Medalla Fields
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Como no hay Premio Nobel de matemáticas, se instauraron antes de la Segunda Guerra Mundial las Medallas Fields; premio que concede la Unión Matemática Internacional cada cuatro años. Estas medallas se conceden a uno o más matemáticos y es el mayor honor al que puede aspirar un matemático. Físicamente está chapada en oro y tiene la cabeza del matemático griego Arquímedes. Es inexplicable que Alfred Nobel no instaurara el premio que lleva su nombre para las matemáticas, pero hay muchas teorías al respecto. Entre ellas la de que Alfred Nobel compitió por el amor de una dama con un matemático en su juventud. También que el supuesto merecerdor del premio era el matemático Mittag-Leffler, con el que presuntamente Alfred Nobel se llevaba mal. No obstante, se tiene constancia de que ambos personajes apenas se conocían, por lo tanto no podían llevarse mal. La razón más aceptada actualmente es que Nobel no consideró esta ciencia como importante para la vida en el sentido práctico y eligió para los premios ramas que sí consideró importantes para el avance de la sociedad.
Las Medallas Fields hasta ahora han sido: