Provincia de Arauco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
|
Capital | Lebu |
Región | VIII del Bío-Bío |
Población • Total • % de la Región • Densidad |
habitantes % Hab/km² |
Superficie • Total • % de la Región |
5.457.2 km² 14,72% |
Gobernador | Álvaro Rivas Rivera (PPD) |
Arauco, provincia de la VIII Región del Biobío, que limita al norte con la provincia de Concepción, al oriente con la de Biobío, al sur y sureste con la IX Región de la Araucanía y al oeste con el Océano Pacífico.
Tabla de contenidos |
[editar] Historía
La Provincia de Arauco fue creada el 2 de julio de 1852, La ley de creación señalaba en su artículo 1° "Establécese una nueva provincia con el nombre de provincia de Arauco, que comprenderá en su demarcación los territorios indígenas situados al sur del río Bio-Bío y al norte de la provincia de Valdivia, y los departamentos o subdelegaciones de las provincias limítrofes, que, a juicio del presidente de la República, conviene agregar por ahora". Su primer Intendente es don Francisco Bascuñán Guerrero. Los siguientes eran Los Departamentos y sus cabeceras:
Departamento | Cabecera |
---|---|
La Laja | Los Ángeles |
Arauco+ | Arauco |
Nacimiento+ | Nacimiento |
+Derivados del Departamento de Lautaro
Así, la nueva provincia tenía como límite norte el Departamento de Lautaro, y el Departamento de Rere, y por el sur la Provincia de Valdivia. Su capital era Los Ángeles. El 15 de julio de 1869, se crea el Departamento de Lebu, el Departamento de Angol y el Departamento de Imperial, como Departamentos de Colonización. Así la Provincia aumenta el número de Departamentos a 6:
Departamento | Cabecera |
---|---|
La Laja | Los Ángeles |
Arauco | Arauco |
Nacimiento | Nacimiento |
Lebu | Lebu |
Angol | Angol |
Imperial | Toltén |
Con el Decreto del 13 de octubre de 1875, se crea la Provincia de Biobío, con el Departamento de La Laja, Departamento de Nacimiento,y Departamento de Angol. y el recién creado Departamento de Mulchén. La nueva Provincia de Arauco, con capital Lebu, queda compuesta por el Departamento de Lebu, Departamento de Arauco y el recién creado Departamento de Imperial.
Departamento | Cabecera |
---|---|
Lebu | Lebu |
Arauco | Arauco |
Imperial | Toltén |
En 1887, se crea el departamento de Cañete, a partir del Departamento de Lebu. El Departamento de Imperial se une al Departamento de Temuco para formar la provincia de Cautín. Así la Provincia de Arauco queda conformado así:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Lebu | Lebu |
Arauco | Arauco |
Cañete | Cañete |
Mediante DFL 8582 se suprime la Provincia de Arauco y se incorpora a la Provincia de Concepción y modifica los límites departamentales; y el DFL 8583, que modifica los límites y fija las nuevas comunas y subdelegaciones.
En 1934, y con Decreto N°5401 que crea la Provincia de Arauco, con los siguientes departamentos:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Lebu | Lebu |
Arauco | Arauco |
Cañete | Cañete |
Con el Proceso de Regionalización de la década de 1970, se crea la VIII Región del Biobío, Mediante el Decreto Ley 1.213 de 27 de octubre de 1975, (publicado en D.O. el 4 de noviembre de 1975) se dividen las regiones del país en provincias: Así la Región del Biobío está compuesta por las Provincias de Arauco, Biobío, Concepción y Ñuble. La Provincia de Arauco tiene como capital provincial: Curanilahue. En el artículo 1° transitorio se establece: "En provincia de Arauco, en tanto se logre la implementación necesaria para establecer en Curanilahue su capital, antes del año 1981, continuará como capital de dicha provincia la ciudad de Lebu". Sin embargo, finalmente se confirma a Lebu, como capital provincial. [1]
[editar] Geografía
La Provincia de Arauco está ubicada en un sector de pocas planicies, donde al oriente resalta la Cordillera de Nahuelbuta. Al oeste existe una serie de colinas y depresiones que bajan hacia el mar. También cuenta con un buen número de lagos y lagunas, donde destacan los lagos Lanalhue y Lleu-lleu. Finalmente, cabe destacar la presencia de la Isla Mocha hacia el lómite sur de la costa provincial.
[editar] Vegetación y fauna
La provincia de Arauco, junto con las de Malleco y Cautín, posee una extensa reserva de bosque nativo, sobre todo en la zona de Nahuelbuta, donde destacan especies como la araucaria, el boldo, el canelo, entre otros. Asimismo, hay especies animales autóctonas como el puma, el pudú o el huemul.
[editar] Comunas
1. Arauco
2. Cañete
3. Contulmo
4. Curanilahue
5. Lebu (capital provincial)
6. Los Álamos
7. Tirúa
[editar] Referencias
- ↑ Flores Olave, Luis; 2007. "Nace la Comuna" [Artículo Digital] Disponible en: http://perso.wanadoo.es/proyeccionfm/paginas/historia_comuna.htm