Usuario Discusión:JMCC1
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Actualmente con mucho trabajo. Disculpadme si tardo en constestar.
En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás. -Jacques-Benigne Bossuet- |
Bienvenido JMMC1: Esta es tu página de discusión y para recibir mensajes de otros colaboradores. Además, tienes tu página de usuario donde puedes poner tus datos, intereses, etc. Si tienes dudas consulta:
|
Archivo2006 Archivo2007-I |
[editar] Matemáticas
Gracias por corregir, la redacción inglesa es terrible y no sabía como meter mano, en parte porque me ha costado entender lo que quería decir. He encontrado un libro mucho más claro sobre el tema, pero tiene unos jeroglíficos que no encuentro por commons en representación de fracciones agrarias y de capacidad. Tampoco he encontrado las partes del ojo de Horus, que representan 1/2, 1/4, etc. como muestra la imágen. ¿Sabes cómo hacerlo? en el libro vienen los dibujos que podría intentar copiar, pero no se cómo representarlos luego con la notación Hiero. Mercedes (mensajes) 11:33 1 feb 2007 (CET) Al final, te cae todo el trabajo dificil, pobre.
- Gracias, la lista de Gardiner no la había visto, voy a empollarla. Mercedes (mensajes) 21:01 1 feb 2007 (CET)
[editar] Redirecciones
Hola. Mi intención al redireccionar es prevenir la duplicación de artículos de grupos taxonómicos. Por ejemplo, un usuario que introduzca "platelmintos", si no existe redirección a Platyhelmintha, tal vez pensará que no hay un artículo dedicado a los platelmintos y podría empezar uno nuevo bajo este nombre. De hecho, eso debió pasar con los Nemertea, ya que hay un artículo titulado Nemertinos (que he propuesto fusionar). También pasó con Nematoda y Nematodos (o Nemátodos, no me acuerdo), pero en este caso ya se hizo la fusión hace tiempo. Salud. --Xavier Vázquez 13:59 2 feb 2007 (CET)
[editar] Gracias
Hola. En ningún caso me ha molestado tu observación y siempre se agradece cualquier crítica constructiva. Sí que es un poco de trabajo, pero para eso estamos. Salud. --Xavier Vázquez 14:05 2 feb 2007 (CET)
[editar] Portal
Jose, he cambiado el portal porque lo veía montado. De paso, he cambiado los artículos para variar. Míralo por favor, a ver si te parece bien o revertimos. Un abrazo, Mercedes (mensajes) 21:19 3 feb 2007 (CET)
-
- Los jero, bien: en commons me pierdo la mayoría de las veces, no están bien indicadas las cosas para los que no lo conocemos, así que no los había encontrado; gracias a que me indicaste la lista de Gardiner, me veía haciendo dibujitos. Ya terminé matemáticas, he hecho Geometría en el Antiguo Egipto a falta de imágenes de las que he pedido ayuda a Chabacano, y ahora voy a buscar datos sobre los faraones para aumentar sus articulos en lugar de hacer otros nuevos, a ver si acabamos con los esbozos. Mercedes (mensajes) 21:41 3 feb 2007 (CET)
[editar] Qadesh
Muchas gracias por tus conceptos. Le falta mucho todavía (apenas he puesto los antecedentes), pero creo que con toda la documentación del aspecto militar que poseo quedará bastante bien. Vigílalo, si quieres, ya que toda crítica y/o comentario serán muy bienvenidos. Emilio - Fala-me 17:28 4 feb 2007 (CET)
[editar] Re: Egipto
Vale, lo miraré a ver si puedo hacer algo. No te había contestado porque estaba fuera, perdona. Saludos, Mercedes (mensajes) 22:10 6 feb 2007 (CET)
- Ojea Egipto a ver si es a eso a lo que te referías, para seguir o no. Un saludo, Mercedes (mensajes) 16:53 7 feb 2007 (CET)
He votado Egipto en país de la semana, ¿quieres ver si lo he hecho bien? Lourdes, mensajes aquí 15:21 8 feb 2007 (CET)
Bravo, el que la sigue... Lourdes, mensajes aquí 01:28 13 feb 2007 (CET)
[editar] Ensayo
Parece que usó su pagina de usuario para camuflar un ensayo, obvio que al redireccionar nadie se percataría de que era nuevo. En fin ya borré el ensayo, si persiste hayq ue avisarle. Taichi - (*) 08:51 8 feb 2007 (CET)
[editar] Curiosidad
¿Conocías esto? En este mundo hay de todo.... Mercedes (mensajes) 14:46 8 feb 2007 (CET)
[editar] Otra curiosidad
- Ver y callar. He estado a punto de hacer lo del chiste de las tijeretas (que seguro que conoces), pero prefiero no ahogarme por algo tan tonto. ¿Ya para qué? Pero bueno es tenerlo en la despensa. Lourdes, mensajes aquí 17:03 8 feb 2007 (CET)
[editar] Gracias...
...Jose, siempre tan amable. Mercedes (mensajes) 20:55 10 feb 2007 (CET)
[editar] Megalíticos
Hola José. Te advierto que luego me di cuenta de que debía haber creado un redirect, porque aparecerá de nuevo. Me alegro de que Egipto crezca en edad, saber y gobierno... Lourdes, mensajes aquí 17:24 13 feb 2007 (CET) y gracias por la felicitación
- Hay un tema que me preocupa desde hace mucho y creo que es el momento de consultarte. Verás, una de mis contribuciones favoritas es Alejandría; la escribí con mucho entusiasmo y lo pasé muy bien, pero yo me dediqué sobre todo a la antigüedad y escribí muy poquito de la ciudad moderna que nadie ha ampliado. En una ocasión alguien propuso en el café dividir el artículo en moderno y antiguo y lo salvé de milagro. Me temo que vuelvan a la carga y sin avisar haciendo algún destrozo, ya sabes. Mi pregunta es si se debe trasladar a otro título o si se debe dejar así pero ampliando (y mucho) la parte actual. Tal y como está lo poco actual es simplemente como apoyo y relleno del resto, y debía haber un AP que enlazara con la actual Alejandría, pero mis grandes dudas son las entradas a una y otra. A ver qué se te ocurre. Lourdes, mensajes aquí 17:53 13 feb 2007 (CET)
En mejores manos no podía estar mi niña bonita. No sólo la parte moderna, modificad lo que veais necesario. ¡Qué descanso! Lourdes, mensajes aquí 18:08 13 feb 2007 (CET)
[editar] Cyperus papyrus
Hola José, en cuanto tenga un ratito "inspirado" me encargo del cyperus. Un saludo. Anna -> ¿preguntas, quejas? 03:25 15 feb 2007 (CET)
[editar] Arqueología bíblica
José gracias por tus apreciaciones acerca del artículo. Disculpa que no llegué a tiempo para hacer la revisión de los artículos de elefantina y el otro, pero después de unos días de trabajarlo, quise distanciarme un poco. Voy a revisar, además porque guardan una estrecha relación y son un tema fascinante. Un abrazo. '''Angolmois'''
[editar] Plantillas.
Hola. ¿Qué tal se te dan las plantillas? Si miras aquí, verás que todo el mundo está de acuerdo en suprimir a) las plantillas verticales y b) las que equivalgan a categorías. En ambos supuestos entra la de Dinastías, así que habrá que eliminarla antes o después. También están de acuerdo en que son útiles los Infobox, quizá se podría hacer uno de ellos, y en cada faraón poner uno, que indique dinastía, años de reinado, tumba, anterior y posterior, etc., y al mismo tiempo que se quiten las plantillas ir poniendo la cajita. Mercedes (mensajes) 18:47 19 feb 2007 (CET) ¿Qué tal te va?
[editar] Tú que te sabes...
... de memoria todo lo que hay escrito sobre Egipto, ¿hay algún artículo o sección sobre jardines? ¿Crees que sería una página apropiada? Y ahora, hecha la pregunta, te saludo. Lourdes, mensajes aquí 20:16 20 feb 2007 (CET)
- Es que tengo algún dato y me apetece el tema. ¿Crees que sería bueno hacer un artículo? Lourdes, mensajes aquí 20:40 20 feb 2007 (CET)
Ahora no sé qué hacer porque he encontrado esto Jardinería en África Lourdes, mensajes aquí 20:45 20 feb 2007 (CET)
-
- Claro que se puede ampliar y estructurar mejor y trasladar a un título más apropiado... Bueno, me pongo a leer, redactar y todo lo demás y te aviso para nombres y lo que sea. Gracias por todo. Lourdes, mensajes aquí 21:02 20 feb 2007 (CET)
- El cotilla dice: hay que trasladar Jardinería en África a Jardinería en Egipto, ¿no?. --Petronas 21:23 20 feb 2007 (CET)
- Claro que se puede ampliar y estructurar mejor y trasladar a un título más apropiado... Bueno, me pongo a leer, redactar y todo lo demás y te aviso para nombres y lo que sea. Gracias por todo. Lourdes, mensajes aquí 21:02 20 feb 2007 (CET)
Ya está trasladado a Jardinería en el Antiguo Egipto. Gracias por el enlace de afoticos, me lo llevé a mi página de Commons. Lourdes, mensajes aquí 18:11 21 feb 2007 (CET)
[editar] Pues ya sabes:
Estoy a tu disposición, muchas gracias y un abrazo. Mercedes (mensajes) 14:42 27 feb 2007 (CET)
[editar] Alejandría
¡Hola Jose! , cuanto tiempo sin hablarnos. Cuando ampliamos Alejandría, comentaste que querías hacer apartados sobre personajes de la ciudad, y yo había encontrado información sobre algunos, ¿te la paso? Mercedes (mensajes) 13:23 2 mar 2007 (CET)
- Estupendas las imagenes; había visto que ponías alguna, pero no sabía que eran "nuevas". Buen trabajo. Mercedes (mensajes) 10:09 3 mar 2007 (CET)
[editar] Bloqueo
No ha vuelto a editar desde su segundo vandalismo. Creo que el bloqueo no es necesario. Mira aquí Especial:Contributions/213.97.223.78. Estaré atento de todos modos. Alhen Æ 16:34 5 mar 2007 (CET)
- Para indicar un usuario, lo mejor que se puede hacer es usar la plantilla {{u}} para obtener alhen (disc. · contr.). El usuario está bloqueado. Saludos Alhen
Æ 16:52 5 mar 2007 (CET)
[editar] Tocado y hundido
Todo muy bien, gracias por preguntar. De vez en cuando es necesario desconectar. No me olvido de los jardines, todo llegará. Alejandría va muy bien con las correcciones tuyas y de Gusgus. (Si necesitas otro torpedo me lo dices) Lourdes, mensajes aquí 17:04 5 mar 2007 (CET)
[editar] Re: Cairo
Ya lo he redirigido, y he protegido la página Cairo para que no vuelva a pasar, eran demasiados enlaces para cambiarlos todos a Cairo (revista). Un abrazo, Mercedes (mensajes) 19:47 13 mar 2007 (CET) PD. ¿Sabes algo de Damif? Desapareció en Navidad y no se nada de él.
[editar] donangel
Gracias, por ahora estoy aprendiendo como se maneja esto, hasta donde teneis, y como puedo colaborar.
[editar] Re: Egipto
Hola. Ya contesté esta pregunta en Usuario Discusión:Richy#Re: Enlaces en Batalla de Qadesh.
Saludos, --Mahadeva (Mensajes) 19:41 20 mar 2007 (CET)
[editar] Portal:Egiptología
Hola Jose, ¿qué tal estás? hace mucho que no nos hablamos. Te traigo un problemilla, he intentado añadir en el portal un apartado de artículos nuevos, pero no queda bien el enlace: al dar a editar sí que sale, pero en el recuadro queda el título en rojo en lugar de un texto, no importa cual intente poner. No sé arreglarlo, antes de eliminarlo, ¿podrías mirar? Pretendía algo así como el recuadro de Cosas que puedes hacer... Un abrazo Mercedes (mensajes) 21:33 6 abr 2007 (CEST)
- Hola Jose, de Marón he encontrado una referencia del historiador Diodoro que he añadido al artículo. Sobre Letech, en principio nada, pero seguiré después de vacaciones. (Probaré con nombres parecidos). Un saludo Gafotas 16:27 7 abr 2007 (CEST)
- He encontrado esto, de todas formas en cuanto tenga tiempo buscaré los dos en libros, aunque letech ni siquiera me suena; pero la Espasa suele ser fidedigna y quizá sea una mala trasliteración, en el año 33 las traducciones puede ser que siguieran otras normas. Abrazos, Mercedes (mensajes) 19:24 7 abr 2007 (CEST)