Purim
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La fiesta de Purim (en hebreo:פורים, Pûrîm) es una festividad judía que es celebrada anualmente el 14 del mes judío de Adar (o 15 de Adar en las ciudades amuralladas) en conmemoración del milagro relatado en el Libro de Ester en el que los judíos se salvaron de ser aniquilados bajo el mandato del rey persa Asuero, identificado por algunos historiadores como Jerjes I, alrededor del 450 a.C.
A pesar de que Purim es considerado uno de los días más alegres del calendario hebreo, los judíos tienen la obligación de ayunar y orar en la víspera, en recuerdo de los judíos persas que ayunaron y oraron a Dios para que les salvara del inminente conflicto que los llevaría a su aniquilación y exterminio por parte de Hamán y sus seguidores en el ejército del Imperio Persa. En Purim se lee la Meguilá (en hebreo מְגִילַת אֶסְתֵּר, Meguilat Ester, "Rollo —Libro— de Ester"). Tras el ayuno, los judíos hacen un gran banquete en el que se acostumbra a beber vino y recitar cánticos, entre ellos suele recitarse la plegaria conocida como Shoshanat Ya'akov, que ha sido grabada por muchos cantantes judíos de Israel y la Diáspora. Asimismo, es obligación enviar regalos a los amigos (en hebreo: מנות משלוח, Mislóaj Manot) y dar caridad a los pobres (en hebreo: לאביונים מתנות, Matanot La'evionîm) y también se acostumbra a disfrazar a los niños pequeños.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Purim, por Moshé Korin