Portal:Biología
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Portal de Biología
La biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λογος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a la vida, o más exactamente, a los fenómenos vitales (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.). La biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. En otras palabras, se preocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
[editar] Artículo destacado
El Carcharodon carcharias (gran tiburón blanco), es una especie de tiburón lamniforme que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.
Se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso; en su punta se concentra una gran cantidad de terminaciones nerviosas, hecho que se manifiesta en algunos ejemplares a través de numerosos lunares en la nariz, y que en caso de ser golpeado con fuerza puede hacer huir al tiburón. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo.
[editar] ¿Sabías que...
- ... los proyectos SETI se encagan de la búsqueda de vida extraterrestre inteligente?
- ... el Proyecto Genoma Humano consiste en mapear todos los nucleótidos (o pares de bases) e identificar los 30.000 a 35.000 genes presentes en él?
- ... oficialmente no se acepta la existencia de las Nanobacterias?
- ... una marea roja es una excesiva proliferación de algas en los estuarios o el mar, causada por especies de dinoflagelados, presentes en número suficiente (miles o millones de células por milímetro) para producir un cambio de color en el agua, a rojo o marrón?
- ... los Platelmintos se dividen en Turbelarios, Monogeneos, Trematodos y Cestodos?
- ... los radicales libres son moléculas inorgánicas producidas en contacto con el oxígeno, y son responsables del envejecimiento?
- ... la Teoría de la Recapitulación postula que el desarrollo embrionario de un ser (ontogenia) es un resumen de su desarrollo evolutivo (filogenia)?
- ... algunas Esponjas pueden realmente desplazarse, pero solo a una velocidad de 4 mm al día?
[editar] Biólogo del mes
A su llegada a las islas Galápagos, Darwin advirtió que había una serie de pinzones que, pese a tener diferencias, también tenían características comunes. Todos ellos provenían de una misma especie, una especie de pinzón granívoro ancestral, que al propagarse a las islas desde Sudamérica se había adaptado en cada una de ellas a ocupar distintos nichos ecológicos vacantes.
[editar] Tareas
- Ordenar los artículos en función de sus categorías, suprimiendo las redundantes. Si un artículo está en la categoría "Botánica", no hace falta meterlo en "Biología".
- Añadir información en las decenas de miniesbozos de la Categoría:Dinophyta.
- Wikificar todos los artículos posibles.
- Colaborar a mejorar el artículo correspondiente al Biólogo / molécula / artículo del mes.
- Imágenes de biología en Wikipedia Commons