Hidra (luna)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
Descubrimiento | |
---|---|
Descubierta por | Equipo de Búsqueda de compañeros de Plutón del Telescopio Espacial Hubble |
Descubierta en | Junio de 2005 |
Características orbitales | |
Semieje mayor1 | 67.780 ± 90 km |
Excentricidad | 0,005 ± 0,001 |
Periodo de revolución | 38,206 días |
Inclinación2 | 0.22° ± 0.12° |
Satélite natural de | Plutón |
Características físicas | |
Diámetro principal | 44 - 130 km |
Masa | 5×1016 - 2×1018 kg |
Densidad principal | n/d |
Gravedad superficial | n/d |
Gravedad superficial (Tierra = 1) |
n/d |
Periodo de rotación | n/d |
Inclinación axial | n/d |
Albedo | 0.04 - 0.35 |
Temperatura superficial | 33 - 55 K |
Características atmosféricas | |
Presión atmosférica | no posee atmósfera |
1 Relativo al centro de gravedad de Plutón-Caronte. |
Hidra es uno de los tres satélites de Plutón. Fue descubierto a finales de 2005 y el Telescopio espacial Hubble confirmó su presencia en febrero de 2006. Se denominó provisionalmente 'S/2005 P 1' hasta que en junio de 2006 la Unión Astronómica Internacional lo bautizó como Hidra. Se encuentra en el plano orbital de Caronte y su tamaño ronda el centenar de kilómetros.
Se sigue la línea de nomenclatura de Plutón y sus lunas, con elementos del inframundo de la mitología griega. Se la denomina Hidra, la serpiente de nueve cabezas que protegía el infierno.
Además el nombre se elige en conjunto con el de la luna Nix. Las iniciales de ambas, NH, sirven de tributo a la sonda espacial Nuevos Horizontes(NH), que despegó en 2006 con destino a Plutón.