a esa guerra por motivos políticos y morales.
Más tarde se diplomó en derecho en la Universidad de Yale en 1973, donde conoció a quien seria su esposa, Hillary Clinton.
Bill y Hillary conforman una de las parejas más populares del mundo, ya que ella como primera dama alcanzó gran relevancia en la vida pública de los EE.UU. Juntos tienen una hija, Chelsea Clinton.
Durante su etapa presidencial se dio a reconocer por el carácter informal que imprimió a sus relaciones con otros mandatarios mundiales. Durante un discurso junto a Boris Yeltsin, Bill reía abiertamente los comentarios graciosos del líder ruso, lo que supuso un giro en la imagen de las relaciones bilaterales, marcadas por los años de la Guerra Fría.
Clinton supo establecer relaciones personales cercanas con líderes como Tony Blair, Jacques Chirac, Gerhard Schröder, Carlos Salinas, Fernando Henrique Cardoso, Andrés Pastrana y Juan Carlos I de España.
[editar] Vida política
Al margen de los logros y desaciertos de su mandato presidencial, éste se vio particularmente marcado por la extensa cobertura que los medios realizaron de los escándalos de carácter sexual en que se vio envuelto, principalmente el que lo ligaba a la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky.
En el verano de 2004 publica sus memorias bajo el título Mi Vida. En septiembre de ese mismo año se sometió a una exitosa operación del corazón.
Bill toca el saxofón, tiene un hermano menor y su libro favorito es la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
Clinton fue gobernador de Arkansas entre 1978 y 1992. Algunos consideran que fue un presidente moderado y que la economía de los Estados Unidos experimentó una fuerte alza durante su presidencia. En la eleccion 2008, su esposa Hillary tiene la habilidad para ser la primera presidente mujer en los Estados Unidos.
[editar] Elección Presidencial
A principios del año 1992 Clinton era uno de los 10 Pre-candidatos presidenciales que competían por la Candidatura oficial del Partido Demócrata ; las elecciones primarias internas fueron muy reñidas y Clinton no partía como favorito. Sin embargo, debido a algunas apariciones afortunadas en los medios de comunicación y una hábil campaña electoral Clinton comenzó a ganar ventaja sobre los otros dirigentes demócratas para finalmente ganar las primarias más decisivas y convertirse en el Candidato Presidencial del partido.
El pueblo estadounidense no conocía bien a Clinton antes de que se presentara como candidato a la presidencia. Los líderes más importantes y conocidos del Partido Demócrata no querían ser rivales del presidente de ese entonces George Bush (padre), porque éste había adquirido mucha popularidad después de la Guerra del Golfo. Sin embargo, durante la presidencia de Bush, la economía había entrado en recesión y eso fue fatal para la candidatura a la reelección del Presidente republicano.
Clinton es recordado por haber usado la frase, "Es la economía, idiota" para criticar al Presidente Bush. Clinton enfocaba su mensaje en los temas que le importaban a los ciudadanos, como el desarrollo económico, la educación y el cuidado médico; todo envuelto en una imágen de cambio. Los puntos a favor de Clinton también fueron su juventud y carisma, en una lucha generacional contra un Bush más viejo (veterano de la Segunda Guerra Mundial) y poco carismatico. Por su parte la campaña de Bush atacaba a Clinton por no haber peleado en la Guerra de Vietnam y su militancia contra esa guerra, lo que ponía en duda sus condiciones para ser Comandante en Jefe de la Nación americana.
También estaba la Candidatura Presidencial independiente de Ross Perot, un multimillonario populista y anti-establishment que en los primeros meses del año aparecía en las encuestas por encima de Bush y Clinton; pero que luego perdió apoyo por las torpezas que cometió, entre ellas el retirar su candidatura y volverla a presentar semanas más tarde.
En las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 1992 Clinton obtuvo 44.909.806 votos populares, que equivalían al 43,01% de los sufragios; Bush obtuvo 39.104.550 votos populares, equivalentes al 37,45% de los votos; Perot obtuvo 19.743.821 votos populares, que equivalían al 18,91% de los sufragios (un resultado sorprendente para un tercer candidato que compite contra los partidos tradicionales); Andre Marrou del Partido Libertario obtuvo 290.087 votos, equivalentes al 0,28%; y otros 375.659 votos populares (0,36%) fueron para otros candidatos. Clinton ganó en 32 Estados y en el Distrito de Columbia, mientras Bush ganó en 18 Estados; en el Colegio Electoral Clinton tuvo por tanto 370 Electores contra 168 de Bush.
Era la primera vez desde la primera victoria electoral de Richard Nixon en 1968 que un candidato ganaba la elección presidencial sin la mayoría absoluta del voto popular; o sea, sin llegar al menos al 50% de los sufragios. Pero aún así Clinton era Presidente electo con una clara ventaja sobre Bush, que había fracasado en su aspiración reeleccionista.
El Presidente Clinton trabajó para mejorar el sistema educativo y de salud (intentó realizar una reforma sanitaria, que finalmente no fue aprobada). Buscó la protección del medio ambiente, principalmente a través de su apoyo al Protocolo de Kioto. Intentó favorecer al mercado libre y trabajó para la paz en el Oriente Medio, promoviendo y sirviendo de mediador en varias reuniones entre líderes de Israel y de Palestina.
Clinton ganó mucha popularidad cuando promovió una serie de sanciones conocidas como la Ley Helms-Burton hacia el régimen cubano, luego que este derribara dos aviones civiles estadounidenses.
Lideró el ataque militar de la OTAN en Kosovo.
Aspectos positivos de su administración fueron la baja en el desempleo, la disminución de la deuda nacional y el equilibrio del presupuesto. Actualmente, Clinton sigue siendo muy popular entre los estadounidenses.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Bill Clinton.Commons
- Biografía de Bill Clinton (en inglés)
Predecesor: George H. W. Bush |
Presidente de los Estados Unidos 20 de enero 1993 - 20 de enero de 2001 |
Sucesor: George Walker Bush |