Tenzin Gyatso
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Llamado simplemente Kundun (la Presencia), o Gyalwa Rinpoché (Precioso Vencedor) por el pueblo tibetano, Su Santidad Tenzin Gyatso es "el portador del loto", el XIV Dalai Lama del Tíbet.
Nació el 6 de julio de 1935 en Takster (Amdo), en el este de Tíbet, con el nombre de Lhamo Dondhup. A la edad de cinco años, ya atribuido el carácter de encarnación del XIII Dalai Lama fallecido, fue llevado al palacio de Potala en la capital del Tíbet y oficialmente proclamado líder espiritual.
Tras la la invasión del Tíbet por el ejército chino, a sus 15 años, el 17 de noviembre de 1950 fue declarado jefe de gobierno de su país.
[editar] Reconocimiento
Reting Rinpoché, el regente tibetano, había tenido un sueño. Soñó con un monasterio, una carretera, una casa con tejado azul, un perro y un pórtico con un niño sentado bajo él. En 1937, unos monjes fueron enviados al Amdo para encontrar al nuevo Dalai Lama y encontraron en el poblado de Takser una casa con todas aquellas condiciones. Aquella casa había sido visitada por el decimotercer Dalai Lama y ya había sido reconocido un tulku (maestro renacido) en la familia. Los monjes de la comitiva se vistieron como mercaderes y Kewtsang Rinpoché el dignatario que encabezaba la expedición, como doméstico. Pero el niño reconoció al sirviente y dijo que era "un monje de Sera", y además adivinó su nombre. Como es costumbre, realizaron a continuación la serie de pruebas y exámenes, incluyendo la conocida del reconocimiento de pertenencias. A los cuatro años de edad fue ordenado monje budista y entronizado como XIV Dalai Lama del Tíbet, cuyo nombre religioso es Jetsun Jamphel Ngawang Lobsang Yeshe Tenzin Gyatso.
Actualmente, Tenzin Gyatso, figura internacional que se define a sí mismo como "un simple monje", viaja por todo el mundo haciendo llegar la voz del pueblo tibetano y dando valiosas enseñanzas budistas. Reputado por su jovialidad, su estilo enérgico y profundo, y su erudición, ha dado frecuentes alocuciones públicas que han sido transcritas en más de un centenar de libros.
[editar] Premio Nobel de la Paz
A causa de la invasión china del Tíbet, tuvo que asumir el poder político a los 16 años, en 1953 y debió exilarse en 1959. Desde entonces reside en Dharamsala, en el estado de Himachal Pradesh, en el Norte de la India, donde asentó el Gobierno Tibetano en el Exilio, reconstruyendo, con miles de compatriotas, las instituciones del Estado tibetano.
El 10 de diciembre de 1989 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por su resistencia constante a uso de la violencia en la lucha de su gente para recuperar la libertad, dando a conocer al mundo entero el Conflicto del Tíbet y la falta de derechos humanos en su país. Es miembro del Comité de honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no violencia y de la paz.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Tenzin Gyatso.Commons
- Oficina del Tíbet, Nueva York, en español
- Fundació CASA del TIBET
- Casa Tibet México
Predecesor: Thubten Gyatso |
Dalái Lama 1950– presente. |
Sucesor: ' |