Shabat
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Shabat (Hebreo: שבת - "descanso"), el séptimo día de la semana judía, debe según las prescripciones del Tanaj (y por tanto de la Biblia) ser celebrado en primer lugar mediante la abstención de cualquier clase de trabajo. El Shabat comienza el viernes al anochecer con la puesta del sol y termina en la tarde del sábado. Antes se decía que hasta que en cielo fueran visibles tres estrellas. Actualmente se utilizan las tablas astronómicas que señalan los horarios.
El Shabat es en el ethos judío una señal de la relación entre Dios y el pueblo judío. La celebración del Shabat está prescrito entre los Diez Mandamientos recibidos por Moisés. 20:8 "Acuérdate del día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y en ellos harás todas tus faenas. Pero el séptimo día es día de descanso en honor de Yavé. No harás en él trabajo alguno ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que habita contigo. Porque en seis días hizo Yavé los cielos y la tierra, el mar y cuanto hay en ellos y el séptimo descansó. Por ello bendijo Yavé el día del sábado y lo santificó". La prescripción también figura en 35:3, que señala que ni siquiera se puede hacer fuego en tal día, lo que se toma literalmente por los judíos religiosos y ortodoxos.
El Shabat y Rosh Jodesh, la fiesta de la luna nueva, pertenecen en el Tanaj a las fiestas recurrentes y regulares. El Shabat cierra cada semana, mientras Rosh Jodesh señala el comienzo del mes lunar. En el curso del tiempo tiene Rosh Jodesh una menor importancia mientras que el Shabat se acabó convirtiendo en la señal característica para el judaísmo.
[editar] El Shabat en el mundo no Judío
Aunque mantienen cierta similitud el Sabbath1 cristiano y el Shabat judío no es correcto pensar que son lo mismo. La práctica del Shabat es una de las más representativas y también de las menos comprendidas costumbres Judías. El Shabat, lejos de ser solo un día dedicado al rezo, es un día de descanso y de enriquecimiento espiritual. Los judíos acostumbran decir: "Más que Israel ha guardado Shabat, el Shabat ha guardado a Israel".2.
Con el correr del tiempo la práctica y conservación del Shabat se hizo el símbolo para el cuidado de los preceptos del judaísmo. Durante la larga historia del pueblo israelí, los judíos han enfatizado el cuidado del Shabat y muchos de ellos han sacrificado sus vidas por él.3
En español, Shabat puede entenderse como el día Sábado, pero solo con fines de traducción literal mas no en el contexto religioso.
Tomando como base al judaísmo, se aceptó el Shabat como un día de descanso en el mundo entero, y cada religión fijó un día a la semana como le era conveniente. Aunque bíblicamente el Shabat y el Rosh Jodesh originalmente dependían del ciclo lunar, la luna nueva, muestra el comienzo del mes, y por ende de la semana, el séptimo día después del Rosh Jodesh (luna nueva) es el Shabat según la Costumbre Antigua.
[editar] Enlaces relacionados
Shabat | Rosh Jodesh | Rosh Hashanah | Tsom Guedaliá | Yom Kipur | Sukkot | Shemini Atzeret & Simjat Torá | Hanukkah | 10 de Tevet | Tu Bishvat | Ta'anit Esther & Purim | Taanit Bejorot | Pesaj | Sefirat Ha'omer | Lag Ba'omer | Shavuot | 17 de Tamuz | Ben Hametzarim & Los nueve dias | Tisha b'Av | Tu B'Av
Feriados nacionales en Israel: Yom HaShoah | Yom Hazikaron | Yom Ha'atzmaut | Yom Yerushalayim