Usuario Discusión:FAR
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estaré de viaje y no podré responder a nada hasta mi vuelta |
Si ha llegado aquí desde otro proyecto, por favor, indíquelo. If you have been redirected here from another project, please, tell me where you are from. Bienvenido a mi página de discusión. Puedes mirar en mi página de usuario para saber algo de mí. Pulsa aquí para dejarme tus comentarios. Aunque no soy muy exigente con el respeto, por favor, se educado. Las discusiones viejas las puedes encontrar en el archivo. [editar] Año nuevo, vida viejaBueno, yo soy un catastrofista nato: esto sólo puede ir a peor. :-P Por ejemplo, mira esta página de discusión: ¡140 secciones! ¡Aaaaarg! --Dodo 18:42 1 ene 2007 (CET) [editar] ¡¡Eh!!Feliz Año, FAR. Tiempo sin hablar. Un abrazo. Petronas 18:50 1 ene 2007 (CET) [editar] Buenos deseosGracias FAR! Igualmente espero que este año nos sea mas prque el anterior. Saludos Axxgreazz (discusión) 18:58 1 ene 2007 (CET) [editar] ¡Feliz Año!¡Todo lo mejor para el año 2007! A ver si el que viene es más calmado
[editar] por favorpor favor, me gustaría saber cómo poner el "cartelito" de que "x" artículo viola las leyes del copyright.AH, por cierto feliz 2007 a usted y a todos los wikipedistas de wikipedia.--Zorro del desierto 21:44 1 ene 2007 (CET) [editar] Gracias por nadaBueno pues, te has montado una película digna de Tarantino. Queda demostrado, he perdido toda la fe en la wikipedia, viendo en como los que tienen poder se defienden entre ellos. Gracias por nada. No hace falta que me bloquees, no te pienso molestar más. Queríamos contribuir con la wikipedia y nos encontramos con ésto. Un saludo [editar] IPsHola, creo que ha habido una confusion. Nunca he borrado ninguna palabra ni opinion ni contribucion en wikipedia. Ni siquiera se como se hace. Espero aclarar el mensaje que me fue enviado. [editar] LeninEl problema es que tiene un problema con el origen. No puedo justificarlo porque la tomé de la wiki inglesa "cuando todo esto era campo". De hecho, estoy planteándome borrarla. ¿Tú cómo lo ves? Hispa 21:07 3 ene 2007 (CET) [editar] Hola FARDejé una propuesta en la consulta de borrado de Bibliografía del griego antiguo, que se me hace que tiene bastante sentido ¿Podrías hecharle un vistazo? Un saludo, --Amizzoni discusión 23:36 3 ene 2007 (CET)
[editar] Sobre el MiniproyectoHola, FAR. Quisiera saber si puedo apuntarme para tu Miniproyecto... [editar] Re:Feliz año nuevoLo mismo. --angus (msjs) 21:57 5 ene 2007 (CET) [editar] BanPos muy bien has hecho en quitar el interwiki: también el esbozo en hebreo al que el artículo enlazaba, trata del título nobiliario eslavo, y no del bloqueo informático a usuarios. Saludos, Cuca (Mensajes) 13:48 7 ene 2007 (CET) [editar] un saludoDebe bloquear a este usuario:Martinfdq --Zorro del desierto 14:43 7 ene 2007 (CET)si va a su página ya verá el por qué [editar] Hola[editar] Gracias......por sus respuestas a mis preguntas. Ha sido vd. muy amable. Mucha suerte. - iqlia [editar] Feliz Año NuevoHola FAR, van estas líneas para desearte lo mejor de lo mejor en este año que comienza. Yo acabo de cambiar de trabajo (pasar del Consulado a la Embajada peruana en Madrid) y hasta que no vaya a velocidad de crucero, estaré un poco ausente. Acabo de cambiar el nombre de la foto que me pediste subiera a Commons. En realidad subí la misma hace tiempo y me olvidé de cambiar el nombre en nuestra wiki. Es aquella del castillo San Jorge de Lisboa. Un saludo cordialísimo y lo mejor para ti. Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 23:55 11 ene 2007 (CET) [editar] ==Resaca==Hola. No creí que estuviese haciendo algo mal. Creo que era necesario que haya una diferencia entre resaca como estado físico y resaca movimiento del mar. Ambas son palabras muy utilizadas y creo que la primera viene de la segunda, por eso creo que es mejor un apagina de deambiguacion que la plantyilla de otros usos. Saludos.--JoSongoku 14:01 12 ene 2007 (CET) Ok, de acuerdo. Me parece bien. Si, teniendo tiempo, puedo publicar una descripción de la Resaca marina, ya lo miraremos de otro modo. Siento haber sido defensivo. En tan poco tiempo de wikipedia me encontrado ediciones un poco combativas o defensivas por gente que no comprende lo que estás publicando. Un saludo.--JoSongoku 00:24 28 ene 2007 (CET) [editar] franciano, por supuesto, pero me extrañó no poder acceder a ese artículo ni desde el de Historia de París ni desde este otro. Forma parte de la historia, debería estar organizado de alguna manera para que pudieras acceder.--Afterthewar 16:56 12 ene 2007 (CET) [editar] Gerard JesseHola, y feliz año nuevo ante todo. Quisiera también agradeceros el esfuerzo y trabajo maravilloso que hacéis todos. El motivo de la presente es para conocer un poco los criterios que se siguen para borrar o no una entrada. Concretamente creo que este señor, en su campo ha sido un personaje muy importante. De hecho, no hay, en España por ejemplo, una compañía aseguradora que no conozca a este señor si se le nombra. Ha estado trabajando en proyectos importantísimos, y ha sido colaborador de Leon Lederman, ni más ni menos que un Premio Nobel en Física. Si en la wikipedia se puede encontrar una entrada de un jugador de fútbol, al cual solamente se le conoce en España (Gerard del Barcelona, por ejemplo), no veo que hay de malo en tener una entrada de este señor. Ruego pues encarecidamente me aclaren su criterio de selección a mi correo electrónico (bjgeo@msn.com) Muchos saludos [editar] Política de nombramiento de bibliotecariosSé que hay una política de nombramiento de bibliotecarios. ¿La hay para destitución? Saludos desde Campeche, México. --Joaquín Martínez Rosado 21:51 13 ene 2007 (CET)
Actualmente estoy velando armas. Preparando respuesta a la persecución de otros bibliotecarios ardidos. La confrontación no es del todo mala, motiva a la superación. Saludos desde la ciudad y puerto de Campeche. (Muy ligada a Cádiz y Sevilla en tiempos pasados) --Joaquín Martínez Rosado 17:58 14 ene 2007 (CET) [editar] Página personal de artista uruguayo.Hola maño: ayer borrastes una página que habían marcado para borrar pero que no se debía haber borrado ya que andaba yo intentando poner y mantener la paz... La página es la personal del usuario José Andrés de Vera y Paysal (disc. · contr.). Como pueds ver en los mensajes que le puse, yo habia modificado la página para que entrará dentro de las políticas, le había dejado su nombre y origen así como un enlace a su web personal y las fotos, quitando todo lo demás. Te pido que restaures esa versión para ver si podemos hacer que el tío no se encabrite y evitar así malos rollos a la vez, si e sposible, de ganar un usuario. Un saludo de tu colega vasco Txo (discusión) 12:24 14 ene 2007 (CET)
[editar] ¿Bloqueo?Hola, mi problema es que me ha bloqueado por "Vándalo reincidente" y no tengo ni la menor idea de que he hecho para ser "vándalo" ni mucho menos reincidir. Bueno, no es que me moleste porque quiera editar ni mucho menos, simplemente es curosidad por saber qué hice mal, que yo sepa no he cambiado nada de los artículos...nose...igual es porque comparto el ordenador. De todas maneras me gustaría que me dijera cual fue mi vandalismo, porque igual lo hago sin darme cuenta. Otra cosa, ya que estoy, no se si es el sitio, ni la persona, ni si tiene relevancia, pero en el artículo de Howard Hughes dice que éste murió en una cama de un ataque al corazón, recluido en un hotel de Acapulco, mientras que en el mismo artículo (pero en idioma inglés), se dice que murió por un fallo del riñón, volando en un avión de un amigo y que los demás órganos los tenía sanos...nose.. un poco contradictorio...no? Un saludo. Por cierto, si vas a contestarme, podrías hacerlo aquí mismo...? [editar] PavlemadridHola, bueno que es nada mas para que sepas que he leido o que escribiste en los comentarios... no tengo nada que responder, en lo primera tea o tua, o como se escriba, aceptada, jeje. Bueno, saludos. Pavlemadrid 15 ene 2007 (CET)
Pavlemadrid 20:10 15 ene 2007 (CET) [editar] Saludos, FARSaludos, FAR. Espero que hayas recibido el correo que te envié. Puedes responderme en mi página de usuario. Buen día. --Lositinerantes 21:15 15 ene 2007 (CET) [editar] ¿Te quedan muchas imágenes por reemplazar?Estoy pensando que tal vez se puede usar el bot para ahorrarte trabajo.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 13:04 21 ene 2007 (CET)
[editar] CambiosEstoy relacionándolo con páginas en otros idiomas y agregando a estas últimas el link en español. Además de completar artículos relacionados con la aeronáutica. Salu2. [editar] TarracoHola Far, he leido que te gusta la historia. Verás, he tenido varios encontronazos con Tarraco y precisamente hoy en la biblioteca virtual de Cervantes han metido dos pequeños estudios sobre la fundación y algunos apuntes sobre la ciudad. Los estudios seguro que tienen copyright, pero se puedan o no utilizar para hacer el artículo, su lectura seguro que te gusta. Saludos.
Ahora es tarde, pero acabo de terminar mis exámenes y tengo al fin tiempo libre. Mañana espero leerlo. ¿piensas hacer algún artículo? No digo copiar-pegar el artículo, si no usarlo de bibliografía. --FAR, (Libro de reclamaciones) @ 22:15 23 ene 2007 (CET) No, FAR, lamentablemente la historia nunca ha sido mi fuerte y yo sigo la máxima de Antes de ser maestro se alumno Saludos. (espero que te salgan los examenes el doble de bien de lo que pensabas ;-))
[editar] Agradecimiento con retrasoHola FAR, me diste la bienvenida a Wikipedia hace más de un año cuando me registré, pero no he reparado en ello hasta hace bien poco, que me decidí a contribuir más, y fui a parar a mi página de discusión. Así que nada, gracias por tu apoyo, y ya nos veremos por aqui :) Ender. ( [editar] Diócesis de PlasenciaMuchas gracias por comenzar el trabajo. Me pondré con ello para ir adelantando. Capitán Alatriste [editar] Gracias por tu intervenciónSacaste del atasco la polémica. Te lo agradezco. Escarlati - escríbeme [editar] Miniproyecto HistoriaHola, primero que todo un saludo. Puedes contar conmigo para cualquier tema de historia y otras cosas. Si quieres saber más de mi mjo pasaté por mi pagina de usuario. Acabo de crear un artículo para "Repúbilca de Génova". Si lo miras verás que no es más que un esbozo pero me voy a poner a trabajar en ello nada más acabar los examenes de la universidad. Podemos trabajar de forma conjunta si lo prefieres. Por cierto me parece que realizas una gran labor en el campo de la historia y por ello puesto que yo suelo hacer mis artículos sobre lo mismo seguro que podemos coincidir más de una vez. Por cierto, creé un proyecto sobre la historia de la Corona de Aragón, Wikiproyecto:Corona de Aragón, igual te interesa pasarte y ayudar un poco que de momento la cosa va lenta, más que nada por mi falta de experiencia. Además en algunos casos el de historia de Italia y el de la CA pueden solaparse, dos pajaros de un tiro. Un saludo. Millars 12:23 31 ene 2007 (CET) [editar] ReplanteandoHola, FAR: He estado replanteandome tu propuesta de borrado de Lista de términos BDSM. La verdad es que tal y como ha quedado, descargado de las 200 entradas que originalmente tenía, tus argumentos a favor de pasarlo a wikidiccionario cobran peso. Originalmente, pensé que era una buena forma de tener un plantel-guía para realizar partiendo de ahí una seríe de artículos sobre la temática del BDSM, que sin llegar a la "perfección" de las wikis alemanas e inglesas, con más de 160 artículos (en la española por ahora tenemos tan solo 12), redondeara al menos un poco los principales conceptos. Sin embargo, en su actual mini-dimensión, no parece ser un buen registro para ello. Quizás fuera más lógico formar un proyecto, como los alemanes o ingleses, o participar en el internacional que se ha puesto en marcha desde la wiki inglesa, y borrar el artículo Lista de términos BDSM o pasarlo a wikidiccionario, si eso contribuye a eliminar listas (que he comprobado proliferan a veces innecesariamente). En este caso, no es que sea de sabios rectificar, es que a los torpes nos cuesta más :)) Y ya que abuso de tu tiempo, una pregunta respecto a plantillas: colaboro en el proyecto traducción ( Tumbas de Oberkassel ) y me gustaría saber si existe alguna plantilla auxiliar en esa labor. He preguntado en el Proyecto, pero parece algo dormido. Un saludo --I.S. 14:20 31 ene 2007 (CET) [editar] CategoríaGracias por tomarte el tiempo en responderme :) Ya había creado esa categoría,junto con las subcategorías que juzgaba adecuadas por el momento, y he pasado a categorizar todos los artículos sobre la temática. Quizás sea lo mejor, como dices,lanzar un Wikiproyecto y pasar allí la lista. En cuanto a la plantilla de traducción, debo hacer algo mal, puesto que no me funciona. He pedido ayuda en el Wikiproyecto de Traduciones, la verdad es que los novatos parece que nos hizo la boca un fraile :) Saludos --I.S. 19:46 31 ene 2007 (CET) ¡¡¡ VAYA ODISEA ¡¡¡ LA WIKIPEDIA... Para editar. [editar] ¡Muy buenas!Me alegro de que me hagas una visita. Pues estoy dándole a la ampliación de esta página Valle de Boí, para seguir con enlaces de arte, que también iré ampliando. Después tengo a la espera una biografía de un constructor de vidrieras y la biografía de Fray Gerundio de Campazas que me pidió Angus tiempo ha y que tengo arrinconado porque ¡me estoy leyendo el libro! Lo leí en la juventud, así que calcula. ¿Y vos? Supongo que con los codos en la mesa y las manos en la frente, o sea, estudiando. Lourdes, mensajes aquí 19:36 6 feb 2007 (CET)
[editar] DesistoMuy buenas, entiendo lo que me dicen vos y Lourdes, lo entiendo perfectamente. Mi intencion no es ser drastico, lo unico que quiero es que la gente que entre a navegar en la wiki se llene de cultura, es casi como querer luchar contra la television, la principal destructora de mentes del siglo XX, y te juro que me importa muy poco quedar mal parado si el fin es devolverle al mundo la cultura que la television le esta quitando. Para mas, podés leer el mensaje que acabo de escribirle a Lourdes, donde me explayo mas ampliamente. Pero en fin, he desistido de mis intentos por hacer una wiki educativa, hare fuerza porque el amarillismo que me quito las ganas de mirar tele no me quite las ganas de navegar en la wiki y me retirare del cafe y todo lo relacionado, a partir de hoy mi unica tarea sera la edicion. Un abrazo, Nyko83 (Caricias y golpes, aquí) 12:43 11 feb 2007 (CET) [editar] CronologiaFAR Si meto la pata disculpa, pero deje en una página de discusión este mensaje, hace unos dias y no vi detalles nuevos. Tal vez tu sepas canalizar esta inquietud hacia una solución: En la pagina de milenio dicen claramente que un milenio empieza en 1 y acaba en mil inclusive, por lo tanto el segundo empieza en 1001 y acaba en 2000, el tercero en 2001 y acaba en 3 mil... y así sucesivamente, en décadas la primera empieza en 1 y acaba en 10, la segunda en 11 y acaba en 20, etc. Pero en las tablas de siglo que están en wikipedia están empezando en 10, 20, 30, etc., incluso en http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_anual_siglo_I, dejan un hueco en Año 0... Perdón, ¿Año 0?, eso no existió, es año 1 d.c. y año 1 a.c. Dado el nivel y la importancia de este trabajo es que me permito hacerles llegar esta observación, ya que como referencia puede ayudar a multiplicar errores en este campo. Te remito algunas referencias al respecto: http://www.mundototal.com/es/interesante-B-006.shtml http://www.microsiervos.com/dc/archivos/alvy/que-ano-empieza-el-siglo-xxi.html http://www.nasa.gov/mission_pages/exploration/whyweexplore/Why_We_18_prt.htm Saludos nca [editar] Hola FARHe visto que hace un rato has borrado un artículo sobre la historia del ajedrez. Me pregunto si el usuario que lo creó es un tal usuario:pastranec. El otro día creó varios con distintas aperturas y he encontrado esto: [1]. No sé, pero algo me dice que los artículos no son precisamente cosecha propia sino copia. ¿Cómo lo ves?. Saludos, Zufs 13:39 18 feb 2007 (CET) [editar] Historia del ajedrezPues sí, resulta que los contenidos que iba a subir aquí están en http://html.rincondelvago.com/ajedrez_4.html, pero resulta que esta página en plagio de la mía. Lo único que han hecho ha sido poner en un sólo archivo los contenidos que yo escribí para http://ajedrez.pastranec.net/index.html ([Pequeña historia del ajedrez http://ajedrez.pastranec.net/historia/indice-h.htm]) que es una página personal. Como soy autor declaro que los contenidos están bajo licencia GNU y además los he subido también en la [EL http://enciclopedia.us.es/index.php/Historia_del_ajedrez] Si hace fatal pongo el enlace a mi página como hice allí. --Pastranec 13:46 18 feb 2007 (CET) Vale. Esta tarde no puedo porque ya me está empujando mi familia para salir pero mañana pongo la licencia de la autoría en mis páginas de http://ajedrez.pastranec.net/ Las páginas (historial incluido) de la EL son accesibles si te registras (problemas con el software que los administradores tratan de arreglar). --Pastranec 14:47 18 feb 2007 (CET) [editar] WikizinePues no estaba suscrito hasta hoy ;). Respecto al módulo, me parece interesante, ya instalé en mi monobook personal y los estaré probando estos días, para luego traducirlo y añadirlo al monobuque. Gracias por el dato! Saludos Axxgreazz (discusión) 04:30 19 feb 2007 (CET) [editar] InvitaciónHola FAR, estás invitado a colaborar en el recién creado Wikiproyecto:Ampliación de esbozos cuyo fin es seleccionar esbozos y miniesbozos, editarlos y mejorarlos entre todos con el objetivo de mejorar la calidad de wikipedia. Si te partece interesante súmate, le harás bien al proyecto. Un saludo, [editar] ¿Cómo decírtelo?Simple. Gracias. No voy a olvidarme de esto. Emilio - Fala-me [editar] Malentendido en SondeoParece que mis palabras en Sondeo fueron malinterpretadas. Lo que me preocupaba es la gran cantidad de iniciativas que hay para destruir decenas o cientos de miles de artículos; con comentarios de "borrar el 30% de las entradas" o lo de destruir un montón también de la wiki-EN. En absoluto es despreciativo, sino que si se invirtiese la cantidad de tiempo pensando en cosas para destruir, se invirtiese en crear, todo sería mejor. Siento mucho el equívoco.
[editar] Paciencia?¡Hola FAR! ¿Con quién tengo esa paciencia de que hablas? ¿Cómo llevas los libros y la ciencia? Un gran saludo Lourdes, mensajes aquí 00:16 22 feb 2007 (CET) [editar] EnciclopediaDisculpá la demora en responder, pero tengo problemas con la PC en casa. Lo que escribí por ahora es apenas mi visión sobre el asunto. Aunque siga siendo como política propuesta, creo que antes de moverla al espacio de nombres Wikipedia debería haber un poco más de debate y consenso en la misma, para que no represente solamente mi visión sino la de varios. Thanos 22:08 23 feb 2007 (CET) [editar] Magufo¿Es aquí donde hay que contestar? "para los que solemos estar por aquí parece el enésimo intento de colarnos la ultima moda de tal blogger" Ya, pero ¿no serán prejuicios? "magufo" se inventó y se popularizó bastante antes de que empezara la explosión de los blogs, por ejemplo. Si es una "moda", lleva ya casi diez años. ¡Menuda moda! Etcétera. "Solo trato de advertir que conviene tratar de verlo como se ve desde el otro lado" El asunto es ¿justifica esa perspectiva "desde el otro lado" el borrado y el bloqueo? Yo entiendo que desde ese lado se tenga otro punto de vista, pero me imagino que habrá que tener en cuenta algo más a la hora de tomar las medidas que se han tomado contra el artículo. "Mi experiencia es que algunos se sienten ofendidos y solo contribuye a discutir más" Pues sí, tienes razón. Pero yo ya me he encontrado ese mal rollo al entrar, me ha parecido totalmente desproporcionado, y me resulta difícil no soltar alguna que otra ironía cuando alguien que me está acusando de no se qué violaciones colectivas y tal. "No deja de ser una mera definición." Bueno, estaba la definición y luego se añadieron más cosas: explicación del concepto: lo que es, lo que no es, a quiénes se les aplica, el origen exacto de la palabra. Una estructura similar está en otros artículos de la wikipedia ¿no? "Por algo existe el proyecto específico wikcionario." Tampoco hay manera de que les guste a los jefes de ahí, al parecer. Aunque no he estado al tanto. "Mileurista tuvo una larga discusión, y su extensión es claramente mayor entre la población, amén de que describe a un fenómeno social mucho más relevante que "magufo"." Bueno, puede ser, pero eso es discutible. El negocio de las pseudociencias y del misterio es gigantesco. La cantidad de pelas que la gente se deja en magufos es enorme. "El artículo como dije es de una subcultura de internet" Bueno... pues también es muy discutible. No considero que los escépticos sean ni "subcultura" ni especialmente "de internet". " lo que siempre levanta aquí suspicacias sobre spam (¿recuerdas el caso de pjorge, o el de torbe?)" Ya, pero las suspicacias deberían llevar a investigar y comprobar, no a cortar por lo sano y bloquear el asunto. Un artículo sobre "magufo" no tiene absolutamente nada que ver con el spam, y eso lo puede comprobar cualquiera que se moleste en perder medio minuto. "Que su origen esté relacionado con el autor es algo que aquí siempre huele particularmente mal, además." No le veo sentido a eso. Primero, no podéis saber qué grado de relación hay entre el autor de la palabra "magufo" y quienes hemos añadido el artículo (para tu información, llevamos muchos años sin saber de él). Y, por otra parte, es perfectamente normal, lógico y deseable que los que escriben un artículo tengan algún tipo de implicación intelectual con el tema y la motivación suficiente como para ponerse a ello. "Se creó también arpío, claramente innecesario. Pero que permite aventurar una intención más amplia que la de magufo." Bueno, yo de eso no sé nada y personalmente me fascina bien poco lo de poner "arpío" en la wikipedia. Las sospechas y las itenciones aventuradas, de nuevo, no me parecen ni de lejos una razón suficiente. "El artículo, puesto en duda por algunos usuarios veteranos de aquí, fue borrado y sin embargo recreado varias veces (empeño en mantenerlo aquí, algo que tampoco queda bien de cara a los que persiguen spam, vandalismos y cosas así) por los autores" Será por algunos de los autores. Me gustaría ver ese historial. De cualquier modo, ese empeño no implica spam ni vandalismo, y un examen breve del artículo permite comprobar que ni es spam ni es vandalismo. "Aparición de gente ajena a wikipedia o novatos para defender el artículo (¿campaña orquestada para influir en wikipedia? " Eso es algo que me fascina: lo de hacer hincapié en el hecho de que algunos son novatos o "ajenos". Ingenuo de mí, pensaba que en el "espíritu" de la wikipedia estaba la participación de cualquiera. ¿Es menos relevante un artículo si los que lo escriben o lo defienden (quizá de un modo cuestionable) son novatos o desconocidos? "¿intento de los amiguetes del autor de apoyarle?: eso es lo que aparenta)" De nuevo ¿qué importa si alguien es amiguete o enemiguete, o si apoya o deja de apoyar, o si es novato, etc.? Sobre todo si todas esas cosas, además, son supuestas. ¿Está prohibido según las normas rehacer repetidas veces un artículo borrado por un jefote? Si es así, se explica y todos tranquilos. O, mejor aún, se impide mediante el software y santas pascuas. "Los comentarios dictando como se hacen las discusiones se alejan de una actitud constructiva." Hombre, yo creo que es razonable discutir sobre un artículo en la página habilitada precisamente para ello. Ya que hablamos de sospechas, resultaba también muy extraña esa insistencia en trasladar la cosa a un "café" donde resultaba difícil encontrar el hilo y seguirlo. Sobre todo para los, ejem, novatos. Tardé en encontrar lo del café porque no aparecía la palabra en cuestión, y por tanto las búsquedas... ¡sospechosoooo! ;o) "¿ataque premeditado? Hombre yo no lo creo, pero los indicios están ahí." También se pueden buscar indicios de un bloqueo premeditado y colectivo por razones ideológicas. Y un compolot que abarca al wikcionario, e incluso a la wikipedia inglesa por rechazar "woo". Si uno está convencido previamente, encontrará decenas de indicios para su teoría favorita ;-) "Por ponerte un ejemplo, ¿tu crees que el que ha subido la última patochada psudocientífica sobre curación del SIDA por varitas de zahorís se va a bajar del burro o a cansarse?" El problema con ese ejemplo es que, objetivamente, eso es una patochada, pero no lo de "magufo". Esas normas que supuestamente nos hemos saltado o violado, permiten un margen y una interpretación. Por ejemplo ¿la wikipedia no es un diccionario? Vale. ¿Introducir el artículo "magufo" implica una violación? Pues depende de cómo estuviera planteado y redactado. ¿Era como una entrada de diccionario? Pues no (y encima se nos insinuó que no podíamos ponerla porque no figuraba previamente en los diccionarios). O, al menos, discutámoslo. Todo el tema de las normas es resbaladizo. Si hubiera realmente una violación objetiva, clara, de tal o cual norma, bastaba con señalarla de un modo tajante y no dar tantos rodeos y excusas diversas para cubrir todos los posibles flancos. El conspiracionismo, los prejuicios, o la costumbre de borrar sin pensarlo un poco, han podido más que la objetividad. Por lo menos así lo veo yo, con la información de la que dispongo. Eso ya genera mal rollo por necesidad, y luego añádele la prepotencia de Tal y el cabreo por frustración de Pascual, o el "tono chulesco" de Mengano, etc.--PaleoFreak 00:56 27 feb 2007 (CET)
Bueno, creo que estamos agotando la discusión (en parte por llegar a algunos acuerdos y en parte porque ya está casi todo dicho). Solo contestaré a algunas cosillas: "En mi opinión si quieres sortear eso tendrías que crear un artículo sobre magufos, quienes son, porque los son, el fenómeno mediático que suponen, etc..." Hombre, mi intención (quizá también la de otros) era ir ampliando el artículo con todas esas cosas, poco a poco. Pero no sé si merecerá la pena el esfuerzo, visto lo visto. "¿entonces magufo no es un término acuñado en una lista de correo? Si no es así, el artículo esta bien borrado por mentir." Vamos a ver, es cierto que el término fue acuñado en una lista de correo. O, mejor dicho, fue ahí donde tenemos constancia primera (quizá el autor de la palabra llevaba un tiempo usándola en su tertulia de la cafetería, o quizá se le ocurrió justo cuando estaba totalmente "enchufao" a la red, no lo sé, no tengo ni idea). Pero eso no implica que los escépticos sean una "subcultura de internet". No se sigue. "Ahora bien... ¿un falangista escribiendo el artículo sobre la falange? ¿te parecería bien que el artículo sobre Iker Jimenez lo escribiera el susodicho?" Vaya ejemplos... ¿Y un evolucionista escribiendo sobre la evolución? ¿Un geek escribiendo sobre el software libre? E incluso ¿un ateo escribiendo sobre el ateísmo? O un católico escribiendo sobre el catolicismo. Es algo perfectamente normal. Ya se encargarán otros de eliminar o contrarrestar los sesgos. Incluso el falangista (y mira que me repele) puede hacerlo bien y ser medianamente neutro. "Sucedaneo (disc. · contr.). Esa cuenta fue creada tras el borrado. Desde entonces solo ha editado recreando el artículo y defendiendolo. No ha hecho nada más. ¿cual es tu opinión al respecto?" Me parece perfecto. Lo que me importa es lo que escriba Sucedáneo y cómo lo escriba. Por supuesto, si incumple alguna norma también. Todo lo demás (cuándo se registró, qué cosas ha hecho o dejado de hacer desde entonces, a qué horas se mete a la wikipedia, etc.) me parece (je, je) "sin relevancia". De todas maneras, gracias, porque es cierto que me has ayudado a entender al lado osc... quiero decir, al otro lado ;-) Un gran poder implica una gran responsabilidad, como dijo Spiderman, y ser bibliotecario comprometido no debe de ser fácil.--PaleoFreak 13:00 28 feb 2007 (CET) [editar] Categorías en dinosauriosNo sé qué criterios se consideran apropiados para categorizar este tipo de información. En la wiki inglesa hay categorías de dinosaurios para todos los gustos.--PaleoFreak 23:16 1 mar 2007 (CET) [editar] escudoHola Far He tenido el PC en dique seco, asi que no he podido contestarte antes. mandame un link hacia alguna página que tenga el escudo. Ya veremos como podemos clonarlo. Ya he localizado uno en el que se ven mejor las mazorcas de maiz, a ver si te lo reproduzco y lo subo. un saludo Papix ya lo he subido y colocado, hasta otra. un saludo Papix Fue sencillo. un saludo Papix [editar] Vocabulario indoeuropeo
Gracias. Pasqual (ca) · C 11:03 7 mar 2007 (CET)
[editar] poblaciones catalanasLo que he hecho no és nada de otro mundo, lo viene haciendo la wiki en español desde hace tiempo: poner nombres irreales a las poblaciones catalanas. Nombres que, como los que he escrito yo, nadie usa (ni los castellanohablantes). Con esta acción sólo pretendo demostrar dónde puede llegar la absurdidad de unas normas impuestas. Fijáos que (casi) todos los artículos de poblaciones catalanas tienen extensísimas discusiones en cuanto a sus toponímias. Pues yo he añadido un toque de humor en la línea de las traducciones que hacéis. Si no os gusta, esa és otra cosa, quizás entonces os déis cuenta de cómo nos sienta ver "San Baudilio" en lugar de "San Boi". El hecho de las votaciones, las normas decididas en wikipedia, los diccionarios de la Real Academia (dudo que lo escriban como en la wiki) y demás no os dan derecho a escribir tales atrocidades.—BigYOP 16:31 8 mar 2007 (CET) [editar] Nuevo MéxicoEstimados bibliotecarios: ¿Podría alguno de ustedes sugerir la modificación del artículo de Nuevo México? Popongo ésto entre otras cosas debido al pésimo uso de la lengua castellana, por ejemplo:
Es obvio que se trata de una mala traducción, y creo que Wikipedia en español merece artículos mucho mejores que éste. Saludos --HistoFan 21:11 8 mar 2007 (CET) [editar] discusión sobre el artículo "Freud" de Wikipedia en españolEn la página de discusión sobre este artículo, hice una serie de críticas a las que nadie contestó. ¿Podrías hacerlo tú o alguna otra persona?--Bonnot 13:45 9 mar 2007 (CET) [editar] Lenguas de Europa: la chapuzaBueno, pues aquí está el svg: ver, peeero el conversor a png que hay en mediawiki parece que va de pena, así que no se puede usar (pero puedes bajártelo y abrirlo con el inkscape para verlo en su esplendor). También he hecho una versión png con muchos píxels con mi propio conversor a png (ver). Ha sido bastante pesao hacer el mapa, y al final no ha servido de mucho :_(. En fin. —Chabacano (discusión) 20:13 9 mar 2007 (CET) [editar] CategoríasEl problema es que vasco en si (y legalmente) solo es el País Vasco, entendiendo como País Vasco la Comunidad Autónoma Vasca de España. Pero si no referimos al concepto antropológico y cultural de Euskal Herria (nada de naciones ni nacionalismos, solo la comunidad cultural) el concepto era el País del Euskera (no de los vascos, tecnicamente solo eran una de las tribus antiguas ^^) que ha evolucionado a lo que aparece en la definición de Euskal Herria. He puesto folclore de francia y españa, para que nadie se enfadae (porque no voy de separatista) y porque es un folclore presente en francia y españa. Pero sabéis más de categorías que yo probablemente, así que como gustéis ^^ Istarí Imhotep 13:17 10 mar 2007 (CET) [editar] Vandalismo anónimo80.39.88.97 (disc. · contr.) Está blanqueado un montón de páginas. [editar] De DropzinkHola FAR. Yo también veo un problema en las categorías de dinosaurios. Si están algo incompletas es porque no se han creado todos los artículos pertenecientes al taxón que representa la categoría pero de eso me estoy encargando actualmente. Aunque no sé si las categorías deben nombrarse científicamente o castellanizadamente, yo siempre las nombro en castellano porque así aparecen en la wiki inglesa y se entiende mejor. Pero no sé como sean las políticas aquí. Yo quise tratar de aclarar esta duda de las categorías en el café pero nadie me respondió algo importante. Saludos. [editar] AussieBumPero bueno FAR! Otra vez escribiendo en Wikipedia con resaca?? (me voy a callar porque yo estoy igual)... Plantillas "copiedit"
[editar] lo de BienvenidoGracias por el consejo --Fpintod 21:06 21 mar 2007 (CET) [editar] Unas dudas que tengoHola, me gustaría saber por qué los artículos Missionary Impossible y E-I-E-i se les puso la plantilla:destruir y, por lo tanto, fueron borrados. en uno de ellos ví que la causa era vandalismo. ¿no se podría haber revertido? Saludos --Kenbill 22:03 21 mar 2007 (CET)
[editar] visual fox pron¿cual es el comando que permite ir aun registro determinado? contestame porfavor [editar] Re:Será que esto me lo he tenido que estudiar en filosofíabueno, pues haz lo que creas más conveniente. Simplemente iba a eliminar la categoría de "tribu urbana" porque se encontraba sola con el artículo de "Moteros". Lo dejo en tus manos :) Javi_pk [editar] De Dropzink 2De acuerdo, primero arreglare este problema de las categorías, crearé las que faltan y pondre los dinosaurios en su respectivo grupo aunque me tome toda la tarde, luego te digo cual borres. Gracias por tu ayuda. Saludos.
[editar] FotosMe gustaría saber como poner fotos en wikipedia y otras cosas mas... ¿Me ayudarías? [editar] Más Fotos
[editar] El artículo Sigmund Freud sigue con el candado...Tiene que haber alguna forma de resolver el conflicto entre Laix y yo. Yo propuse a Amadís como mediador, pero Laix no contesta. Como llevo poco tiempo en Wikipedia, hay cosas que no sé, pero supongo que tiene que haber alguna forma de resolver el conflicto. ¿Qué se puede hacer en un caso así? Tampoco sé muy bien a quién se lo puedo preguntar. ¿Podías informarme sobre esto? Gracias por anticipado. Un saludo. --Bonnot 05:19 28 mar 2007 (CEST) [editar] CojueloHa vuelto a hacer de las suyas, le ha robado la bola del mundo a Camima. Ya lo he narrado en su página Lourdes, mensajes aquí 01:00 30 mar 2007 (CEST) [editar] no he vandalizado nada, sólo digo la verdad.Hola, no creo haber vandalizado nada al añadir que Leónidas muere y se follan a su mujer, que final más triste. Quizás podría haber puesto "beneficiado" por lo otro. [editar] Saludos, FARSegún las reglas de wikipedia, durante el periodo de consulta de borrado, deben realizarse las ediciones necesarias para subsanar las objeciones hacia el artículo. Por tal motivo, lo invito a releer las modificaciones hechas al artículo de Juanmanuel González Ríos, antes de que se cierre la consulta de borrado. Con un agradecimiento anticipado, queda de usted. ATT. Leo [editar] Euskal HerriaHola. Mira aquí: --Euratom 15:10 4 abr 2007 (CEST) [editar] Dearest FARFAR veo que te falta un poco el sentido del humor. Por un lado no es que seas muy inteligente y lo sorpredente es que ni tú ni ningún otro wikifreak haya detectado que el artículo sobre un grupo "prusiano" cuyo bajista había muerto por los aruños de un gato era un hoax. No, no eres brillante. No, no eres mejor que los de C.S.I como te dicen. Sólo eres un poquito más inteligente que otros wikifreaks y tienes demasiado tiempo libre. Wikipedia nos gusta, hasta la usamos, pero el anonimato es una invitación a realizar actos como los que hacemos. El o los HOAX que descubriste son obvios, pero hay miles de miles de hoax que no lo son. ¿HAs revisado la biografía de Francisco de Paula Santander, hay catorce hoax en ella hace meses, hoaxitos imperceptibles. Busca perro y Vikingo y juega a "encontrar el hoax"- Y aunque nos bloqueen somos muchos, lo siento. Nos gusta wikiepdia anónima y democrática, pero nos gusta también atormentar a quienes se toman las cosas, incluido wikipedia, demasiado en serio. Luego de esto bloquearan mi IP, desconecatré el cable y entraré con una IP nueva. O con las cuentas de cuatro o cinco compañeros que nunca cierran sesión en la sala de cómputo. Como aclaración final, no es de nuestra parte que has recibido insultos.
--190.24.189.246 21:45 4 abr 2007 (CEST) [editar] OcéanoFoto borrosa. :-( ¿No te da vergüenza? --Dodo 23:36 7 abr 2007 (CEST)
|