Eurocopter Ecureuil
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ecureuil AS 350B3 | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Misión | Transporte / Utilitario ligero | |
Tripulación | 1 (piloto) | |
Primer vuelo | 1974 | |
En servicio | 1977 | |
Constructor | Eurocopter | |
Dimensiones | ||
Longitud | 12,94 m | |
Diámetro del rotor | 10,69 m | |
Altura | 3,14 m | |
Envergadura | ||
Pesos | ||
Vacío | 1,175 kg | |
Cargado | ||
Máximo al despegue | 2,250 kg | |
Pasajeros | 5 o 6 pasajeros (incluye piloto) | |
Planta motriz | ||
Motor | 1 x Turbomeca Arriel 2B | |
Potencia | 632kW (848shp) | |
Rendimiento | ||
Velocidad máxima | 248 km/h | |
Alcance en combate | ||
Alcance en desplazamiento | 666 km | |
Techo de servicio | ||
Aviónica | ||
Aviónica | VEMD (Vehicle and Engine Multifunction Display) | |
Armamento | ||
De proyectil | ||
Misiles | ||
Cohetes | ||
Bombas | ||
Otros |
El Eurocopter Ecureuil (Ardilla) está fabricado por Eurocopter y es el helicóptero civil más exitoso de fabricación europea. Se utiliza en una amplia gama de operaciones militares y civiles alrededor del mundo entero. En norteamérica se conoce como el AStar.
Tabla de contenidos |
[editar] Desarrollo
La fabricación del Ecureuil fue iniciada por Aérospatiale con el desarrollo del AS 350 a principios de la década de los 70 y culminó con los primeros vuelos del prototipo equipado con la turbina Avco Lycoming LTS-101 el 27 de junio de 1974 y el primer vuelo del prototipo equipado con la turbina Turbomeca Arriel 1B el 14 de febrero de 1975. Fue diseñado para sustituir al Alouette. La certificación se le adjudicó en octubre de 1977.
Las entregas a clientes finales iniciaron en 1978 con los modelos iniciales AS 350B equipado con turbina Arriel y comercializado alrededor del mundo y el AS 350D "AStar" que contaba con mas potencia y reemplazó a la versión C para ser comercializado en el mercado estadounidense equipado con la turbina LTS-101. En los EEUU el AStar fue ensamblado en la planta Aérospatiale Helicopters Division ubicada en Grand Prairie, Texas.
En el año de 1978 se inició el desarrollo de una versión con doble turbina denominado AS 355, que estaba equipado con dos turboejes Allison 250-C20F, el primer vuelo del protptipo se realizó el 28 de septiembre de 1979.
Las siguientes versiones incluyen al AS 350B1; el AS 350BA que fue producido desde 1991 hasta 1998 y tiene el rotor principal mas grande adaptado del AS 350B2.
El AS 350B2 fue construido con mayor potencia gracias a su turbina Arriel 1D1.
El AS 350B3 voló por primera vez el 4 de marzo de 1997 y es un modelo mejorado del B2 siendo el cambio mas significativo la incorporación de la turbina Arriel 2B dándole aún mayor potencia. El 14 de mayo del 2005 un AS 350B3 aterrizó y despegó en el Monte Everest a una altitud de 8850 metros sobre el nivel del mar rompiendo el récord mundial de altura de aterrizaje y despegue de un helicóptero.
[editar] Variantes
[editar] Una Turbina
- AS 350B, equipado con una turbina Turbomeca Arriel 1B.
- AS 350B1, equipado con una turbina Turbomeca Arriel 1D.
- AS 350B2, conocido en Norte América como SuperStar, equipado con una turbina mejorada Turbomeca Arriel 1D1.
- AS 350B3, versión de alto rendimiento, está equipado con un Turbomeca Arriel 2B además de un control automático de la turbina (FADEC - Full Authority Digital Engine Control).
- AS 350BA, equipado con una turbina Turbomeca Arriel 1B.
- AS 350BB
- Eurocopter Squirrel HT1, versión militar del AS 350BB fabricado para la RAF inglesa y utilizado como un helicóptero de entrenamiento.
- Eurocopter Squirrel HT2, versión militar del AS 350BB fabricado para los Army Air Corps ingleses y utilizado como un helicóptero de entrenamiento.
- AS 350C, equipado con una Lycoming LTS-101-600A2, esta versión fue fabricada para el mercado estadounidense y es conocido como AStar.
- AS 350D, reemplazó al AS 350C con una turbina mas potente.
- EC 130B4, una versión nueva, más espaciosa del Ecureuil. Equipado con una turbina Turbomeca Arriel 2B1 y cola tipo Fenestron.
- EC 130B4 Fennec, version militar. Se le denomina así por el Fennec: un pequeño zorro encontrado en el norte de África y el desierto del Sahara que se distingue por sus grandes orejas.
- AS 550C2 Fennec, versión militar.
- AS 550U2 Fennec, versión militar.
- AS 550C3 Fennec, versión militar.
- AS 350L1, variante militar.
- HB 350B Esquilo, fabricado en Brasil.
[editar] Dos Turbinas
- AS 355, prototipo conocido como Ecureuil 2 o Twin Squirrel.
- AS 355E, versión Norteamericana conocida como Twin Star.
- AS 355F
- AS 355F1
- AS 355F2
- AS 355N, está equipado con dos turbinas Turbomeca Arrius 1A y el sistema FADEC.
- Eurocopter Twin Squirrel HCC1, equipado con dos turboejes Allison 250-C20R, es una versión militar del AS 355N para la RAF inglesa como un helicóptero de transporte ligero.
- AS.555N Fennec, versión militar.
- AS.555AF Fennec, versión militar.
- AS.555AN Fennec, versión militar.
- AS.555SN Fennec, versión militar.
- AS.555UN Fennec, versión militar.
- HB.355F Ecureuil 2, fabricado en Brasil por Helibras.
- HB.355N Ecureuil 2, fabricado en Brasil por Helibras.
[editar] Operadores militares
El Fennec se utiliza militarmente en varios países:
- Arabia Saudí
- Argentina
- Australia
- Benin
- Botsuana
- Brasil
- Dinamarca
- Ecuador
- Emiratos Árabes Unidos
- Francia
- Gabon
- Guinea
- Mali
- México
- Paraguay
- Perú
- República Centroafricana
- Singapur
- Reino Unido
- Túnez