Usuario Discusión:Lauranrg
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lauranrg. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Hola, Lauranrg. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia Lineamientos generales a saber |
Ayuda Manual general de Wikipedia |
||
Tutorial Aprender a editar paso-a-paso en un instante |
Zona de pruebas Para que realices pruebas de edición |
||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos |
Aprende a editar páginas Guía de edición de páginas wiki |
||
Cosas que no se deben hacer Resumen de errores más comunes a evitar |
Preguntas más frecuentes Preguntas que toda la gente hace |
||
Las políticas de Wikipedia Estándares y reglas aprobadas por la comunidad |
Café Donde puedes preguntar a otros wikipedistas |
||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.
--FrancoGG (disc.) 18:34 23 may 2006 (CEST)
Tabla de contenidos |
[editar] Resumen de edición
Antes que nada, perdón por haber tardado tanto en contestar. Soy un adolescente en época de exámenes, por lo tanto no puedo estar "wikipediando".
Lo que entiendo de tu pregunta es esto: El resumen no aparece en el artículo, solo sirve para ayudar a los demás usuario a revisar el historial.
Saludos. --FrancoGG (disc.) 17:43 25 may 2006 (CEST)
[editar] Hola
Hola Lauranrg, Veo que estás creando algunos miniesbozos. Quería sugerirte que completes un poco más los artítulos, ya que algunos no llegan a tener ni siquiera una línea. Esto puede causar que sean borrados, ya que la información que aportan es realmente muy acotada. Si sabés algún idioma, podés buscar información en otras wikis, ponerle categoría, etc. Aunque la idea de wikipedia es que todos pueden aportar y ayudar a los artículos, y muchos artículos que comenzaron siendo pequeños hoy son muy amplios, la creación de estos miniesbozos no es acosejada. --Dianai, enviarme un mensaje 18:34 7 jun 2006 (CEST)
- Saludos. He puesto un redirect en Evo-devo pues es así como se debe hacer. Te recomiendo que antes de seguir te leas con paciencia y estudies las normas de wikipedia, gracias. Lourdes, mensajes aquí 18:39 7 jun 2006 (CEST)
[editar] Respuesta en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Niveles_estructurales_de_la_vida#Estoy_de_acuerdo... --GengisKanhg (deja un mensaje) 23:15 4 oct 2006 (CEST)
[editar] Copyvios
Hola Laurang, ¿de dónde sacas que los textos de Symploké se pueden añadir así por las buenas? Se trata de violaciones de copyright que no son válidas en wikipedia. He revertido un par de ediciones tuyas y no sé si tengo que revertirlas todas. Tú me dirás. --Ecemaml (discusión) 14:29 29 nov 2006 (CET)
- Lástima que sí que me haya leído las condiciones de copyright y que se haya olvidado citarlas:
-
-
De cualquier modo la Enciclopedia Filosófica supone que quienes consultan los documentos que ofrece lo hacen para fines de investigación, y sólo para esas tareas de docencia e investigación realiza sus tarea de edición, información y documentación. Su actividad se ampara, a todos los efectos, a lo previsto por el artículo 37 de la Ley española 22/1987 de Propiedad Intelectual:
-
-
«Los titulares de los derechos de autor no podrán oponerse a las reproducciones de las obras, cuando aquéllas se realicen sin finalidad lucrativa por los museos, bibliotecas, fonotecas, filmotecas, hemerotecas o archivos, de titularidad pública o integradas en Instituciones de carácter cultural o científico y la reproducción se realice exclusivamente para fines de investigación.»
- Y dado que no se pueden reproducir con finalidad lucrativa (que es lo que sí deben permitir los textos bajo licencia GFDL, que son los que usa wikipedia) pues nada, que no valen. Espero que ahora haya quedado más claro y que retires los textos que hayas incluidos tomándolos de Symploké). Un saludo --Ecemaml (discusión) 20:06 29 nov 2006 (CET) PD: ahora bien, que si los conoces, puedes a) pedirles autorización para usar sus materiales (considerando siempre que tienen que permitir su comercialización) o b) directamente pidiéndoles que usen la licencia GFDL.
Tienes toda la razón con mi tono y te pido disculpas por ello. Podía haber dicho exactamente lo mismo con otro tono y redacción y todos hubiésemos estado contentos. En mi descargo diré que llevaba un rato borrando copyvios y me encontré con un par de violaciones que, además, parecían de recochineo ("he copiado y lo he hecho de aquí"). Pero eso no es excusa. De nuevo te reitero mis disculpas. Un sentido saludo --Ecemaml (discusión) 10:59 30 nov 2006 (CET) PD: no dejes que la actitud de algún bibliotecario como yo te impida contribuir en wikipedia; es mucho más importante que las gilipolleces de los bibliotecarios.
- Hola Laurang, voy a hacer un comentario constructivo con respecto a ese tema: el copyright no es sobre la información sino sobre la redacción. Puedes poner todo lo que quieras de un lugar con copyright en la wikipedia, siempre que lo re-redactes, lo cites en la bibliografía, y que la bibliografía tenga dos o más fuentes. Vi tus aportes en el área de la biología y estoy contenta de que hayas aparecido, sigue así. RoRo 16:20 3 dic 2006 (CET)
[editar] Botonera
Pues la verdad me sorprende tu consulta sobre la botonera, porque yo soy algo así como un analfabeto informático... Bien, te contaré lo que sé ( que es más o menos lo que figura aquí; tienes que crearte una subpágina; si quieres la botonera estándar, la página es esta:
luego escribes esto (y nada más que esto) y ya está:
{{subst:Usuario:Axxgreazz/msuite.js}},
y al cerrar el navegador completamente y volver a abrirlo, o refrescarlo, te aparecerán los cambios;
si quires una versíon personalizable, tu página nueva debe ser la misma, y en ella escribirás esto:
{{subst:Usuario:Axxgreazz/monobook-suite.js}}
De esa última yo he retirado el notificador de estado; fíjate en mi página y analiza las diferencias con la tuya, si creas esa última: Usuario:Amadís/monobook.js
Si no te funciona, es que te lo he explicado mal :-)... entonces es el momento de pasarse por el canal: [1] y preguntar allí a los entendidos... Eso es lo que sé, espero haberte servido de algo... Para cualquier cosa escríbeme... Amadís 12:48 6 dic 2006 (CET)
[editar] Sinapomorfía o sinapomorfia
Te escribo para hacerte notar la duplicación del concepto, y por si puede ocurrir con otros relacionados.En este caso procede la fusión, aunque el tuyo es más extenso y amplio y probablemente sustituye suficientemente al otro. No tengo criterio para optar por una u otra forma del término; cuando en su momento estudié el tema (hace 20 años) no había literatura al respecto en castellano y ésta es la castellanización que a mi compañera, que es la experta, y a mí nos pareció adecuada. De nuevo aprovecho para alegrarme de tu presencia en Wikipedia y de ver estos temas tan bien servidos. --LP 23:25 13 dic 2006 (CET)
En casa siempre hemos estado muy interesados por los aspectos metodológicos, históricos, sociológicos o filosóficos de la Biología, sobre todo de la Sistemática, aunque ya no discutimos tan a menudo sobre el tema. Veo que te las apañas divinamente con los conceptos científicos, aunque tu formación tenga otro origen, pero estaré encantado si puedo en algún momento colaborar aclarando algo o facilitando una referencia. Sobre el acento en apomorfía, creo que hay que investigar la formación de palabras equivalentes; lamentablemente la RAE ofrece muy poco en cuanto a orientaciones para la castellanización o la formación de neologismos. Por analogía, me temo que la forma más apropiada puede ser apomorfismo, no apomorfía o apomorfia. El texto de Hennig (Elementos…), que tengo delante, pone apomorfia. La traducción es de un H.H.G.J. Ulbrich, con revisión técnica del eminente Osvaldo Reig. Si encuentro más datos o argumentos, ya te contaré. Saludos. --LP 00:25 15 dic 2006 (CET)
[editar] Niveles estructurales de la vida
He leído tu mensaje. No me queda claro en que sentido reconsideraste la fusión. Avisame si hay algún comentario adicional de esto y en donde se encuentra. Gracias. Saludos.--GengisKanhg (deja un mensaje) 00:26 14 dic 2006 (CET)
[editar] Plantilla
En mi opinión la plantilla es superflua e innecesaria. Además, contiene errores. Por todo ello la retiré. Echa un ojo a su discusión. Un saludo. --Dodo 16:17 17 dic 2006 (CET)
[editar] Deshacer
Hola, no se si lo sabes, pero el botón "deshacer" sólo deshace la última edición. Me explico, si estás viendo la diferencia entre dos versiones, y esas dos versiones están separadas por varias ediciones intermedias, podría pensarse que "deshacer" elimina todos los cambios entre ambas ediciones, pero no es eso lo que hace, solo elimina los últimos. Lo comento porque hace unos días corregiste sólo medio vandalismo en Jean-Baptiste Lamarck. La verdad es que es un botón muy confuso que induce a error. A mi me costó varios días darme cuenta de como funcionaba. --icvav (discusión) 17:24 23 ene 2007 (CET)
- A ver si te sirve esto: En "mis preferencias", en la pestaña "seguimiento", marca "Lista de seguimiento como Cambios recientes (“lista extendida”)". --icvav (discusión) 12:28 24 ene 2007 (CET)
[editar] Abreviaturas
Me gustaría saber algo sobre qué abreviaturas se pueden crear en botánica, ya que he visto que has creado, y yo creé 4 y me han dicho que las borre, incluso dicen que hay que borrar L., que ni la creé yo, pero la tuya ni la han tocado (E. Mayr), (E. A. Lloyd), pero igual no son abreviaturas como tal... --RaizRaiz 00:43 9 feb 2007 (CET)
[editar] Perdón
Hola Lauranrg. Pido disculpas por mi desafortunada edición sobre el aticulo Evolución Biologica. No se bien que pasó, pero probablemente se trata de una inadvertencia de mi parte. Perdón. --Squalo 04:39 16 feb 2007 (CET)
[editar] Desorden...
Sobre Tu comentario sobre Emergencia en su página de votación , deberías haberlo puesto como un nuevo diálogo en comentario usando asterisco y no como un nuevo tema, como lo has hecho, a menos de que tengas una razón.Lo digo porque los demás se pueden confundir.Saludos Cristóbalrguacl (Hablar no cuesta nada) PR:TE 16:57 2 mar 2007 (CET)
[editar] Fusión
Hola Lauranrg, vi que hiciste la redirección de propiedad emergente a emergencia (biología). Te cuento que eso lo tiene que hacer un biblio, porque en el historial aparece como que todas esas personas contribuyeron a la redirección, y no es cierto. Incumple las normas de la licencia de wikipedia y toda esa perorata. Si conocés a algún bibliotecario avisale así lo hace. Saludos. —RoRo 23:21 4 mar 2007 (CET)
- Hola de nuevo. Es verdad que ahí no está, no me acuerdo dónde lo leí, me parece que me lo contaron más que haberlo leído en las políticas. Yo solamente conozco a Lin linao que estaba de vacaciones, pero ya debe haber vuelto. Si querés le dejo la pregunta así nos contesta a las dos. Saludos. —RoRo 23:45 4 mar 2007 (CET)
[editar] Filo
Hola Lauranrg. Vaig veure l'article Phylum en anglès i em va agradar el quadre sinòptic; en anar a "Filo" vaig veure que algú l'havia incorporat i traduït quasi del tot. Només he afegit i/o canviat algunes coses. Seguirem treballant-hi.--Xavier Vázquez 16:40 5 mar 2007 (CET)