Usuario Discusión:VP
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.
Ayuda de edición (Mapa y ayuda) |
Artículos |
Usando MediaWiki (Referencia rápida) |
Lengua castellana |
Recursos |
Colabora y diviértete en la Wiki. Completa lo má que puedas los artículos, usa las recomendaciones de la propia Enciclopedia y de los bibliotecario. Suerte!--fricka 20:06 21 jun, 2005 (CEST)
[editar] Ana de Cleves
Hola VP, bona nit. La verdad es que todas la biografías que he visto sobre Ana de Cleves dicen que era protestante y que, precisamente por eso, se casó con ella Enrique VIII. La verdad es que es la primera vez que oigo decir que fue católica toda su vida (creía que se había convertido al catolicismo al final). Si crees que la biografía de Mary Saaler es fiable, ¿por qué no incluyes un anexo al artículo explicándolo? Me parece interesante porque desmonta además la teoría sobre su boda con Enrique VIII. Airunp (mensajes, aquí) 01:04 28 jun, 2005 (CEST)
[editar] RE:Jose María Castro Madriz
Hola, tienes razón, me equivoqué, perdón. He recuperado el texto. Saludos. --Edub 09:56 2 jul, 2005 (CEST)
- Hola, otro usuario le ha vuelto a poner el cartel de violación. De todas formas el asunto del copyright se tiene que discutir en el artículo de votación Discusión:José María Castro Madriz. --Edub 12:36 2 jul, 2005 (CEST)
- Siento que hayan borrado el artículo. Quien lo borró fue Ejmeza a las 13:03 5 ago, 2005, lo puedes ver aquí [1] por si quieres comentarle a él el caso y pedirle que lo reestaure. Lo cierto es que a mi me pasó una vez más o menos lo mismo. Creo que lo más seguro es que si quieres reescribir un artículo marcado con violacion de copyright es que lo reescribas en tu pagina de usuario (ahí nadie te lo borra) y luego cuando borren el artículo colocas tu el texto. Saludos. --Edub 22:56 7 ago, 2005 (CEST)
[editar] Historia de Nicaragua
Holas! vi tus modificaciones en articulos en los q estoy interesado (acerca de Centro America). Interesado en trabajar juntos en algunos? seria algo interesante. Mantente en contacto. Messhermit 20:04 9 jul, 2005 (CEST)
[editar] Artículos sobre Centroamérica
Hola VP; antes que nada bienvenido a Wikipedia. Veo que estás escribiendo artículos sobre Centroamérica y ya que estás informado sobre esa zona de América, me gustaría saber algo sobre el general Tomás Guardia y del mercenario William Walker. Un abrazo. --Ari 06:34 11 jul, 2005 (CEST)
[editar] Sobre José Celendón
Efectivamente VP, José Celendón fue un Oficial de Mar, cuyo cargo a bordo del "Huascar" fue la de Segundo Condestable. Estuvo presente en la dotación del monitor en el Combate Naval de Angamos el 8 de octubre de 1879 durante la Campaña Naval de la Guerra del Pacífico. Una lista oficial de la tripulación del monitor proporcionada por la Marina de Guerra del Perú, la puedes encontrar en Monitor Huáscar en Punta Angamos. En aquella época pelearon griegos, ingleses, franceses, pero no tenía idea que José Celendón era costarricence. Ojo, que fue uno de los tripulantes más valiosos del "Huáscar", junto con Nicolás Dueñas, Tiburcio Ríos y otros. Si puedo ayudarte en algo más me alegraría, ya que tengo conexiones en la Marina de Guerra de mi país, por mi hermano que es contralmirante, Director de la Escuela Naval del Perú; por ahí se podría investigar algo más.
Te preguntaba por Tomás Guardia, que según referencias fue Presidente de la República de Costa Rica en el año 1856; los datos que tengo es que el mariscal Ramón Castilla y Marquezado cuando ejerció la Presidencia de la República de Perú en ese año, ayudó a Guardia a debelar el amotinamiento de William Walker, con armas, y apoyo económico. Años después en 1879, el pueblo de Costa Rica, devolvió el favor entregando armas al Perú, al igual de el resto de centroamérica (ver El viaje de la “Unión” al Estrecho de Magallanes) cuando el resto del mundo le negaba a Perú el abastecimiento de recursos para continuar la guerra argüyendo neutralidad cuando por lo bajo se la vendían a Chile, tal es el caso de Francia o las transportaban como el caso de [Inglaterra]] y el Imperio Alemán. Bueno, el caso es que en el artículo William Walker, dice que en 1856 la revuelta fue develada por el Presidente Juan Rafael Mora Porras y eso me está confundiendo un poco. Un abrazo y pide ayuda cuando gustes. --Ari 20:48 11 jul, 2005 (CEST)
[editar] Doble espacio
Saludos, me gustaría decirte que cuando creas los artículos no hagas doble espacio a los párrafos, con saltar un solo renglón basta para hacer el parráfo. Te recomiendo tampoco que pegues los párrafos, ya que en la edición todo saldrá como un párrafo, acuerdate de usar previsualizar para ver como editas. Un saludo.--Taichi - ^_^ 07:08 12 jul, 2005 (CEST)
- Por cierto eres de Costa Rica? Es que me intriga los artículos que haces, a ver que te parece este artículo Guerra de Coto, puedes agregar algo que tengas, pero no modifiques drásticamente lo que tengo ya que relata los hechos panameños y muy neutralmente. --Taichi - ^_^ 22:44 17 jul, 2005 (CEST)
[editar] Presidentes de Costa Rica
A los presidentes de Costa Rica les tienes que poner en la "Categoría:Gobernantes de Costa Rica". Por cierto, debes mejorarlos un poco. Gabri-gr-es 19:23 22 jul, 2005 (CEST)
[editar] Frontera
- Me parece acertado que toques artículos referentes a la frontera entre Panamá y Costa Rica, están bastante neutrales, te felicito. Por cierto tuve que desambiguar Changuinola ya que no sólo se refiere a un río. Saludos. --Taichi - ^_^ 07:35 24 jul, 2005 (CEST)
- Tengo algo de información de esa época ya que la antigua ciudad de Panamá, era la capital de la Castilla de Oro, cualquiera información te la aportaré. Un saludo. --Taichi - ^_^ 07:47 24 jul, 2005 (CEST)
[editar] Fiesta Patrias del Perú
Hola VP; gracias por la información, ya que aclaró todas mis dudas. Buen dato sobre el condestable Zelendón; voy a hacer las rectificaciones del caso y agregar el apellido materno que me indicas. Gracias por tu felicitación por el Aniversario Patrio: el día central es el 28 de julio. Un abrazo. Ari . --Ari 07:07 27 jul, 2005 (CEST)
[editar] José Zeledón Castro
Ok, VP, agregué a José Zeledón Castro, míralo en Monitor Huáscar en Punta Angamos. Otro abrazo. Ari --Ari 07:33 27 jul, 2005 (CEST)
[editar] Saludos
Hola amigo, como estás tiempo sin verte, me da gusto decirte que si puedes apoyarme votando por Malta e Islas Vírgenes Americanas para País de la semana. Te lo agradecería infinitamente a cambio de la ayuda que has dado por la Wiki.--Taichi - ^_^ 19:52 13 ago, 2005 (CEST)
[editar] Centroamérica
Me ha gustado tu artículo de los presidentes de Centroamérica; pero sería bastante bueno que dividieras las tablas en cada período ya que tengo entendido que de 1822 a 1823, lo que es desde Guatemala hasta Costa Rica se unió al Imperio de México; y de 1823 a 1840 con la República Federal de las Provincias Unidas del Centro de América. Es a modo de aclarar porque uno pensaría que de 1821 a 1840 se llamó a secas Centro América y no es así.--Taichi - ^_^ 22:30 16 ago, 2005 (CEST)
[editar] La ciudad efímera
Es cierto lo que dices, en realidad hubo otra ciudad que era la de Santiago de Talamanca que estaba actualmente también en Panamá pero por las exploraciones de Coronado se pareciera que fuera parte de Costa Rica y no es asi. tengo un documento que habla de una disputa antigua entre los gobernantes de Tierra Firme y Veragua. Te la puedo ceder si deseas, un saludo.--Taichi -> (太一) 00:11 8 sep, 2005 (CEST)
[editar] El Psicópata
Saludos. Veo que escribís muchos artículos sobre Costa Rica, me gustaría que revisaras y aportaras lo que te sea posible al artículo de El Psicópata, asesino en serie por excelencia de finales de los 80s y principios de los 90s en Costa Rica. Gracias por adelantado.--ArquiWHAT 23:04 9 sep, 2005 (Hora tica)
[editar] reyes de Israel
Hola, he reestructurado y dado formaro al artículo Reyes de Israel, porque estaba muy dificil de leer. Me gustaría que le echaras un vistazo por si no te parece adecuado.
Como alguien ha comentado más arriba, no deberías hacer tantos espacios en blanco. Cuando hagas listas, utiliza * al principio de cáda linea. Para más información : Wikipedia:Cómo se edita una página
Saludos Juan Ferrer (juanjfb)
[editar] NUEVOS EMBAJADORES.
COMO ESTA EN COSTA RICA EL ASUNTO DE LOS ASCENSOS A NUEVOS EMBAJADORES. ENTIENDO QUE R. TOVAR HIZO DOS O TRES NUEVOS ASCENSOS. PODRIA DARNOS LOS NOMBRES.KA