Roger van der Weyden
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Roger van der Weyden (Tournai, hoy en la provincia de Hainaut, Bélgica, 1399/1400 - Bruselas, 18 de junio de 1464), fue el pintor más célebre e influyente de la escuela flamenca en el período gótico.
Tabla de contenidos |
[editar] Vida
Fue aprendiz de Jan van Eyck y Robert Campin. Es nombrado maestro en Tournai en 1432. En 1435 se instala en Bruselas, que se convirtió en su residencia habitual: Allí creó un taller y fue nombrado pintor oficial de la villa (1436). Presente en Italia en 1450, en Roma y posiblemente también en Ferrara.
Su hijo, Pierre, también fue pintor. Influyó en otros artistas posteriores, como Hugo van der Goes, Hans Memling, Petrus Christus, Dirk Bouts y Gerard David.
[editar] Estilo y temas
Se distingue fundamentalmente en la interpretación de temas patéticos y marianos. Pinta al óleo sobre madera, en panel único, dípticos o polípticos. el principio, su estilo es marcadamente gótico: hierático, fondo dorado, posteriormente evoluciona hacia líneas sinuosas y fluidas en los cuerpos y en los drapeados. Sus personajes son realistas, con expresiones patéticas y dramatismo.
[editar] Obras
- El Descendimiento de la cruz, h. 1436, Museo del Prado, Madrid.
En otras obras representa la Piedad (la Virgen abrazada al cuerpo sin vida de su hijo Jesús), Vírgenes con el Niño (de carácter melancólico) y diversos retratos. Entre ellas, cabe destacar:
- Tríptico del Calvario, h. 1440, Viena.
- Políptico del Juicio Final, h. 1445-1449, Beaune.
- La deposición de la cruz, h. 1449-1450, Florencia.
- Crucifixión llamada "Gran Crucifixión", d. 1456, El Escorial.
Retrato de Carlos el Temerario, h. 1460, Berlín. |
[editar] Referencias
- Azcárate Ristori, J. M.ª de, ”Pintura gótica del siglo XV”, en Historia del arte, Anaya, Madrid, 1986. ISBN 84-207-1408-9
- Carrassat, P.F.R., Maestros de la pintura, Spes Editorial, S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Rogier van der Weyden.