Jorge Valdivia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jorge Valdivia | |||
---|---|---|---|
Nombre completo: | Jorge Luis Valdivia Toro | ||
Apodo: | El Mago, Maguinho, Cazafantasmas | ||
Fecha de nacimiento: | 19 de octubre de 1983 | ||
Lugar de nacimiento: | Maracaibo, Venezuela | ||
Fecha de fallecimiento: | |||
Lugar de fallecimiento: | , | ||
Nacionalidad: | ![]() |
||
Club actual: | Palmeiras | ||
Posición: | Mediocampista | ||
Altura: | 1,73 metros | ||
Partidos internacionales: | 18 | ||
Goles: | 1 | ||
Año del debut: | 2003 | ||
Club del debut: | U. de Concepción | ||
Año del retiro: | |||
Club del retiro: |
Jorge Valdivia Toro (*19 de octubre de 1983). Es un futbolista chileno. Milita en el club brasileño Palmeiras y es parte de la Selección de fútbol de Chile.
[editar] Biografía
Se inició en Colo-Colo, en donde por su mal comportamiento se le desechaba y no se le consideraba para el primer equipo. El club Universidad de Concepción lo observó y lo pidió a préstamo para jugar su primer campeonato en la Primera división chilena el año 2003.
En la Universidad de Concepción se transformó en una de las mayores figuras del campeonato chileno y por su gran destreza y talento fue apodado como "El Mago". A pesar de su irregularidad (debido a expulsiones, lesiones, indisciplinas, etc.), alcanzó un gran rendimiento en su primera temporada en Primera División, logrando el cupo a la Copa Libertadores de América del año 2004 y el paso a la Copa Sudamericana del mismo año. Además fue convocado por Juvenal Olmos a la Selección Chilena Sub 23 que disputó el Preolímpico Chile 2004. Sus actuaciones le dieron la oportunidad de emigrar a la Segunda división del Fútbol español. Específicamente, al Rayo Vallecano. Ahí no se le dieron las opciones, y fue transferido al Servette de la primera División Suiza.
Luego de la quiebra del Servette, fue de vuelto al equipo de Colo-Colo el año 2005, equipo dueño del pase del talentoso volante de creación. En Colo-Colo por fin pudo lograr una regularidad como jugador, conviertiéndose en el mejor futbolista del campeonato chileno además de ganarse un cupo como titular en la Selección Chilena de Fútbol. Con ésta, participó en una gira previa al Mundial de Futbol FIFA Alemania 2006 en la que Chile se midió contra Irlanda (1-0), Costa de Marfil (1-1), y Suecia (1-1), siendo considerado como el mejor jugador de este último partido, y como gran exponente nacional en la gira. En el torneo nacional de apertura 2006 se consagró con Colo-Colo siendo campeón y una de las principales figuras junto a Matías Fernández y Humberto Suazo con Claudio Borghi como Director Técnico. A mediados de 2006 fue contratado por el Palmeiras de Brasil, donde ha sido titular indiscutido, luego de destacar en su debut y en los partidos siguientes que ha jugado con el conjunto verde.