Gobernantes de Italia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Gobernantes de Italia son los jefes de estado y de gobierno a lo largo de la historia del país, desde la unificación hasta la actualidad. Antes de la unificación los distintos territorios que ahora forman Italia tenían diversos sistemas de gobierno, desde la república a la monarquía absoluta. Tras la unificación se instauró una monarquía constitucional regida por el Estatuto Albertino, siendo el primer ministro el jefe de gobierno y el rey el jefe de estado. Durante el Fascismo en Italia, se mantuvo el sistema vigente siendo Mussolini el primer ministro durante casi todo el periodo. Con el fin del fascismo y el advenimiento de la democracia se instauro una Constitución que establecía al presidente como jefe de estado y manteniendo al primer ministro como jefe de gobierno.
Tabla de contenidos |
[editar] Jefes de Estado
Esta posición fue ocupada de 1861 a 1946 por el Rey y de ese año hasta la actualidad ha sido ocupada por el Presidente.
[editar] Rey de Italia
Entre la caída del imperio romano y la unificación italiana diversos reyes asumieron el título de Rey de Italia, aunque después del Reino Ostrogodo en el siglo VI ningún rey había reinado sobre toda la totalidad de lo que hoy es Italia. Un referéndum en 1946 acabó con la monarquía decantándose los votantes por la república. La Constitución de 1948 confirmaba el referéndum y además obligaba al exilio a la familia real italiana.
La siguiente tabla contiene los cuatro reyes de Italia tras la unificación.
Nombre | Desde | Hasta | |
---|---|---|---|
I | Víctor Manuel II | 1861 | 1878 |
II | Humberto I | 1878 | 1900 |
III | Víctor Manuel III | 1900 | 1946 |
IV | Humberto II | 1946 |
[editar] Presidente de Italia
El Presidente se encarga de velar por la unidad del país y las relaciones entre partidos e instituciones. El puesto fue creado en 1948 por la Constitución, pero desde 1946 existía un presidente provisional.
Nombre | Desde | Hasta | Partido | ||
---|---|---|---|---|---|
Alcide De Gasperi (Presidente Provisional) | ![]() |
1946 (12 de junio) | (29 de junio) | Democracia Cristiana | |
I | Enrico De Nicola | ![]() |
1946 | 1948 | Partido Liberal Italiano |
II | Luigi Einaudi | ![]() |
1948 | 1955 | Partido Liberal Italiano |
III | Giovanni Gronchi | ![]() |
1955 | 1962 | Democracia Cristiana |
IV | Antonio Segni | ![]() |
1962 | 1964 | Democracia Cristiana |
V | Giuseppe Saragat | ![]() |
1964 | 1971 | Partido Socialista Democrático Italiano |
VI | Giovanni Leone | ![]() |
1971 | 1978 | Democracia Cristiana |
VII | Sandro Pertini | ![]() |
1978 | 1985 | Partido Socialista Italiano |
VIII | Francesco Cossiga | ![]() |
1985 | 1992 | Democracia Cristiana |
IX | Oscar Luigi Scalfaro | ![]() |
1992 | 1999 | Democracia Cristiana |
X | Carlo Azeglio Ciampi | ![]() |
1999 | 2006 | Independiente |
XI | Giorgio Napolitano | ![]() |
15 de mayo de 2006 | Presidente en ejercicio | Demócratas de Izquierda |
[editar] Jefe de gobierno
De 1861 hasta la actualidad el primer ministro ha sido el jefe de gobierno. Es designado por el jefe de estado pero al necesitar el apoyo del Parlamento de Italia suele ser miembro del partido político más votado.
Duración del mandato | Primer Ministro |
---|---|
17 de marzo - 6 de junio de 1861 | Camilo Benso, conde de Cavour |
6 de junio de 1861 - 4 de marzo de 1862 | Bettino Ricàsoli |
4 de marzo - 9 de diciembre de 1862 | Urbano Rattazzi |
9 de diciembre de 1862 - 24 de marzo de 1863 | Luigi Carlo Farini |
24 de marzo de 1863 - 23 de septiembre de 1864 | Marco Minghetti |
23 de septiembre de 1864 - 17 de junio de 1866 | Alfonso Ferrero, Cavaliere La-Màrmora |
17 de junio de 1866 - 11 de abril de 1867 | Bettino Ricàsoli (segunda vez) |
1867 - 1867 | Urbano Rattazzi (segunda vez) |
1867 - 1869 | Federico Luigi, Conte Menabrea |
1869 - 1873 | Giovanni Lanza |
1873 - 1876 | Marco Minghetti (segunda vez) |
1876 - 1878 | Agostino Depretis |
1878 | Benedetto Càiroli |
1878 - 1879 | Agostino Depretis (segunda vez) |
1879 - 1881 | Benedetto Càiroli (segunda vez) |
1881 - 1887 | Agostino Depretis (tercera vez) |
1887 - 1891 | Francesco Crispi |
1891 - 1892 | Antonio Starabba, Marchese di Rudinì |
1892 - 1893 | Giovanni Giolitti |
1893 - 1896 | Francesco Crispi (segunda vez) |
1896 - 1898 | Antonio Starabba, Marchese di Rudinì
(segunda vez) |
1898 - 1900 | Luigi Pelloux |
1900 - 1901 | Giuseppe Saracco |
1901 - 1903 | Giuseppe Zanardelli |
1903 - 1905 | Giovanni Giolitti (segunda vez) |
1905 - 1906 | Alessandro Fortis |
1906 | Sidney Sonnino |
1906 - 1909 | Giovanni Giolitti (tercera vez) |
1909 - 1910 | Sidney Sonnino (segunda vez) |
1910 - 1911 | Luigi Luzzatti |
1911 - 1914 | Giovanni Giolitti (cuarta vez) |
1914 - 1916 | Antonio Salandra |
1916 - 1917 | Paolo Boselli |
1917 - 1919 | Vittorio Emanuele Orlando |
1919 - 1920 | Francesco Saverio Nitti |
1920 - 1921 | Giovanni Giolitti (5th vez) |
1921 - 1922 | Ivanoe Bonomi |
1922 | Luigi Facta |
1922 - 1943 | Benito Mussolini (il Duce) |
1943 - 1944 | General Pietro Badoglio (Gobierno Militar Provisional) |
1944 - 1945 | Ivanoe Bonomi (segunda vez) |
1945 | Ferruccio Parri |
1945 - 1953 | Alcide De Gasperi |
1953 - 1954 | Giuseppe Pella |
1954 | Amintore Fanfani |
1954 - 1955 | Mario Scelba |
1955 - 1957 | Antonio Segni |
1957 - 1958 | Adone Zoli |
1958 - 1959 | Amintore Fanfani (segunda vez) |
1959 - 1960 | Antonio Segni (segunda vez) |
1960 | Fernando Tambroni-Armaroli |
1960 - 1963 | Amintore Fanfani (tercera vez) |
1963 | Giovanni Leone |
1963 - 1968 | Aldo Moro |
1968 | Giovanni Leone (segunda vez) |
1968 - 1970 | Mariano Rumor |
1970 - 1972 | Emilio Colombo |
1972 - 1973 | Giulio Andreotti |
1973 - 1974 | Mariano Rumor (segunda vez) |
1974 - 1976 | Aldo Moro (segunda vez) |
1976 - 1979 | Giulio Andreotti (segunda vez) |
1979 - 1980 | Francesco Cossiga |
1980 - 1981 | Arnaldo Forlani |
1981 - 1982 | Giovanni Spadolini |
1982 - 1983 | Amintore Fanfani (cuarta vez) |
1983 - 1987 | Bettino Craxi |
1987 | Amintore Fanfani (quinta vez) |
1987 - 1988 | Giovanni Goria |
1988 - 1989 | Ciriaco De Mita |
1989 - 1992 | Giulio Andreotti (tercera vez) |
1992 - 1993 | Giuliano Amato |
1993 - 1994 | Carlo Azeglio Ciampi |
1994 - 1995 | Silvio Berlusconi |
1995 - 1996 | Lamberto Dini |
1996 - 1998 | Romano Prodi |
1998 - 2000 | Massimo D'Alema |
2000 - 2001 | Giuliano Amato (segunda vez) |
2001 - 2006 | Silvio Berlusconi (segunda vez) |
2006 - en el cargo | Romano Prodi (segunda vez) |