Calidris alpina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Calidris alpina Estado de conservación: Riesgo bajo (lc)
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Calidris alpina Linnaeus, 1758 |
|||||||||||||||
Sinónimos | |||||||||||||||
Erolia alpina |
El correlimos común, denominado científicamente Calidris alpina o Erolia alpina, es un ave del orden Charadriiformes, común en las zonas húmedas de Europa. Poseen un reclamos muy distintivo, y los adultos, listados en primmavera, son de fácil identificación.
Su voz es vibrante. El nido, en el suelo, es en forma de taza, revestido de hierba, poseyendo 4 huevos en una única nidada, de mayo a julio. Se alimenta picoteando en el fango, buscando gusanos, insectos y moluscos.
Su distribución es muy amplia: en verano, desde humedales e islas del norte de Europa y la tundra, hasta el sur europeo, en zonas de marismas, playas y desembocaduras.
[editar] Referencias
- Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 8428213178
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Calidris alpina.Commons
Wikispecies tiene un artículo sobre Calidris alpina