New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Carlos X Gustavo de Suecia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos X Gustavo de Suecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos X Gustavo, retratado por Sébastien Bourdon, alrededor de 1652.
Carlos X Gustavo, retratado por Sébastien Bourdon, alrededor de 1652.

Carlos X Gustavo (Nyköping, 8 de noviembre de 1622 - Gotemburgo, 13 de febrero de 1660). Rey de Suecia en el período comprendido entre 1654 y 1660. Era hijo del conde palatino Juan Casimiro de Palatinado-Zweibrücken y de la princesa sueca Catalina Vasa. Se casó el 24 de octubre de 1654 con Eduviges Leonor de Holstein-Gottorp.

Sus cualidades militares se reflejaron en una guerra de conquista contra Polonia, que abarcó casi todo su corto pero importante periodo de gobierno y que involucraría a Alemania, Rusia y Dinamarca. En la guerra, Carlos Gustavo pretendía asegurar la predominancia sueca en el Mar Báltico y al mismo tiempo hacerse del control de territorios alemanes, en especial Prusia. Si bien sus planes de conquistar Polonia y Dinamarca fracasaron, obtuvo la cesión de las provincias danesas en el sur de Escandinavia, uno de los mayores éxitos militares en la historia sueca.

Tabla de contenidos

[editar] Sus primeros años

Carlos X Gustavo nació el 8 de noviembre de 1622 en el castillo de Nyköping. Sus padres habían salido de Alemania hacia Suecia durante la Guerra de los Treinta Años. Por sus lazos familiares era príncipe de Suecia y heredero del palatinado

En su infancia, la educación de Carlos Gustavo fue dirigida por el canciller Axel Oxenstierna. Su educación fue esencialmente sueca, si bien por el lado paterno había heredado el idioma y las tradiciones de Alemania, así como el interés por los acontecimientos en ese país.

A la muerte del rey Gustavo II Adolfo, la familia de Carlos Gustavo tuvo fricciones con los Oxenstierna, pues la influencia política de esta familia se incrementó considerablemente cuando Axel Oxentierna se encargó de la regencia por causa de la minoría de edad de la nueva reina, Cristina.

Después de los estudios en el hogar, Carlos Gustavo estudió algún tiempo en la Universidad de Uppsala y en 1638 realizó un viaje de estudios al extranjero, concretamente a París, donde se entrevistaría con la corte de ese reino y estudiaría diplomacia.

[editar] La Guerra de los Treinta Años

De vuelta a Suecia, expresó su deseo de participar con el ejército sueco en la Guerra de los Treinta Años. En 1642, partió a Alemania, donde mostró cualidades militares en importantes batallas.

En 1645 regresó a Suecia, donde participó activamente en los debates políticos y se constituyó en uno de los más influyentes hombres del reino, además de ganarse las simpatías de la reina. En enero de 1648 fue nombrado generalísimo del ejército sueco en Alemania. Carlos Gustavo pretendía ganar en la guerra los más grandes honores, pero la firma de la Paz de Westfalia en 1648 se lo impidió. Participó entonces en las negociaciones y en la supervisión del cumplimiento de las condiciones de paz, que se llevaría a cabo en Núremberg en 1650. De esa manera se hicieron notar sus cualidades militares y diplomáticas.

[editar] Ascenso al trono

En 1649, pese a la oposición de la nobleza, la reina Cristina, que no se había casado ni tenía hijos, nombró a Carlos Gustavo como su sucesor. En 1650, Cristina logró que el parlamento reconociera a Carlos Gustavo y a sus fututros descendientes como herederos de la corona. En estas circunstancias, Carlos Gustavo se mantuvo al margen de la política, y prefirió aislarse en el castillo de Borgholm, en la isla Öland, mientras esperaba tomar posesión del trono. El 6 de junio de 1654, en Uppsala, Cristina declinó la corona, abdicando a favor de Carlos Gustavo; éste fue investido como nuevo rey el mismo día.

Carlos Gustavo había procreado un hijo antes de su ascensión al trono. Después de ser convertido en rey, se apresuró a casarse, con Eduviges Leonor de Holstein-Gottorp. El matrimonio tenía motivos políticos, pues el duque Federico III de Holstein-Gottorp era un enemigo de Dinamarca y buscaba el apoyo sueco.

[editar] La guerra contra Polonia

Un año después de haber sido nombrado rey, Carlos Gustavo inició una guerra contra Polonia, el reino que entonces gobernaba la dinastía Vasa, que desde Segismundo III de Polonia pretendía hacerse del control de Suecia, por motivos hereditarios. Polonia, no obstante, se encontraba seriamente debilitada debido a las insurrecciones de los cosacos, quienes se aliaron al zar de Rusia y propiciaron la intervención de éste en territorio polaco en el verano de 1654. La intervención rusa representaba una amenaza para el predominio sueco en el Mar Báltico. El rey Carlos Gustavo se mantuvo a la expectativa durante los comienzos de la guerra, pero el avance ruso amenazó con rodear a Livonia, entonces posesión sueca. Fue cuando Carlos Gustavo decidió intervenir en Polonia, a finales de 1654.

Carlos Gustavo pretendía no sólo conquistar Polonia, sino también mantener su predominancia en el Mar Báltico y su influencia en la Europa Nororiental, efectiva tras la Guerra de los Treinta Años.

La campaña fue exitosa en sus inicios, en poco tiempo el monarca ocupó la mayor parte de Polonia y se apoderó de la capital, Varsovia, mientras el rey polaco Juan II Casimiro hubo de huir a Silesia.

La invasión sueca, llena de excesos contra la población civil polaca, generó descontento y pronto se encontró con una fuerte resistencia, inspirada en motivos nacionalistas y religiosos. Esta resistencia de los polacos alcanzó gran expresión en el sitio que los suecos pusieron al monasterio de Czestochowa, mismo que habrían de abandonar después de setenta días de resistencia. En octubre de 1655 regresó el monarca polaco y reorganizó al ejército. Carlos Gustavo consideró entonces repartir Polonia entre Suecia y otros estados enemigos de los polacos, pretendiendo tener a Prusia bajo el control sueco, un territorio ambicionado desde el rey Gustavo II Adolfo.

En esta coyuntura, Carlos Gustavo se alió con el príncipe elector Federico Guillermo de Brandeburgo, duque de Prusia Oriental y hasta entonces vasallo del rey polaco. Mediante un tratado en Königsberg en enero de 1656, Federico Guillermo aceptó prestar ayuda militar al ejército sueco, al tiempo que reconocía a Carlos Gustavo como soberano de Prusia. Con la alianza de Brandeburgo, Carlos Gustavo continuó con la conquista de Polonia, que se había tornado para entonces más difícil, debido a la organización de la población en guerrillas. A esta problemática se añadieron nuevos actores en el conflicto. Los rusos, que pretendían controlar una parte oriental de Polonia, pronto vieron un enemigo en Carlos Gustavo, y decidieron invadir la sueca Livonia en junio de 1656. Por otro lado, los Países Bajos ejercieron una fuerte presión a la campaña sueca, al ver un posible daño a sus intereses comerciales en el Mar Báltico. Además, Carlos Gustavo se vio amenazado por otros viejos enemigos, Dinamarca y el Sacro Imperio Romano Germánico.

El 21 de junio de 1656 los polacos retomaron Varsovia, pero Carlos Gustavo, haciendo alarde de su capacidad militar, recobró el control de la ciudad peleando contra un ejército polaco muy superior en número, en una batalla de tres días (18-20 de julio de 1656). No obstante algunos sonados éxitos que elevaron la reputación del rey sueco en toda Europa, Carlos Gustavo no pudo derrotar la sublevación polaca. El príncipe elector Federico Guillermo de Brandeburgo, desconfiado de la creciente influencia sueca en la zona, y al ver peligrar sus intereses, decidió acercarse al rey de Polonia. Ante la posible pérdida de su aliado, Carlos Gustavo se vio obligado a pactar con Federico Guillermo, mediante el tratado de Labiau el 20 de noviembre de 1656, la renuncia de Suecia al Ducado de Prusia, que permanecería en manos de Brandeburgo, y a ratificar una alianza militar con ese estado. El curso de la guerra, después de unas fallidas negociaciones, permanecería relativamente estancado, y Carlos Gustavo se vio envuelto en un conflicto internacional, con la intromisión de Rusia en Livonia, con la alianza entre el rey de Polonia y el emperador alemán Fernando III en mayo de 1657, y con la amenaza de Dinamarca, que se hizo realidad cuando éste país le declaró la guerra a Suecia en junio de 1657. La costosa guerra polaca no sólo había fracasado, sino que había originado una coalición contra Suecia.

[editar] Primera guerra contra Dinamarca

La alianza entre Polonia y Dinamarca y la declaración de guerra de ésta última a Suecia, desvió el escenario bélico hacia tierras danesas, tras haber dejado Carlos Gustavo un mando militar en Polonia. A finales de junio de 1657, a la cabeza de 8 000 veteranos, el monarco partió de Pomerania hacia el ducado de Holstein, aliado de Suecia. Durante la campaña danesa, el príncipe Federico Guillermo de Brandeburgo aprovechó para cambiarse de bando e integrar una alianza con Polonia y Austria. Desde finales de verano de 1657 comenzó la conquista de la península de Jutlandia, misma que concluiría en el otoño. Un invierno especialmente frío congelaría los estrechos del Pequeño Belt y del Gran Belt, y éstos sirvieron de paso para el ejército sueco hacia la conquista de las islas danesas durante enero y febrero de 1658. En esas circunstancias aciagas para Dinamarca, se firmó la paz de Roskilde, el 26 de febrero de 1658. Con el tratado de paz, Suecia recibió las provincias danesas de Escania, Halland, Blekinge y la isla Bornholm, así como las provincias noruegas de Bohuslän y Trondheim. Carlos Gustavo obligó entonces a pactar con el rey danés un tratado de amistad, que sería el principio de un intento del monarca sueco de una alianza política entre ambos reinos. La guerra contra Dinamarca había sido rápida y muy beneficiosa para Suecia, gracias al talento militar de Carlos Gustavo, pero también en gran parte debido a las condiciones meteorológicas.

[editar] Preparativos para una intervención en Alemania

Después de neutralizar a Dinamarca, aún quedaban dos importantes enemigos: Polonia y Austria, así como el antiguo aliado de Suecia, Brandeburgo. En un ambiente de crisis en el Sacro Imperio Romano Germánico, la sucesión imperial fue motivo de disputa entre los estados alemanes, una parte de los cuales, apoyada por Francia, no deseaba la permanencia de los Habsburgo en el trono. Así, Carlos Gustavo buscaba una alianza con los enemigos de esa casa real para hacer efectiva una intervención militar sueca en Alemania.

Pero la campaña en Alemania no se llevaría a cabo. Por un lado, en julio de 1658 fue electo Leopoldo I de Habsburgo como nuevo emperador, tras negociaciones con Francia y los estados opositores. Las negociaciones de Carlos Gustavo para lograr apoyo en Alemania fracasaron. Paralelamente, el rey sueco que desviar su atención nuevamente hacia Dinamarca; pues este país se mostraba renuente a cumplir todas las demandas suecas de la Paz de Roskilde.

[editar] Segunda guerra contra Dinamarca

Esta vez, la guerra pondría en peligro la misma existencia de Dinamarca, país que Carlos Gustavo pretendía anexarse. En esta guerra, Carlos Gustavo se centró en la conquista de las islas danesas, y en especial de la capital, Copenhague. La segunda guerra contra Dinamarca, no obstante, no sería tan rápida como la primera. Copenhague fue asistida por una flota neerlandesa en octubre de 1658, y el asalto que realizó Carlos Gustavo a la ciudad en febrero de 1659 fracasó estrepitosamente. Los ejércitos de Polonia, Austria y Brandeburgo rodearon las posesiones suecas en Pomerania y Prusia, pretendiendo empujar al ejército sueco hacia la península de Jutlandia. Las circunstancias de la guerra amenazaban con aislar a Carlos Gustavo en las islas danesas, sobre todo cuando los daneses, asistidos por buques holandeses y tropas polacas, austriacas y de Brandeburgo, aplastaron a los suecos en Nyborg, en la isla de Fionia en noviembre de 1659. Ante la embestida del enemigo hacia Selandia, Carlos Gustavo tuvo que entablar negociaciones de paz con Dinamarca y Polonia. Carlos Gustavo trató de presionar a Dinamarca con una eventual invasión de tropas suecas hacia Noruega, a fin de no perder lo ganado en la Paz de Roskilde.

Durante las negociaciones de paz, Carlos Gustavo pudo regresar a Suecia, donde se reuniría con el parlamento en Gotemburgo en enero de 1660. En esas reuniones, se analizó la posición de Suecia en las negociaciones de paz. En su estancia en Gotemburgo, Carlos Gustavo enfermó de manera súbita, y después de escasos días falleció, la noche entre el 12 y el 13 de febrero de 1660.

Sus funerales fueron llevados a cabo con gran solemnidad en el otoño de 1660, en Estocolmo. Sus restos reposan en la Iglesia de Riddarholmen, en la capital de Suecia.

[editar] Familia

Carlos Gustavo se casó el 24 de octubre de 1654 con Eduviges Leonor de Holstein-Gottorp. Antes del matrimonio, había procreado un hijo con Brígida Allerts, la hija de un miembro del consejo real.

Hijo con Brígida Allerts:

  1. Gustavo Carlson (1647-1708)

Hijo con Eduviges Leonor de Holstein-Gottorp:

  1. Carlos XI de Suecia (1655-1697)


Predecesor:
Cristina I
Rey de Suecia
1654 - 1660
Sucesor:
Carlos XI

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu