Sefirat Ha'omer
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sefirat Ha'omer (Hebreo: ספירת העומר, "Cuenta del Omer"), es el nombre dado al contage de los 49 dias o siete semanas entre Pesaj y Shavuot. La Cuenta del Omer se comienza a llevar a partir de la segunda noche de Pesaj y se continúa hasta Shavuot. Constituye el lazo que une a la celebración de la libertad física con la libertad espiritual obtenida de los Diez Mandamientos.
Se dice que durante un período de 33 días de la Sefirá perecieron miles de discípulos del Rabí Akiva en una plaga en el siglo II de la Era Común. Desde entonces, durante 33 días de la Cuenta del Ómer se observa un duelo parcial. No se realizan bodas, ni se corta el cabello y están prohibidas las fiestas y las cenas con música. Estas restricciones se levantan en los días festivos especiales de Lag Ba'omer y Yom Yerushalayim y también Yom Ha'atzmaut.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Meses del calendario hebreo | |||||||||||
Tishrei | Jeshván | Kislev | Tevet | Shevat | Adar | Nisán | Iyar | Siván | Tamuz | Av | Elul |
Shabat | Rosh Jodesh | Rosh Hashanah | Tsom Guedaliá | Yom Kipur | Sukkot | Shemini Atzeret & Simjat Torá | Hanukkah | 10 de Tevet | Tu Bishvat | Ta'anit Esther & Purim | Taanit Bejorot | Pesaj | Sefirat Ha'omer | Lag Ba'omer | Shavuot | 17 de Tamuz | Ben Hametzarim & Los nueve dias | Tisha b'Av | Tu B'Av
Feriados nacionales en Israel: Yom HaShoah | Yom Hazikaron | Yom Ha'atzmaut | Yom Yerushalayim