Brachylophosaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Brachylophosaurus |
|||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||||||||||
Brachylophosaurus canadensis Sternberg, 1953 |
Brachylophosaurus (significa "lagarto de cresta corta", del griego brachy = "corto" + lophos = "cresta" + sauros = "lagarto", refiriendose a la pequeña cresta) fue un género de dinosaurios hadrosáuridos de finales del período Cretácico. Se conoce de varios esqueletos y material de "camas de hueso" de la Formación del Río Judith de Montana y la Formación del Viejo de Alberta (Weishampel y Horner, 1990), las cuales demuestran que vivió hace 75 millones de años. Llegó a medir 7 metros de longitud.
Fue descrito por Charles M. Sternberg en 1953, en un cráneo y esqueleto parcial que primero se creyó que pertenecían al Gryposaurus (o Kritosaurus como era conocido en el momento). Este animal se destaca por su cresta ósea, la cual forma una placa plana con forma de remo sobre el tope del cráneo. Algunos investigadores han sugerido que la cresta fue usada para competencias empujandose (Weishampel y Horner, 1990), pero esta pudo no ser lo suficientemente fuerte para esto. También es notable de sus raros y largos miembros traseros.
Jack Horner describió una segunda especie en 1988 de Montana, B. goodwini, pero trabajos posteriores indicaron que las diferencias no fueron lo suficiente para justificar una segunda especie (mirar por ejemplo Prieto-Marquez, 2005).
[editar] Descubrimientos recientes
En 1994, el paleontólogo aficionado Nate Murphy descubrió un inmaculado, completo y no-aplastado esqueleto de Brachylophosaurus el cual lo apodó 'Elvis'. Increíblemente, más hallazgos impresionantes tuvieron Murphy y su equipo del Instituo del Dinosaurio del Río Judith.
En 2000, 'Leonardo', un esqueleto completamente articulado y parcialmente momificado de un Brachylophosaurus subadulto fue descubierto (Murphy et al., 2002). Es considerado uno de los más descubrimientos más espectaculares de dinosaurios, y fue incluído en el Libro Guinness de los Récords.
Ellos subsecuentemente excavaron a los especímenes 'Roberta', un esqueleto grácil prácticamente completo, y 'Peanut', un juvenil parcialmente preservado con algunas impresiones de piel.
[editar] Referencias
- Horner, J.R. 1988. A new hadrosaur (Reptilia, Ornithischia) from the Upper Cretaceous Judith River Formation of Montana. Journal of Vertebrate Paleontology. 8(3): 314-321.
- Murphy, N., D. Trexler, and M. Thompson. 2002. Exceptional soft-tissue preservation in a mummified ornithopod dinosaur from the Campanian lower Judith River Formation. Journal of Vertebrate Paleontology 22 (Supplement to Number 3), Abstracts of Papers, Sixty-Second Annual Meeting, p. 91A.
- Prieto-Marquez, A. 2005. New information on the cranium of Brachylophosaurus, with a revision of its phylogenetic position. Journal of Vertebrate Paleontology 25(1): 144-156.
- Sternberg, C.M. 1953. A new hadrosaur from the Oldman Formation of Alberta: Discussion of nomenclature. Canadian Department of Resource Development Bulletin. 128: 1-12.
- Weishampel, D.B., and J.R. Horner. 1990. Hadrosauridae. In: D.B. Weishampel, P. Dodson, and H. Osmolska (eds.). The Dinosauria. University of California Press: Berkeley, pp. 534-561.