Peso chileno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Peso chileno | |
Peso Chileno | |
Código ISO: | CLP |
Ámbito: | ![]() |
Símbolo: | $ |
Fracción: | no usada desde 1955 |
Tasa de cambio: (febrero de 2007) |
1 EUR = 705.293127 CLP |
Emisor: | Banco Central de Chile |
El Peso chileno ($), es moneda de curso legal de Chile, entre 1817 a 1960 y desde 1975. El código ISO 4217 es CLP. En 1851 se estableció el sistema decimal (centavos) para las monedas.
Tabla de contenidos |
[editar] Peso antes de 1960
Hasta 1851 Chile usaba el sistema español de moneda de 8 reales = 1 peso y 2 pesos = 1 escudo.
En 1851 se efectúa el reemplazo definitivo al peso y a un sistema decimal de la moneda: 1 peso = 10 décimos = 100 centavos. En 1955, como consecuencia de la inflación, se dispuso que todas las obligaciones se pagaban en cifras enteras eliminado el centavo.
En 1925 su circulación es controlada por el recién creado Banco Central de Chile
Entre 1960-1975 fue reemplazada por el Escudo (Eº) como unidad monetaria, como parte de la política de saneamiento de la economía nacional emprendida por el gobiernos de Jorge Alessandri. Las conversiones en 1960 fueron: 10 Pesos por cada 1 Centésimo y 100 Centésimos por cada 1 Escudo (E° 1 = $1.000)
[editar] Peso desde 1975
En 1975 se vuelve al Peso como parte de las reformas económicas bajo Augusto Pinochet. La conversión fue de un peso en reemplazo de 1000 escudos. Las monedas de 100 escudos continuaron usándose durante algunos años como equivalentes a las monedas de 10 centavos.
[editar] Monedas en circulación
Denominación ($) | Circula desde | Forma | Metal | Diámetro | Diseño en el anverso | Diseño en el reverso |
---|---|---|---|---|---|---|
1 Peso | Marzo de 1992 | Octogonal | Aluminio | 15,5 mm | Libertador B. O'Higgins | Valor circundado por una corona de laureles |
5 Pesos | Mayo de 1992 | Octogonal | Cualni | 15,5 mm | Libertador B. O'Higgins | Valor circundado por una corona de laureles |
10 Pesos | Septiembre de 1990 | Circular | Cualni | 21 mm | Libertador B. O'Higgins | Valor circundado por una corona de laureles |
50 Pesos | Septiembre de 1981 | Decagonal | Cualni | 25 mm | Libertador B. O'Higgins | Valor circundado por una corona de laureles |
100 Pesos (antigua) | Noviembre de 1984 | Circular | Cualni | 27 mm | Escudo Nacional | Valor circundado por una corona de laureles |
100 Pesos (nueva) | Diciembre de 2001 | Circular | Alpaca (núcleo) y Cualni (anillo) | 23,5 mm | Mujer Mapuche | Escudo Nacional y el valor circundado por una corona de laureles |
500 Pesos | Diciembre de 2000 | Circular | Cualni (núcleo) y Alpaca (anillo) | 26 mm | Cardenal Raúl Silva Henríquez | Valor circundado por una corona de laureles y estrella en punta |
[editar] Billetes en circulación
Denominación ($) | Fecha de circulación | Color predominante | Dimensiones | Diseño en el anverso | Diseño en el reverso |
---|---|---|---|---|---|
1.000 Pesos | Junio de 1978 | Verde | 145 x 70 mm | Efigie de Ignacio Carrera Pinto | Monumento a los Héroes del Combate de La Concepción |
2.000 Pesos (papel) | Diciembre de 1997 | Violeta | 145 x 70 mm | Efigie de Manuel Rodríguez E. y su Estatua ecuestre | Iglesia de los Dominicos |
2.000 Pesos (polímero) | Septiembre de 2004 | Violeta | 145 x 70 mm | Manuel Rodríguez E. y su Estatua ecuestre | Iglesia de los Dominicos |
5.000 Pesos | Julio de 1981 | Rojo | 145 x 70 mm | Efigie de Gabriela Mistral y una Alegoría al amor maternal | Alegoría de la medalla del Premio Nobel de 1945 |
10.000 Pesos | Julio de 1989 | Azul | 145 x 70 mm | Capitán de Fragata Don Arturo Prat Chacón | Hacienda San Agustín de Puñual (Ninhue), lugar de nacimiento de Prat |
20.000 Pesos | Diciembre de 1998 | Pardo, verde y ocre | 145 x 70 mm | Don Andrés Bello L. y una Alegoría de la justicia | Casa Central de la Universidad de Chile |
[editar] Nueva Emisión de Billetes (2006)
En el año 2006 Chile modificó los billetes de 1000, 5000 y 10000 pesos que incorporan marcas táctiles para ayudar a las personas con discapacidad visual a reconocerlos. Estas son trazos verticales y horizontales con relieve en diferentes partes del billete.
[editar] Enlaces externos
- Imágenes monedas, Banco Central de Chile
- Imágenes billetes, Banco Central de Chile
- Numismática chilena, contiene historia e imágenes de monedas y billetes
- Billetes de Chile, contiene listados e información de billetes de Chile
Monedas de América | |
---|---|
América del Norte | Dólar canadiense | Corona danesa (Groenlandia) | Peso mexicano | Dolar estadounidense |
América Central | Dólar beliceño | Colón | Colón | Quetzal | Lempira | Córdoba | Balboa y Dolar estadounidense (Panamá) |
Caribe | Florín neerlandés (Aruba, Antillas Neerlandesas) | Dólar de Barbados | Dólar de las Islas Caimán | Peso cubano | Peso cubano convertible | Peso dominicano | Dólar del Caribe Oriental | Euro (Guadalupe, Martinica) | Gourde haitiano | Dólar jamaicano | Dólar trinitense | Dólar estadounidense (Islas Vírgenes Británicas, Puerto Rico, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos) |
América del Sur | Peso argentino | Boliviano | Real | Peso chileno | Peso colombiano | Euro (Guyana Francesa) | Libra malvinense | Dólar guyanés | Guaraní | Nuevo sol peruano | Dólar surinamés | Dólar estadounidense (Ecuador) | Peso uruguayo | Bolivar |