Usuario Discusión:Norero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.
¡Bienvenido! --Xatufan (Mi discusión) 04:07 27 sep, 2005 (CEST)
Tabla de contenidos |
[editar] Tu página de usuario
Hola, y bienvenido a Wikipedia. Vi tus cambios a tu antigua página de usuario de tu antiguo nombre de usuario y me parecía que estabas intentando avisar que te habías cambiado de nombre. Con esto no hay ningún problema pero, si quieres, te enseño un truco: Si rediriges tu página antigua a tu nueva (colocando "#REDIRECT:[[Usuario:Norero]]" en Usuario:Renovado), la gente ni tendrá que hacer clic en nada ni nada, simplemente al intentar ir a esa página, será automáticamente redirigida a tu página actualizada. Tienes más información sobre cómo redireccionar aquí. Si algo no te queda claro, no dudes en consultarme tus preguntas. Saludos-- Orgullomoore - § 04:24 27 sep, 2005 (CEST)
[editar] Vandalismo
Hola Renovado. Gracias por añadir información... en realidad en cuanto a la historia deportiva, estoy muy obsoleto. Como puedes ver de a poco estoy añadiendo fotos. Todo depende de las "ventanas" que tengo durante clases. Entre las próximas fotos, tendremos una panorámica de la municipalidad, de la plaza colón y panoramicas de la ciudad en sus tres "grandes sectores", fotos del ex-municipio, ruinas huanchaca, muelle historico, la portada, hito de capricornio, museos, terminal pesquero y feria modelo, mercado central, ucn, principales calles, entrada al puerto, paseos peatonales y la entrada sur a la ciudad... si se te ocurre otra, avisame y yo le saco fotos.
Sobre tu duda acerca de a quien reclamar. Puedes hacerlo en el Café o directamente con alguno de los Bibliotecarios. Recomiendo la segunda vía, para así no atochar el café que de por sí está bastante lleno.
A todo esto, si ves una última edición mía, es porque te he corregido la ortografía y la redacción. Nada de borrado. Saludos, --Marcos Escalier (?) 04:59 29 sep, 2005 (CEST)
[editar] Imágenes
Recuerda:
Normas sobre material multimedia
Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.
- ¿Qué debes indicar?
-
- ¿De dónde procede la imagen?
- si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
- si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
- si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
-
- ¿Cuál es la licencia de la imagen?
- recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
- indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
- es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
- de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
- las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.
Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.
Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.
Saludos --Edub (discusión) 21:19 13 oct, 2005 (CEST)
Te voy a pedir que todos los textos que hayas copiado de otras webs los reescribas completamente por favor. --Edub (discusión) 21:26 13 oct, 2005 (CEST)
[editar] Fusión diaguita
Hola. Al artículo Diaguitas le puse un cartel de fusionar con diaguita que es un artículo muy completo en lo que se relaciona con la historia de este pueblo en lo que hoy es Argentina y comno "Diaguitas" trae un poco más en la parte de cultura, al fusionarlos va a quedar mucho mejor. ¿Y por qué hacia diaguita y no al revés? Porque me pareció mejor que el nombre quede en singular, como mapuche, yámana y los demás. Saludos. Lin linao, ¿dime? 21:59 22 dic 2005 (CET)
[editar] Feliz Navidad
Imagen:Adventskerze.ani.gif | ![]() |
Imagen:Adventskerze.ani.gif |
¡Feliz Navidad! |
Platonides 14:31 25 dic 2005 (CET)
[editar] Tranquilidad ante todo
Hola, Norero.
Tranquilo, amigo. No intenté ofenderte.
Si hubiera tenido la intención que creíste que tuve, hubiera cambiado todas las palabras pisco por pisco chileno. Ese cambio que hice fue sólo por cuestión de enlaces. Nada más. La página a la que enlazas es Pisco chileno, no Pisco (eso ya estaba así).
Es como, por ejemplo, cambiar un enlace pisco por pisco del Perú (en un artículo referido al Perú), ya que ésa es la página a la que se apunta.
¿No crees que si yo anduviera por ahí haciendo ese tipo de cambios, también hubiera dejado patente que la murtilla es australiana (lo cual no es cierto)?
Atentamente,
CUADRADO ORTIZ, Juan Carlos
Lima, martes 27 de diciembre de 2005.
[editar] Arroz con mango
Hola, Norero.
Sin ánimo alguno de querer caer en la vanidad del que tiene mucho, te diré que si hacemos un artículo por cada jugo o combinado que se inventa, se prepara, se consume y es popular en el Perú, llegaríamos muy fácilmente a los 100000 artículos.
Tal como de seguro esperabas, el mango con leche es uno de los tantos jugos que se preparan (y son populares) en el Perú. Existen muchas variantes de este jugo, pero los ingredientes principales con mango y leche (así como hay otro patrón de fresa con leche).
Estos jugos son muy consumidos en el Perú; prácticamente en cada esquina del centro de las grandes ciudades se le puede consumir.
En esta última semana del año agregaré toda la información correspondiente a dicho artículo.
Atentamente,
CUADRADO ORTIZ, Juan Carlos
Lima, miércoles 28 de diciembre de 2005.
[editar] Wikiproyecto Guerra del Pacífico
Por supuesto que puedes apuntarte!! cualquier aporte a la causa es bienvenido. Trata de que los temas que vas a aportar sean tratados con la mayor objetividad posible.
Saludos -- ::: MетяoиicK ::: ( Whaт's up?) 04:31 19 jul 2006 (CEST)
[editar] Copyvio
Para levantar el aviso de copyvio el artículo debe ser reescrito en su totalidad, no puede simplemente reemplazar algunos párrafos y dejar otros. El cambio debe ser total. Saludos AlhennehlA 20:41 19 jul 2006 (CEST)
- Lo siento mucho, pero al parecer tu trabajo sigue sin ser enteramente nuevo, creo que no entiendes bien esto de las licencias, hay que reescribir todo, no solo cambiar ciertas palabras. Es cierto que has adicionado algunas párrafos pero otros siguen ahí, las pruebas están en los siguientes enlaces [1] [2]
y aquí tu edición donde se ven las diferencias y los cambios de palabras. Si tienes alguna duda déjame un mensaje en mi página de discusión. ¿Mi consejo? Escribe el artículo utilizando diferentes fuentes, dale un estructura apropiada y luego escríbelo desde cero. Aquí no se permite copiar desde otra partes del internet o cambiar solo algunas palabras, esta no es tu tarea del colegio. Si vas a escribir un artículo, entonces hazlo de verdad. Si no haces esto, puedes dar problemas gratis a la fundación por inclusión de contenido del cual no tenemos los derechos. AlhennehlA 06:33 20 jul 2006 (CEST)
[editar] Gastronomía de Chile
Hola Norero. Hubo que borrar la introducción de Gastronomía de Chile porque estaba copiada de de aquí. Por eso no está bien que la restituyas, pero no te preocupes, se puede escribir en un dos por tres. En cuanto a las fotos que había, ¿puedes indicar su origen?, para saber si ya son de dominio público o no. Recuerda que Memoria Chilena es una excelente página, pero sospecho que con todos esos libros que tienen para descargar están violando más de algún derecho de autor. Creo que hay un wikipedista que trabaja en esa página y podemos preguntarle. Por el momento, tenemos que escribir de nuevo, no podemos dejar mutilado el artículo, pero tampoco poner en peligro a Wikipedia por agregar contenido protegido por derechos de autor. Saludos cordiales. Lin linao, ¿dime? 03:34 16 ago 2006 (CEST)
- Has sido bloqueado por un día por insistir en introducir textos con derechos de autor. Ya se te ha explicado, diferentes usuarios lo han hecho, que no puedes introducir textos de este modo en Wikipedia. La próxima vez el bloqueo será por más tiempo. Saludos. Edub (discusión) 20:13 16 ago 2006 (CEST)
[editar] Sobre el portal de gastronomía
¿¿Que tal Norero ??
¡Claro que si, colarobora, agrega recetas , las técnicas culinarias . Todo! Espero su confirmación!
Faelomx 17:04 29 oct 2006 (CET)
- ¿Que hay de nuevo Noreno?, estoy reestructurando el portal y quiero que me asesores si el menú (los botones, no el de comer ,jajajaa!!!!) de Portal:Gastronomía está correcto, o si falta o sobra algo...
- Saludos
Faelomx 17:24 4 nov 2006 (CET)
[editar] Artículo destacado
No hay problema con postular el artículo, aunque dudo que gane. Pero creo que (en caso de no ganar) servirá bastante, pues las críticas ayudarán a pulir algunos puntos que se me han pasado. Saludos, Marcos (?) (+) 20:11 2 dic 2006 (CET)
[editar] Cristián Bustos
Hola. ¿Sabes en que provincia argentina está la ciudad llamada La Paz en donde tuvo el accidente?... Porque hay como tres ciudades con el mismo nombre en el país transandino (ver La Paz (desambiguación)). Saludos --Warko2006 (Talk to me/Concurso!!) 02:52 22 mar 2007 (CET)
- Creo haberlo descubierto. En La Paz (Entre Ríos) hay una competencia internacional de triatlón. Disculpa las molestias. --Warko2006
(Talk to me/Concurso!!) 02:55 22 mar 2007 (CET)