Usuario Discusión:Gustronico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Si te he escrito en tu página de usuario, puedes responderme allí mismo. La tendré por unos días en mi lista de seguimiento.
Hola, Gustronico. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Hola, Gustronico. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia Lineamientos generales a saber |
Ayuda Manual general de Wikipedia |
||
Tutorial Aprender a editar paso-a-paso en un instante |
Zona de pruebas Para que realices pruebas de edición |
||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos |
Aprende a editar páginas Guía de edición de páginas wiki |
||
Cosas que no se deben hacer Resumen de errores más comunes a evitar |
Preguntas más frecuentes Preguntas que toda la gente hace |
||
Las políticas de Wikipedia Estándares y reglas aprobadas por la comunidad |
Café Donde puedes preguntar a otros wikipedistas |
||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Maldoror (dime) 18:01 19 oct 2006 (CEST)
[editar] Bot
Hola, gracias por tus aportes a la wiki. Estoy revisando tus últimos aportes y al parecer estás utilizando un bot para hacer correciones sobre tu usuario. Si deseas correr uno puede solicitarlo en Wikipedia:Bot/Autorizaciones. No es recomendable que corras un bot desde tu cuenta de usuario. Alhen Æ 15:24 20 oct 2006 (CEST)
- Bueno, te sugiero que uses un bot para esta clase de correciones, no es difícil de utilizar y te ahorrará mucho trabajo, ya que está clase de correciones toman un montón de tiempo y suelen ser cansadoras. En Wikipedia:Bot te da las pautas para poder usar uno y en Wikilibros puedes en contrar un Tutorial_de_bots. Saludos Alhen Æ 16:06 20 oct 2006 (CEST)
[editar] CCD
OK Gus, cambiá tranquilo el título. Gracias por el aviso. Saludos -- Pepe 23:11 6 nov 2006 (CET)
[editar] Re: Eliminación de categorizaciones necesarias
Hola, buenísimo que seas electrónico, resulta más fácil que comprendas el porqué de los cambios en Categoría:Biografías por actividad. El principio es que no se generen categorías anidadas, de modo que si una subcategoría está en una clasificación específica, digamos «Científicos», no corresponde clasificar en otra más general.
Comparto contigo que demasiada especificidad hace que los artículos queden en una pequeña caja dentro de las categorías, pero también debes considerar que las categorías no son buscadores sino, más bien, una manera de generar grupos a escala humana. Razonando por el absurdo: imaginemos que los 168.000 artículos de wikipedia aparecen en una sola categoría... sería imposible encontrar algo. No siempre lo más visible de manera directa es lo más conveniente.
Saludos, Tano ¿comentarios? 20:00 10 nov 2006 (CET)
[editar] Hola Gus
Nunca me lo explicaron, pero por lo que siempre entendí el "vaciado" es cuando se vuelcan los datos acumulados durante un determinado período a lo que supongo será el servidor principal. De allí en más los artículos dejan de aparecer en las listas de un determinado error ortográfico, por ejemplo.
Pero coméntame si lo averiguas mejor de alguien que sepa más que yo.
Gracias por integrarte al WP:CEM
Saludos.
--Damifb 16:26 12 nov 2006 (CET)
- Muchas gracias por el dato Damifb. Entonces funciona como una especie de actualización de la base de datos. Mi confusión más bien se debía a que en un principio yo supuse que los integrantes del WP:CEM debían manipular ese software, pero luego comprendí que hay un ente, no identificado en el proyecto, que realiza esa tarea.
Te cuento que soy bastante nuevo aquí y he estado metiendo la nariz en diferentes áreas (plantillas, categorías, desambiguaciones, etc) con el fin de aprender los distintos aspectos que forman parte de wikipedia, incluyendo la corrección de errores menores. Eso me valió mi primer mensaje recibido después de la bienveniada, que fua una amable advertencia de Alhen que puedes ver más arriba, pero por el momento ésta no será mi actividad principal, por esa razón no me he anotado como integrante del WP:CEM. Te mando un saludo Gustronico (mensajes) 14:18 13 nov 2006 (CET)
[editar] Uso diferenciado ie / Firefox
No estoy de acuerdo con tu edición de Uso diferenciado ie / Firefox En Firefox se usa Alt+<tecla>. Los uso a diario y (diría que) siempre fue así. ¿Tienes alguna defensa del Shift+Alt? ¿Era así en otras versiones?
Investigando un poco, parece ser que no se trata de Mozilla Firefox, sino de Mozilla Firefox 2.0 [1]
▩ Platnides ⋖discutir⋗ 19:16 12 nov 2006 (CET)
Como ves he apañado un poco esto para mantener la discusión en ambas :D
- Hola Platonides, la única defensa que tengo es que así funciona en mi PC. La 2.0 es la única versión del Firefox que conozco (por lo cual puedes deducir que soy novato en este tema), la cual instalé después de leer sus muchos elogios en la wiki.
Al visitar la página en cuestión (inicialmente con el ie), observé que no ocurría lo que ahí decía, y agregué eso de en algunos casos, esta operación sólo selecciona el enlace... entonces decidí probar con el Firefox recién instalado para comparar ese punto entre los dos navegadores y descubrí lo del Shift+Alt. Tuve mala suerte en escribir justamente sobre un tema que hacía apenas unos pocos días acababa de modificarse.
Bueno, ya está corregido, tal vez sea mejor poner en la primera frase "En Internet Explorer y Firefox 1.0" y de paso te pregunto: ¿en el Firefox 1.0 todos los atajos se activan directamente (como en el 2.0) o ocurre lo de en algunos casos, esta operación sólo selecciona el enlace y luego debes presionar ENTER para seguirlo?
Con respecto al sistema para mantener la conversación, te consultaré en tu página. Me interesa el tema. Saludos. Gustronico (mensajes) 15:31 13 nov 2006 (CET)
- Que yo sepa, se activan siempre directamente. Aunque podría haber excepciones con las que no me haya encontrado. Es posible que los casos en donde sólo se selecciona el enlace sea si hay varios enlaces que se seguirían con esa combinación y entonces cambias de uno a otro para saber cuál de ellos querías dar. ▩ Platnides ⋖discutir⋗ 20:34 14 nov 2006 (CET)
[editar] Investigando mi historia
Hola Gustrónico. Te agrego aquí lo que puse en el Café en contestación a este tema. Por favor, votá en contra de su eliminación si estás de acuerdo. Saludos, Tasc 20:04 17 nov 2006 (CET)
"Luego de muchos años de investigar sobre la historia de mi familia, decidí finalmente escribir lo que sabía y lo hice en un artículo de wikipedia (Santa Coloma (apellido)). El objetivo fue que otros miembros de esta familia y apellido pudieran encontrar sus raíces con más facilidad que yo. Sin darme cuenta, el artículo pasó a ser el más extenso de wikipedia. Ahora, un wikipedista ha solicitado su Borrado sin que la discusión se hubiese concluído (apenas iniciada) y lamentablemente los votos para su eliminación son mayoritarios (cuestión de camarillas, supongo). Me parece que es un error eliminar las páginas de este tipo y creo que el comentario de arriba lo demuestra ampliamente. A los interesados en este tema les solicito por favor que vayan a la página de votación y voten en contra de su eliminación. Muchas gracias, Tasc 20:00 17 nov 2006 (CET)"
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9/Portal/Archivo/Miscel%C3%A1nea/Actual"
[editar] ByV
Hola Gus, por artículos de ByV se refieren sin duda a los pocos artículos que aún quedan procedentes de ese sitio web, www.biografiasyvidas.com. Es una historia larga, en un principio nos concedieron permiso amablemente pero luego constataron que su licencia era incompatible con la nuestra. No obstante como fue un error de interpretación convinimos en ir cambiando los artículos incorporados para que dejasen de contener el material original de ByV, y así todos contentos. No obstante la edición del concurso permite escojer además cualquier esbozo de biografías, aunque para acelerar la transformación de los artículos de ByV, éstos se puntúan extra. Bueno, espero haber resuelto tus dudas. Un saludo, Kordas (sínome!) 01:46 24 nov 2006 (CET)
[editar] Acerca del borrado
Hola Gus, comprendo tu preocupación, pero sólo hice lo que se hace habitualmente ante la creación de una nueva entrada: comprobar si es relevante, y ciertamente no lo era. Además, no supone una intromisión en la mediación de Santa Coloma, pues mi acción no se refiere a dicha polémica: el autor ha sacado a un personaje de dicho artículo, y se ha borrado porque era irrelevante. No voy a reconsiderar el borrado, lo cual no es óbice para que otros biblios restauren el artículo si consideran que debe ser sometido a una consulta de borrado. Por mi parte, creo que este último paso era algo totalmente prescindible. Un saludo y gracias. Kordas (sínome!) 17:34 30 nov 2006 (CET)
[editar] Muchas gracias.
Tenés razón, gracias por la ayuda. 3M 図 04:03 1 dic 2006 (CET)
[editar] Siguiendo con Facundo
Hola,ya otro colega corrigió la plantilla de Chubut, así que por lo menos hay un rojo pero diferente. Saludos--Beaire 20:34 4 dic 2006 (CET)
[editar] Llave de departamento
OK, es buena tu acotación, voy a tratar de ponerme las pilas y corregirlo.--Pertile (te leo) 13:36 10 dic 2006 (CET)
[editar] Subrayado de Hipervinculos
Te vi muy decidido y con ganas de tomar cartas en el asunto en el tema. Verdaderamente es un tema muy serio el de los hipervinculos y a la gente parece importarle mas un tecnicismo sobre las bragas... Recurro a vos con mas experiencia en la wikipedia, ¿De que modo se podria arreglar este asunto de los hipervinculos y lograr que los saquen? El comentario anterior es obra de MaxRey (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Gustrónico (*,+) 13:25 13 dic 2006 (CET)
[editar] Re:Copyvio, plagio
Hola gustronico, los plagios se borran inmediatamente, ya que esa plantilla se pone cuando el contenido proviene de páginas como Encarta, Arte Historia u otras similares. La plantilla copyvio se mantiene un mes por si el texto proviniera de una fuente libre o su autor pudiera justificar su inclusión, pero en ambos casos es conveniente retirarlo o esconderlo con el código <!--- > para que nadie lo pueda utilizar como material de wikipedia hasta que se aclare su permanencia. Un saludo Anna -> ¿preguntas, quejas? 02:55 15 dic 2006 (CET)
[editar] ¿Valdría Euclídeo?
Y a proposito de la DRAE que no es nada fiable y no tiene ninguna autoridá (je) y no tiene nada que ver aquí de la forma
-
- DRAE!=Wikipedia
según comentarios que he oido de bibliotecarios chingones... pues de todos modos haré lo que pedís, ciao--kid 19:34 15 dic 2006 (CET)
[editar] Plantilla {{Homicidio}}
Lei tu mensaje y realice la plantilla de forma apaisada. Mirala y dime. Cansado 13:02 20 dic 2006 (CET)
[editar] Ayuda
El espacio de nombres de ayuda en japonés es Help, pero no es usada, sólo en redirecciones, ver [2] ~タイチ~ - (☆) 05:37 21 dic 2006 (CET)
[editar] Contraseña
Gracias por las indicaciones, acaso al ingresar ya no obtiene mi IP, y por medio de eso reconocerme??, podria alguien asignarme una contraseña provisoria x lo menos para logearme y poder cambiarlo posteriormente... el tema es q no quiero perder ese usuario a no ser q pueda eliminarlo y volver a crearlo (si es que no lo dejan como historico). Saludos. El comentario anterior es obra de 200.85.41.2 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.
- Te respondo aquí: La IP en la mayoría de los casos es dinámica, o sea que tu proveedor de internet te asigna una diferente cada vez que te conectas. Por lo tanto, la IP que estás usando ahora, mañana le puede tocar a otra persona. También existen IP fijas, pagas, asignadas de forma permanente a un usuario por grandes empresas, dependencias de gobierno, universidades, etc.
- Si tu tienes asignada una IP fija de uso exclusivo, y siempre entraste a wikipedia desde ella, entonces todas tus ediciones han quedado asociadas a esa IP. Sólo en ese caso se puede corroborar tu identidad por ese medio. De lo contrario tu IP es anónima. El sistema puede darte una contraseña provisoria por email, pero si no diste tu dirección, entonces no hay forma de identificarte como poseedor de esa cuenta de usuario. Nadie puede saber si eres el verdadero usuario, podrías ser otra persona tratando de usurpar la identidad de éste. Por otra parte yo soy bastante nuevo aquí, no soy bibliotecario ni tengo atributos para hacer ese tipo de cosas. Espero haberte sido útil. Gustrónico (*,+) 22:06 21 dic 2006 (CET)
[editar] Wikipedia:Cómo explorar Wikipedia
hola Gustronico vie el cambio que realizaste en Wikipedia:Cómo explorar Wikipedia, pero desde mi punto de vista no creo que sea necesario incluir listas de artículos, aunque coincido contigo en que la página Wikipedia:Explorar por introducción ya no es útil y debería ir al Wikipedia:Museo. En «Como explorar...» se listan sólo categorías justamente porque las categorías sirven para eso, no así los artículos. Tu que opinas? Saludos Axxgreazz (discusión) 23:35 26 dic 2006 (CET)
[editar] Re: Clic
Gracias por tu trabajo. Ya he retirado la plantilla de fusionar. --Paintman (¿hablamos?) 20:26 5 ene 2007 (CET)
[editar] IP insertando promociones
Le he pedido que se detenga, y me dispongo a hacer las reversiones. En caso de que insista en colocarlos enlaces, no me quedará otra opción que bloquearla. Gracias por avisar, y saludos para ti también. :)
Isha « 17:14 10 ene 2007 (CET)
[editar] Redirección Encarta
La redirección esa que querías borrar la tiene así la encarta, es que ando revisando la lista de Platonides para al menos tener el título de la Encarta como redirect aunque se escriba mal. Taichi - (*) 21:59 7 feb 2007 (CET)
[editar] Sobre Juan Czajkowski
Hola, creo que ya pasó un mes desde que interpusiste una discusión de borrado sobre mi artículo. Soy nuevo en esto pero ya pasó un mes y la votación está 2 a favor y 4 en contra. ¿no deberías eliminar el recuadrito de borrado?
Ya que estamos necesito un consejo: Inicié mi colaboración traduciendo el artículo Sustainable Architecture que luego lo amplié y expandí mucho en castellano. En el camino no fue facil ir encontrando enlaces a palabras y artículos de la Wiki pero hice un gran esfuerzo de búsqueda a pesar del HORROROSO y poco inteligente buscador interno. Cuando no encontré ciertos artículos los fui creando y espero que otros colegas se sumen a la movida aunque reconozco que hay que ser especial para dedicarle horas a esto. Luego me comencé a dar cuenta que hay muchos artículos dispersos, mal categorizados o que podrían integrarse. Este es un trabajo distinto al de escribir o corregir o ampliar un artículo ya que implica buscar todo lo relacionado sobre un tema e integrarlo en una categoría con sus subcategorías. Aqui vienen las dudas para evitar equivocaciones: a. creo conveniente crear la categoría Arquitectura sustentable de la cual se desprendan subcategorías. b. dentro de esto hay un criterio histórico de como se llega a la voz Arquitectura Sustentable y estuve mirando las líneas de tiempo. Con lo cual la categoría debería tener un artículo de reseña histórica. c. hay cuestiones que tienen que ver con los materiales, la tecnología, la economía, etc que hay que ir juntando. d. como lo veo hay suficiente material disperso como para conformar algo parecido a un libro.
Bien, ¿conocés algo similar en cualquier tema que yo pueda analizar desde un punto de vista metodológico y ver que estructura es la más adecuada?
En la en.wiki vi varias estructuras pero hay mucha más gente activa en mi área de interés principal que aquí (es.wiki). ¿como sumar voluntades?
Saludos y quedo a tu servicio en lo que te pueda ayudar. Czajko 10:33 17 feb 2007 (CEST)
Hola nuevamente: Te agradezco todas las explicaciones que me dejaste en mi página de discusión y reconozco que tengo mucho que aprender. El tiempo dirá; recién llevo dos meses en esto y el entusiasmo no decae. Ahora estoy explorando el tema de las categorías, buscando ordenar algunos temas de mi conocimiento. Cada tanto doy un paseo por el portal de mi país para ver que se necesita y si puedo amplio, corrijo o doy formato a algún artículo o voy preparando nuevo material. Bueno supongo que sabés como es esto más que yo. Un gran saludo y nuevamente gracias por la ayuda. Czajko 19:42 24 feb 2007 (CEST)
[editar] Comentarios
Señor Gustrónico:
La verdad es que no fue mi intención atacar a su persona, ya que no sabía quién había propuesto aquel borrado. El comentario que escribí, lo hice para prevenir eventualidades futuras con respecto a temas similares, y lo que dije lo hice con la firme intención de que el que había formulado aquella propuesta considerase las consecuencias que podrían acarrear sus actos. Mi intención no fue crítica, sino constructiva, para que no ocurriesen semejantes exabruptos nuevamente. Si me lo permite, me gustaría aclararle que si usted no actuó con mala fe o si propuso la votación sin considerar sus derivaciones, no se sienta insultado por lo que dije, ya que eso era para todos en general, y exclusivamente para lo que ya he mencionado anteriormente. Espero sinceramente que este malentendido quede atrás, y no crea que tengo algo en contra de usted, porque no es así en ningún caso. Un cordilal saludo.Ralphloren171 19:39 19 feb 2007 (CET)
[editar] Aclaración
La verdad es que si lee detenidamente el mensaje, no hay contradicción, ya que al escribir en las dos oportunidades al destinatario del comentario, no dije que fueran exclusivamente para los mencionados. Los exabruptos a los que me refiero son aquellas propuestas de votación, que a mi juicio son innecesarias, por lo que no digo de ningún modo que todos deban pensar así, y por ende, el calificativo que escribí fue defensivo, y no ofensivo, veladamente hacia la propuesta, para que, como ya he mencionado anteriormente no volviesen a existir aquellas que según mi criterio fuesen incorrectas. Disculpe usted si se sintió ofendido, pero le aseguro e insisto que aquél comentario no estaba dirigido estrictamente a usted, y que el motivo de su propuesta , que yo malinterpreté al desconocerlo, según lo que pensaba, no había sido lo suficientemente considerado hacia las partes y consecuencias involucradas. Que la pase usted bien, y le reitero mis consideraciones, Ralphloren171 17:47 20 feb 2007 (CET)
P.S. Me puede tutear, no tengo ningún problema, es que creí que constituiría una falta de respeto si lo tuteaba sin conversar previamenete con usted. ¿No importa, verdad? Una última cosa, le ruego que restituya los comentarios, es que no sé cómo hacerlo. Gracias
Gustrónico:
Gracias por intentar comprender lo que he planteado, pero me siento un poco desganado al saber que no comprendió de que sí le pedí disculpas, por yo malinterpretar sin bases el motivo de su consulta de borrado y por causar ofensa en usted, ya que fue sin intención ultrajante. Al usted felicitarme por el buen manejo de mi retórica, quedo desconcertado, ya que sólo expuse los argumentos que pretendían explicar el porqué de mi acción. Esperando sinceramente reciba y acepte estas consideraciones, un cordialísimo saludo Ralphloren171 22:57 20 feb 2007 (CET)
Hola señor Gustrónico:
Ayer leí su respuesta, y me siento muy aliiviado de que este malentendido se haya resuelto al fin; tiene usted plena razón en lo que ha expresado, y permítame disculparme nuevamente por absolutamente todos los errores cometidos por mi persona, que cómo usted bien dice, no me di cuenta cometí. Muchas gracias por entender y aceptar mis disculpas, que si bien no eran las que esperaba (espero ahora haberlas redimido) , fueron escritas con toda franqueza. Que la pase usted excelentemente, Un gran saludo Ralphloren171 00:01 2 mar 2007 (CET)