New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Pokémon - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Pokémon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] Texto de titular

Pues en estas ligas, encontraran información mas completa de lo relacionado a pokemon, estadísticas de sus estatus, donde encontrarlos en cada versión, guias, entrenamientos, explicacion de cada uno de los pokemon, y mucho mas, siempre esta actualizada.

  • Centro Pokémon (La comunidad más amigable, con las notcias más recientes)
  • Poké&Play (Web muy completa, con informacion, descargas y muy original)

[editar] ¿Pokemon o Pokémon?

Tengo una duda: ¿no se escribe Pokémon? Al menos así aparece en el logotipo. José Manuel Pérez 20:16 10 ago, 2005 (CEST)

Parece ser que se llegó a una convención para sustituir Pokémon por Pokemon. Usuario:Pedro A. (Usuario_Discusión:Pedro A.), en dos de sus ediciones aclaró que:
  • En español es preferible usar la transcripción romaji que prescinde del acento.
  • Pokémon es inglés. Pokemon es romaji, y es lo que corresponde usar aquí.
(Uno que se lee los historiales de ediciones :-))
Si alguien lo quiere explicar mejor sería conveniente que lo haga (aquí) para prevenir confusiones. --Ciencia Al Poder 16:59 5 dic 2005 (CET)

A ver, he trasladado el articulo a Pokémon (con acento) antes de leer esta discusión. En la web de Nintendo España sobre Pokémon, aparece SIEMPRE la palabra Pokémon con acento. He estado investigando un poco y en ningun sitio oficial he visto nada al respecto. Un saludo Tsuba 04:59 20 dic 2005 (CET)

Pues wikipedia no es de Nintendo Pokémon es una grafía del ingles y en la wiki en español se usa el romaji que es pokemon sin tilde, además es mas practico, esa tilde en una palabra terminada en vocal no existe en español. El idioma está por encima del nombre comercial.--kazem 13:44 20 dic 2005 (CET)
Para evitar polemica, decidí aclarar y puse que el uso de "pokemon" o pokémon" es indistintos en el articulo. No se si estaran deacuerdo.--kazem 16:46 28 dic 2005 (CET)
Otra cosa: he pensado que quizás en inglés lo que hay sobre la 'e' de Pokémon no es una tilde, sino un apóstrofe. Me parece absurdo que un signo inexistente en Inglés lo utilicen precisamente para acentuar la e. En cambio tendría más sentido que fuese un apóstrofe, ya que también se usa en el lema inglés "Gotta catch'em all!!", que NO es "Gotta catch ém all". De la misma forma es más probable que quisieran poner "Poke'mon" antes que "Pokémon", aunque en este caso también se hace difícil de creer, por la posición del apóstrofe (después de la vocal acentuada, y no antes). Resumiendo: que creo que ese acento de la 'e' no es tal acento sino un apóstrofe. ¿Qué pensais? --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 17:51 28 dic 2005 (CET)
Pues en idioma italiano se usa el apostrofe para el mismo significado de una tilde, en inglés no se si se podría usar así, lo que si se es que el frisón la lengua hermana del inglés (algo así como el gallego con respecto al portugues), si usa la dichosa tilde. Pero lo más probable es que pokémon sea un prestamos del francés. Voy a poner el cartel de discutido en la sección de emitología del articulo. --kazem 19:19 28 dic 2005 (CET)

Cambié de Pokémon a Pokemon, y Taichi lo revirtió

(act) (prev) 05:03 10 abr 2006 Taichi m (Pokemon trasladada a Pokémon: Véase todas las traducciones, la tilde en la é fue aprobada por los japoneses para resaltar acento en romaji.)

Taichi dice que es ja-2, pero yo soy es-4. Las transcripciones en castellano no deben llevar acentos superfluos, o peor aún, molestos.

Por otra parte (y no relacionado con el tema de la sección) quiero destacar que Taichi cambió la siguiente frase

En España se pronuncia /pokémon/ que es la pronunciación que corresponde a la ortografía, tenga acento gráfico no.

por la siguiente, que tiene errores gramaticales

en España por el contrario y por acentuar por estar el acento grave (que es igual con tilde o sin ella), se pronuncia po-KE-mon.


Pedro A. 05:27 10 abr 2006 (CEST)

En vista que se quiere recusar con cosas sin sentido explicare lo siguiente:
  1. Véase los enlaces a otros idiomas, todos los que usan grafía latina tienen la tilde en la E y no es por ortografía, es por convención idiomática que los creadores quisieron poner.
  2. Léase la versión japonesa, se explica que oficialmente fue puesto Pokémon y no sin tilde; y no es invento de los gringos, fueron los propios japoneses; y cito: ポケットモンスターPOCKET MONSTERS)は、任天堂発売のゲームソフトの名前であり、その作品に登場する不思議な生き物の総称である。略称及び海外での呼称は「ポケモンPokémon)」。
  3. Existe un Manual de estilo para artículos de origen japonés que ya fue aprobado por el Wikiproyecto:Anime y Manga, por ende no se puede pisotear y salirse con la suya haciendo caso omiso a esto.

Espero réplica.--Taichi -> (メール) 05:33 10 abr 2006 (CEST)

Hola Taichi. Según el manual de estilo entiendo que es mejor pokemon que pokémon.

La Wikipedia en español es una enciclopedia en idioma español. Un extranjerismo o topónimo de origen japonés puede ser escrito en la forma castellanizada más común en el cuerpo de un artículo, aún si es pronunciado o dicho de una forma diferente al propio del japonés romanizado: usar Monte Fuji, Tokio, jujutsu, shogi, en vez de Fuji-san, Tōkyō, jūjutsu, shōgi. Se puede mostrar la forma romanizada en el párrafo inicial, si este difiere de la forma castellanizada.

Yrithinnd está de acuerdo conmigo.

Pedro A. 05:44 10 abr 2006 (CEST)

PD: Es curioso, pero Taichi le pone acento a Pokémon y se lo saca a cómic, y yo al revés. Ver Máximo Chambónez, donde la supresión de acento duró 4 horas.

Cito:Se puede mostrar la forma romanizada en el párrafo inicial, si este difiere de la forma castellanizada; disculpe, ¿pero la RAE ya definió que Pokémon no lleva tilde?, ¿existe algún diccionario que refiera eso?; y no mezcle cosas sin sentido, estamos hablando de éste artículo, no de otros.--Taichi -> (メール) 06:09 10 abr 2006 (CEST)
La RAE definió que al castellanizar no se deben usar los acentos de otras transcripciones.
Pedro A. 06:22 10 abr 2006 (CEST)

Veo que esto ha sido una gran polémica, el misterio de la tilde en el título en inglés se debe a que sin el acento (Pokemon) se pronunciaría (en inglés) "poukmon", entonces por eso le pusieron el acento para que la "e" se pronunciara. Aunque en el mismo inglés se pronuncia "Póukemon", haciendo caso omiso de la tilde en cuanto a la fuerza de la voz. Por cierto existen un número muy reducido de palabras donde se pone la tilde en inglés, y se usa para marcar que una letra se pronuncia en lugar de omitirse (ya he leido un ejemplo pero no lo recuerdo ahorita) Y en español se conservó la tilde del logo por mercadotecnia, no les pareció necesario cambiar el logo principal. No se como lo dirán en españa pero en México se dice "Pokemón", con exepción cuando se refiere a un título de juego, se dice "Pókemon Red" "Pókemon Emerald" "Pókemon XD" etc... El comentario anterior es obra de 201.160.105.119 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 19:47 11 oct 2006 (CEST)

Interesante descripción. Supongo que no será mala idea exponer las diferentes pronunciaciones según la zona geográfica. --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 19:47 11 oct 2006 (CEST)

Que tal. A mi me parece que es irrelevante el còmo se pronuncie segun la region o la traducciòn y si se mantienen los acentos o no de una marca de productos que seguramente los ha tenido consumiendo bastante tiempo. Lo que me parece realmente interesante es observar que una situación tan insulsa y patética puede acaparar la atencion de individuos en una discusión reiterativemente apasionada. Saludos. El comentario anterior es obra de 189.140.161.7 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 13:00 26 nov 2006 (CET)

[editar] Cree la categoría. Lista de pokémon

Puse una nueva categoría sobre pokémon, ya que creo que era necesario separar personajes de los pokémons en si. Si en el futuro se animan en realizar artículos sobre los videojuegos, también quizás sea necesario una categoría sobre "Videojuegos de Pokémon". --kazem 16:31 23 oct, 2005 (CEST)

[editar] Criterios de los enlaces

El otro día revertí la página porque alguien había puesto en los enlaces un Grupo de MSN. Lo hice porque algunos de nosotros también tenemos nuestros grupos o páginas web, y si nos ponemos en ese plan aparecería gran cantidad de enlaces. Concretamente el enlace que puso iba a una redirección tipo ".tk" o algo así (por lo tanto con publicidad, cookies...) por lo que me gustó menos todavía.

Viendo los enlaces que hay actualmente mi pregunta es ¿Qué criterios deberíamos seguir paraponer los enlaces no oficiales? ¿Deberíamos ponerlos o sólo poner los oficiales? ¿Se debería hacer una criba de sitios no oficiales según sus características (publicidad...)? ¿Ponemos los que nos dé la gana?

No me gusta un pelo la publicidad. Que conste. ;-) --Ciencia Al Poder 13:45 16 nov 2005 (CET)

NO admitiré que se pongan enlaces a otras páginas webs externas por parte de usuarios sin registrar (es decir, que revertiré). Las que pongan los usuarios registrados aún, pero al menos que se les pueda preguntar el porqué de que su página debe aparecer ahí. --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 11:16 18 ene 2006 (CET)

[editar] Preferencia de los nombres en Español respecto al Inglés

Inicié un tema de discusión en la página de discusión de una Ciudad, referente a la nomenclatura de los artículos sobre Pokemon.

Como aquella página no la visita nadie lo pongo aquí, ya que el caso se puede dar (y de hecho se da) en otros artículos de Pokemon. Me gustaría saber vuestra opinión. Rogaría que los nuevos comentarios y opiniones se hagan aquí. --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 21:03 20 dic 2005 (CET)

Lo que estoy viendo yo, es que en la página se dice que los pokémon son contenidos en pokébolas, cuando de hecho no se ha usado esa palabra jamás en los videojuegos, las cartas o la serie (al menos en las traducciones oficiales para España) sino que se ha mantenido la forma inglesa pokéball. Disculpen si no he editado de la forma correcta (soy nuevo). Usuario:neuroplancton 02:07 29 jun 2006 (CET)

Quizás porque en latinoamérica se diga así. Si no es así sería conveniente hacer los traslados pertinentes... --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 12:19 1 jul 2006 (CEST)

[editar] Discusión trasladada

[editar] ¿Título en Inglés?

Si se busca en español, se buscará por "Ciudad Calagua" antes que por su tradución en inglés (para eso están los enlaces a artículos en otros idiomas). Así que el título debería ser cambiado. En eso estoy. --Ciencia Al Poder 12:21 20 nov 2005 (CET)

No necesariamente. El criterio en Wikipedia es emplear el nombre más usual, no necesariamente el hispano. Véase WP:CT. Taragüí @ 12:45 20 nov 2005 (CET)
¿Más usual? Pues yo ahora me entero de que Ciudad Calagua se llama Lilycove City. Intuyo que debes ser de Argentina, y por lo que sé, en América el idioma de los juegos Pokemon suele ser el Ingés, ¿verdad?. Bueno, pues en ese caso es lógico que si buscas algún artículo relacionado lo hagas en la Wikipedia en Inglés. En Español aparece también como Lilycove City pero en cambio si buscamos Ciudad Calagua resulta que no aparece, cuando esto no es cierto (sí que aparece pero con el nombre en ingés). En el caso de la comunidad hispanoamericana será el nombre más conocido, pero considero que en este caso debería ser prioritario el diferenciar el nombre en inglés del nombre en Español. Espero que me hayas entendido. Si la gente está o no de acuerdo que lo diga aquí y se realizará o no el traslado (hice bien en no precipitarme).
PD: Perdona el retraso en contestar, pero creí que el artículo lo tenía en mi lista de seguimiento --Ciencia Al Poder 15:11 5 dic 2005 (CET)
Lo mejor es quedar el nombre en español, más por ser una mejor referencia, ya que en los juegos vienen en español, que por ponerlo en nuestro idioma. Si un español desea buscar información sobre las Ciudades Pokémon, buscara Ciudad Calagua, no Lilycove City Kojie 18:24 24 mar 2006

[editar] lista de capitulos

Considero que se deberia crear una lista de capitulos con la descripcion de cada uno de ellos. además de completar cada una de las paginas con los personajes y los pokemon --psykel 03:46 26 sep 2006 (CEST)

Eso NO sería una buena idea. Wikipedia no es un lugar para ese tipo de listas. Es una enciclopedia, no más. En todo caso, si estás interesado, podrías hacerlo en WikiDex --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 21:15 26 sep 2006 (CEST)

yo hacia este consejo porque en el articulo referente a yu-gi-oh si existe este listado y pues seria de ayuda para algunos pokefans que existiera aunque necesitaria alguna ayudita para lograr llevarlo a cabo.psykel 06:23 3 oct 2006 (CEST)

Yo te lo digo porque esas litas no están paranada bien vistas en Wikipedia. Y alguna como esa (de los capítulos de Los Simpson) ha sido disutida en el Café (puedes echar un vistazo a "Lo que enlaza aquí" a ver). --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 20:12 4 oct 2006 (CEST) PD:Correjí el enlace a WikiDex
Creo que una lista estaria bien SOLAMENTE si se agrega suficiente informacion, como el nombre orijinal (japones) del capitulo, fecha de lanzamiento, etc. Como se ha echo con Saint Seiya, etc -Grizzly Sigma (Quejese aqui) 13:16 26 nov 2006 (CET)

[editar] OTRA DE LAS ZONAS

Segun el artículo, existen cuatro zonas de la saga Pokémon (Kanto, Johto, Hoenn y Shinou), pero existe un juego anterior a Pokémon Diamond/Pearl; el cual se llama Pokemon Ranger, les mando informacion de este

-ATT: Jlaroca91

Bueno, esas son las regiones según los videojuegos RPG de Pokémon. Las "ediciones", vaya. Por esa regla de tres también estaría la región Aura de Colosseum y XD. Quizás el incluir la región en el título sea confuso --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 21:03 29 oct 2006 (CET)

[editar] Preevolucion

Me parece que es falta de información que no tenga la definición de preevolución, ya que para muchos esto es muy confuso. Si alguien lo sabe por favor colocarlo. Gracias--mackbeth 08:30 4 mar 2007 (CET)

Preevolución es la evolución anterior de un pokemon por ejemplo la preevolución de Raychu es Pikachu, y la de pikachu pichu que ya no tiene preevolución, porque solo hay 3 eolucines como máximo, mnos en algunos casos como con wurmple que dependiendo de el ataque y de la defensa evoluciona a cascoon o a silcoon que evolucionan a otros pokemon

gracias por la informacion usuario anonimo, pero me refiero es a porque nunca se mostraron talez preevoluciones en las primeras temporadas? o como puede preevolucionar un pokemon?, me refiero a esa clase de informacion.saludos--mackbeth 06:13 20 mar 2007 (CET)

[editar] "Otras Polemicas"

Donde estan las referencias de lo que dicen en esa parte? mensajes subliminales donde?.saludos--mackbeth 06:24 20 mar 2007 (CET)

Estoy de acuerdo --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 09:17 20 mar 2007 (CET)

[editar] Propuesta

me parece que la lista de los episodios que se añadieron en la tabla del final deben ir en un articulo aparte. saludos--mackbeth 06:24 20 mar 2007 (CET)

También estoy de acuerdo ^^ El artículo ya es largo de por sí, si se ponen todos los episodios editarlo y revertir cambios será un infierno :S --Ciencia Al Poder ¿Algo que decir? 09:17 20 mar 2007 (CET)

si nadie se opone estare dispuesto a transladarla.--mackbeth 20:20 20 mar 2007 (CET)

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu