Filosofía medieval
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En la medida en que el pensamiento medieval estaba dominado por la religión, la Filosofía pierde su antigua autonomía y deviene ancilla Theologiae, vale decir, pasa a estar subordinada a la Teología.
Tabla de contenidos |
[editar] Patrística
- Patrística griega
- Clemente Romano
- Justino de Flavia
- Clemente de Alejandría
- Orígenes
- Gregorio de Nisa
- Irineo de Lyon
- Hipólito de Antioquia
- Patrística latina
- Escoto Erígena (Scoto Eriúgena)
- Anselmo de Canterbury (o de Aosta)
[editar] Filosofía No-Cristiana
[editar] Escolástica
- Duns Scoto (voluntarista)
- Tomás de Aquino
- Buenaventura de Fidanza
- Guillermo de Ockham (voluntarista y nominalista)
- Francisco Suárez